Veteranos de Malvinas recorrieron Río Gallegos: “Cada vez que vamos a Malvinas volvemos curados”

Una delegación de excombatientes de Malvinas fue recibida con honores en Río Gallegos, donde participaron de un circuito conmemorativo organizado por la Secretaría de Turismo del Municipio. La actividad formó parte de la bienvenida a los 21 veteranos que regresaron recientemente de las islas, en un viaje que, señalaron “estuvo cargado de recuerdos, homenaje y sanación”.

Rio Gallegos21/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1745210888310

El grupo estuvo encabezado por Ángel Flores, coordinador de esta nueva delegación de veteranos, quien explicó el valor profundo que tienen estos encuentros: “La experiencia en Malvinas fue movilizante. Se logró el objetivo de que cada vez que vamos a las islas volvemos curados y un poco sanados de nuestra herida que la cargamos del 82”.

El recorrido en Río Gallegos comenzó en Beccar 126, y comprendió once paradas cargadas de simbolismo: el Monumento a los Caídos en Malvinas, el Departamento de Héroes de Malvinas, el Museo Malvinas, la Casa de la Infancia de José Honorio Ortega, el Museo Marítimo Naval de la Patagonia Austral, el Museo de la Prefectura, el Monolito del Soldado Ortega, el Monumento a los Pilotos y Personal de la Fuerza Aérea Caídos en Malvinas, el Monumento al Mirage, el Monumento a los 325 Héroes del Crucero General Belgrano y la Placa de la Prefectura Naval Argentina.

Flores destacó la sorpresa que generó la recepción en la ciudad: “Yo no le aviso al grupo que vamos a tener esta esta bienvenida para que sea sorpresa. Y muchos de ellos se sorprendieron hasta las lágrimas al ver que nos esperaba la banda”. Recordó también lo que fue el arribo en 1982: “Cuando llegamos de Malvinas en el 82 entramos por la puerta de atrás al país. Ahora ustedes nos hacen un recibimiento espectacular y entramos con banda y todo como hubiese tenido que ser nuestra recepción en el 82”.

Sobre el grupo, explicó: “La delegación está compuesta por 21 excombatientes, 20 que vienen por primera vez y yo que es mi quinto viaje, que hago gracias al gobierno de la provincia de Corrientes, que entendió que Malvinas es cuestión de Estado”.

Durante su estadía en las islas, los veteranos recorrieron los lugares donde combatieron y, sobre todo, rindieron homenaje a sus compañeros caídos: “Allá lo que primero hacemos es ir al cementerio a rendir homenaje a nuestros compañeros que descansan, porque ellos dieron su vida por la patria y dieron su vida para que nosotros podamos regresar. Entonces lo primero que tenemos que hacer es rendirle homenaje”.

Flores también describió cómo transcurre ese proceso íntimo: “Como el primer momento de llegar al cementerio, para nosotros muy fuerte. Antes de regresar al continente volvemos nuevamente con más tranquilidad y recorremos el cementerio y hacemos la despedida a los muchachos que están allá y nos hace sentir muy bien”.

Reflexionando sobre el sentido del viaje, afirmó: “No es que seamos masoquistas, que queremos ir a un lugar donde sufrimos, pero ese viaje nos cura un montón, nos ayuda un montón y nos permite valorar”. Agregó que muchos integrantes del grupo se sorprendieron por la dimensión de las islas: “Cuando llegamos nos dejaron en cada monte donde combatimos y no conocimos el territorio. Y ahora en estos viajes recorremos todas las islas y pudimos ver lo grande y hermosas que son”.

También surgieron momentos de reconocimiento personal y colectivo: “Otra cosa que empezamos a valorar fue pensar cómo hicimos eso en el 82 cuando teníamos 19 años, toda la fuerza. Recién ahi empiezan a masticar y a darse cuenta que el trabajo que hicimos en el 82 fue bueno y que fue muy intenso, y que dimos todo por la patria, y que se ha sido de ejemplo para toda la juventud”.
En esa línea, Flores dejó un mensaje para las nuevas generaciones: “Nosotros, con 19 años, pudimos hacer algo por la patria. Todos podemos hacer, a la edad que tengamos, siempre tenemos que hacer algo por nuestra querida patria”.

Sobre el vínculo con la ciudad, valoró profundamente la identidad malvinera de Río Gallegos: “Acá en Gallegos vemos que son muy malvinenses y eso nos pone muy contentos a todos”. Y agregó: “Acá pasamos por cualquier calle y vemos monumentos de Malvinas y eso es fantástico para nosotros, porque Malvinas es una causa nacional que unió a toda la población argentina y no tiene que desperdiciarse y tiene que seguir uniéndonos para salir adelante”.

Por último, Flores expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible el viaje: “Agradecer a la provincia de Corrientes porque nos envía y porque ayuda a sanar nuestras heridas. Y vamos a seguir viniendo y queremos seguir siendo recibidos de buena manera por Río Gallegos. Es hermosa la ciudad y queremos venir otra vez acá”.

Los excombatientes participaron además de tradicional izamiento dominical en la intersección de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín.

Te puede interesar
FB_IMG_1755195456711

Con un gran festejo, el Municipio celebrará el Día de las Infancias en el barrio San Benito con juegos, diversión y regalos para los niños y niñas

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/08/2025

Este viernes 15 de agosto, el Municipio de Río Gallegos invita a todas las familias a participar del gran festejo por el Día de las Infancias, que se realizará de 16 a 19 horas en el gimnasio municipal “Indio” Nicolai, ubicado en calle 14, entre 13 y 17, del barrio San Benito. La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ofrecerá una jornada llena de propuestas para que los niños y niñas puedan disfrutar junto a sus amigos y familiares.

FB_IMG_1755104572048

Río Gallegos proyecta un Polo Tecnológico para formar jóvenes y potenciar la industria

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos13/08/2025

Invitadas por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, la secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, visitaron el proyecto de Polo Científico y Tecnológico que avanza en Ciudad Evita, con el objetivo de conocer su diseño y proyección para evaluar su posible réplica en la capital santacruceña.

IMG-20250810-WA0035

El Municipio de Río Gallegos abrió la Despensa del Atlántico en la Costanera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/08/2025

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, y emprendedores locales, se realizó la apertura de la Despensa del Atlántico, un nuevo espacio comercial y gastronómico ubicado en Av. Almirante Brown 600, frente al Parque de la Niñez, en la costanera de Río Gallegos.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.