Veteranos de Malvinas recorrieron Río Gallegos: “Cada vez que vamos a Malvinas volvemos curados”

Una delegación de excombatientes de Malvinas fue recibida con honores en Río Gallegos, donde participaron de un circuito conmemorativo organizado por la Secretaría de Turismo del Municipio. La actividad formó parte de la bienvenida a los 21 veteranos que regresaron recientemente de las islas, en un viaje que, señalaron “estuvo cargado de recuerdos, homenaje y sanación”.

Rio Gallegos21/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1745210888310

El grupo estuvo encabezado por Ángel Flores, coordinador de esta nueva delegación de veteranos, quien explicó el valor profundo que tienen estos encuentros: “La experiencia en Malvinas fue movilizante. Se logró el objetivo de que cada vez que vamos a las islas volvemos curados y un poco sanados de nuestra herida que la cargamos del 82”.

El recorrido en Río Gallegos comenzó en Beccar 126, y comprendió once paradas cargadas de simbolismo: el Monumento a los Caídos en Malvinas, el Departamento de Héroes de Malvinas, el Museo Malvinas, la Casa de la Infancia de José Honorio Ortega, el Museo Marítimo Naval de la Patagonia Austral, el Museo de la Prefectura, el Monolito del Soldado Ortega, el Monumento a los Pilotos y Personal de la Fuerza Aérea Caídos en Malvinas, el Monumento al Mirage, el Monumento a los 325 Héroes del Crucero General Belgrano y la Placa de la Prefectura Naval Argentina.

Flores destacó la sorpresa que generó la recepción en la ciudad: “Yo no le aviso al grupo que vamos a tener esta esta bienvenida para que sea sorpresa. Y muchos de ellos se sorprendieron hasta las lágrimas al ver que nos esperaba la banda”. Recordó también lo que fue el arribo en 1982: “Cuando llegamos de Malvinas en el 82 entramos por la puerta de atrás al país. Ahora ustedes nos hacen un recibimiento espectacular y entramos con banda y todo como hubiese tenido que ser nuestra recepción en el 82”.

Sobre el grupo, explicó: “La delegación está compuesta por 21 excombatientes, 20 que vienen por primera vez y yo que es mi quinto viaje, que hago gracias al gobierno de la provincia de Corrientes, que entendió que Malvinas es cuestión de Estado”.

Durante su estadía en las islas, los veteranos recorrieron los lugares donde combatieron y, sobre todo, rindieron homenaje a sus compañeros caídos: “Allá lo que primero hacemos es ir al cementerio a rendir homenaje a nuestros compañeros que descansan, porque ellos dieron su vida por la patria y dieron su vida para que nosotros podamos regresar. Entonces lo primero que tenemos que hacer es rendirle homenaje”.

Flores también describió cómo transcurre ese proceso íntimo: “Como el primer momento de llegar al cementerio, para nosotros muy fuerte. Antes de regresar al continente volvemos nuevamente con más tranquilidad y recorremos el cementerio y hacemos la despedida a los muchachos que están allá y nos hace sentir muy bien”.

Reflexionando sobre el sentido del viaje, afirmó: “No es que seamos masoquistas, que queremos ir a un lugar donde sufrimos, pero ese viaje nos cura un montón, nos ayuda un montón y nos permite valorar”. Agregó que muchos integrantes del grupo se sorprendieron por la dimensión de las islas: “Cuando llegamos nos dejaron en cada monte donde combatimos y no conocimos el territorio. Y ahora en estos viajes recorremos todas las islas y pudimos ver lo grande y hermosas que son”.

También surgieron momentos de reconocimiento personal y colectivo: “Otra cosa que empezamos a valorar fue pensar cómo hicimos eso en el 82 cuando teníamos 19 años, toda la fuerza. Recién ahi empiezan a masticar y a darse cuenta que el trabajo que hicimos en el 82 fue bueno y que fue muy intenso, y que dimos todo por la patria, y que se ha sido de ejemplo para toda la juventud”.
En esa línea, Flores dejó un mensaje para las nuevas generaciones: “Nosotros, con 19 años, pudimos hacer algo por la patria. Todos podemos hacer, a la edad que tengamos, siempre tenemos que hacer algo por nuestra querida patria”.

Sobre el vínculo con la ciudad, valoró profundamente la identidad malvinera de Río Gallegos: “Acá en Gallegos vemos que son muy malvinenses y eso nos pone muy contentos a todos”. Y agregó: “Acá pasamos por cualquier calle y vemos monumentos de Malvinas y eso es fantástico para nosotros, porque Malvinas es una causa nacional que unió a toda la población argentina y no tiene que desperdiciarse y tiene que seguir uniéndonos para salir adelante”.

Por último, Flores expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible el viaje: “Agradecer a la provincia de Corrientes porque nos envía y porque ayuda a sanar nuestras heridas. Y vamos a seguir viniendo y queremos seguir siendo recibidos de buena manera por Río Gallegos. Es hermosa la ciudad y queremos venir otra vez acá”.

Los excombatientes participaron además de tradicional izamiento dominical en la intersección de las avenidas Néstor Kirchner y San Martín.

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.