Segmentación energética: Santa Cruz tiene la tarifa de electricidad más baja del país

Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado se dieron a conocer detalles de la implementación del proceso de segmentación energética en el país, y su impacto en la provincia de Santa Cruz. Por este motivo, instaron nuevamente a los usuarios y usuarias a completar el formulario para contar con los subsidios en las tarifas de luz y agua.

Provinciales06/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
34956f38637626100f4e64777820341e_XL

La gerenta comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Nadya Cabrera, señaló que continúa el proceso de definición de tarifas: “Más o menos como veníamos hablando hasta hace un tiempo atrás, con este esquema de subsidios de tarifas y los tres niveles de ingreso de los usuarios residenciales”.

“Lo que nosotros estamos haciendo a partir del 1 de mayo es lo que nos informó CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.). Seguimos en la quita progresiva de subsidios para los niveles de ingresos altos de los usuarios y, además, tuvimos un incremento con respecto a los usuarios comerciales y los grandes usuarios” declaró.

SPSE se encarga de realizar “un análisis bastante complejo porque también tenemos 4 servicios en la factura y en algunos casos 3” comentó, y la empresa energética sabe que: “El impacto de la energía después el usuario lo va a ver reflejado en el saneamiento. Con lo cual, lo que hacemos es analizar esos incrementos de Nación y tratamos de mantener el nivel de subsidios, que ya veníamos trayendo. La misma ronda en un 60% para que los usuarios no vean este impacto reflejado y ese costo lo absorbe la provincia como un subsidio más”.

Asimismo, destacó como “importante” que “el proceso de segmentación sigue vigente, pero además tenemos programas provinciales como el VALE Santa Cruz que es para organizaciones o familias que necesiten un subsidio extra, por sobre los subsidios que ya tienen las tarifas y luego, el programa de fortalecimiento energético que es para los usuarios que no tienen acceso a la red de gas”.

“Santa Cruz tiene la tarifa más baja del país porque hay que tener en cuenta que existen dos tipos de energías: la de generación aislada y por el otro lado, la de interconectados. Sin embargo, es una decisión de la gobernadora tener un único cuadro tarifario subsidiado para toda la provincia independientemente del lugar donde vivas” comentó la gerenta comercial de SPSE.

Luego, puntualizó que: “El programa de segmentación de Nación ya está vigente y sigue en funcionamiento. Podemos seguir completando el formulario en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios porque todos los usuarios y usuarias que no hayan completado ese formulario se los va a considerar de ingresos altos”.

Para finalizar, Nadya Cabrera manifestó: “A nosotros ya nos informaron los precios desde el 1° de mayo, por este motivo queremos recalcar a los usuarios y usuarias que completen el formulario porque es una forma de cuidar su consumo y el precio que van a pagar en la factura de Servicios Públicos”.

“Tarifa Social”

Te recordamos que está vigente el Programa “Vale Santa Cruz-Tarifa Social”, dispositivo que apunta a garantizar el acceso  a los servicios públicos con subsidios del Gobierno Provincial. El mismo está destinado a las familias y asociaciones sin fines de lucro que lo necesitan, y que no puedan abonar la totalidad de las facturas de luz y gas.

En su oportunidad, se desplegaron operativos territoriales impulsados por el Gobierno de Santa Cruz, para difundir la segmentación energética nacional y el programa “Vale Santa Cruz – Tarifa Social”.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.