


Bomberos de Santa Cruz: fortalecimiento operativo y compromiso con la comunidad
El Ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Bomberos, avanza en una agenda estratégica que contempla mejoras en equipamiento, capacitaciones, prevención y presencia territorial.
Provinciales21/04/2025



El superintendente de Bomberos de Santa Cruz, comisario general Claudio Castro, brindó un detallado repaso de la situación actual del área y de los ejes prioritarios para este 2025. En una entrevista realizada en Jefatura de Policía, explicó que actualmente funcionan 28 cuarteles distribuidos en toda la provincia, con un total aproximado de 700 efectivos y más de 1500 vehículos, entre autobombas y camionetas.


“Estamos trabajando con un enfoque fuerte en la prevención, en la capacitación del personal y en el acompañamiento a la comunidad”, remarcó Castro. En esa línea, destacó que ya se puso en marcha el calendario anual de prevención, con campañas orientadas a la prevención de incendios domiciliarios, monóxido de carbono y contingencias invernales, difundidas activamente a través de redes sociales.
Durante el verano, recorrió distintas delegaciones para supervisar el estado de las instalaciones y avanzar con la entrega de equipamiento. “Se entregaron cinco camionetas adaptadas con módulos de rescate vehicular, equipos informáticos, buzos ignífugos y drones”, detalló, y señaló que uno de estos dispositivos será destinado a la zona norte una vez concluida la capacitación del piloto designado.
También informó que se pusieron en funciones dos grupos de búsqueda y rescate, con bases en San Julián y Caleta Olivia. “Se trabaja en la nivelación y formación continua del personal, con capacitaciones a nivel nacional e internacional, y en articulación con Chile, Córdoba, Mendoza y la Policía Federal”, agregó.
El área educativa es otro de los pilares de la labor bomberil: “Ya hemos trabajado el año pasado con niveles inicial y primario. Este año vamos a avanzar con capacitaciones en evacuación, uso de extintores, RCP y primeros auxilios, no solo en escuelas, también en comercios, hoteles y edificios públicos”.
En cuanto a la evaluación del trabajo durante la temporada estival, Castro subrayó que no se registraron víctimas en espejos de agua, y que se realizó una labor preventiva en zonas de pesca, natación en aguas abiertas y eventos públicos.
Además, mencionó la participación de Bomberos en tareas de relevamiento en zonas mineras, especialmente en Perito Moreno, con énfasis en planes de evacuación, simulacros y seguridad contra incendios.
De cara al invierno, Castro brindó una serie de recomendaciones para los hogares: “No se calefaccionen con hornos, revisen el estado de los calefactores y las instalaciones eléctricas, no sobrecarguen las zapatillas eléctricas y eviten secar ropa sobre fuentes de calor". "Son prácticas simples que pueden evitar tragedias”, advirtió.
Finalmente, enfatizó: “Queremos que la comunidad conozca el trabajo que hacemos. No solo respondemos a emergencias: somos policías, trabajamos en seguridad, y estamos comprometidos con proteger la vida y los bienes de todos los santacruceños”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

