
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Según pudo saber La Opinión Austral, durante las charlas analizaron la realidad de la provincia, los posibles candidatos a las elecciones legislativas nacionales y la estrategia que se utilizará. Este martes, Grasso trató de "chismosos" a los dirigentes que piden internas.
Provinciales23/04/2025El fin de semana de Semana Santa no fue de descanso, al menos para el peronismo santacruceño. El lugar elegido fue El Calafate. Hacía allí partió el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, para reunirse con la presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y luego con el jefe comunal local, Javier Belloni.
Según pudo saber La Opinión Austral, durante las charlas analizaron la realidad de la provincia, los posibles candidatos a las elecciones legislativas nacionales y la estrategia que se utilizará. Recordemos que hace unas semanas atrás fue la propia Cristina quien recibió en Buenos Aires a la presidenta del PJ provincial, Miriam Aguiar.
El PJ, ¿está en orden?
Este martes, el intendente Pablo Grasso encabezó el acto por los 100 años del Palacio Municipal y destacó el valor de unir pasado y futuro con tecnología y memoria colectiva. En ese marco, se refirió a la situación del Partido Justicialista en semanas en donde algunos sectores, algunos de ellos vinculados al sector de SER, vienen pidiendo internas.
Entrevistado por La Opinión Austral, respondió que la interna del PJ debe resolverse “puertas adentro” y cuestionó a quienes intentan resolverla con fotos afuera de la provincia. “Cuando salís puertas afuera es ya el escándalo. Vos tenés la chismosa en el barrio y tenés la chismosa en la política“, apuntó. Además cuestionó a quienes salen a hacer declaraciones ahora y “se preocupan más en hablar para calentar una banca que por resolver los problemas de la gente”.
El intendente cerró con una visión optimista sobre el futuro: “Vendrán dirigentes más audaces, más inteligentes que nosotros, y le darán una nueva impronta a esta ciudad que siempre tiene que seguir creciendo”.
La respuesta de Grasso se da en pleno debate interno sobre qué camino elegir de cara a las elecciones legislativas nacionales de este año, que serán en el mes de octubre. Días atrás, el consejo de Río Gallegos del PJ pidió que se convoque a reunión provincial para las elecciones. También estuvo el pedido de expulsión de dirigentes por “inconducta partidaria“.
Según trascendió, en ese encuentro se habló sobre la importancia de definir estrategias de cara a las elecciones de este año y se coincidió en la importancia de debatir a nivel provincial una gran cantidad de temas vinculados a la realidad política actual.
Pero este martes, en el acto en el Palacio Municipal, se encontraban invitados algunos exconcejales, entre ellos, el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull. Este, durante el fin de semana, salió a cuestionar hacia el interior de La Cámpora y a los funcionarios de la anterior gestión por no defenderse ante las críticas del oficialismo. En un largo posteo en redes sociales, no se quedó callado ante las acusaciones del Gobierno provincial, relacionadas a los años en los que gobernó el kirchnerismo en Santa Cruz, a los que suelen tildar de un “modelo de corrupción“.
En sus dichos, dejó en claro que hay una interna en el espacio político de la oposición y en la misma agrupación política “La Cámpora“. “Callar, muchas veces, es aprobar“, indicó en un posteo en redes sociales. “Si ningún ministro de Economía se va a defender, si ningún funcionario sale a poner la cara, yo quiero decir mi verdad“, sostuvo.
En ese contexto, por el momento el consejo provincial no puso fecha para el pedido de reunión que hizo el consejo local. El lugar sería la Cuenca Carbonífera, un lugar muy sentido para el sector del justicialismo local no sólo porque suele ser un terreno fértil en materia electoral, sino por la defensa de los puestos laborales y la producción de la exYCRT.
Precisamente uno de los nombres que sonó recientemente fue el del intendente de Río Turbio, Darío Menna. Según había trascendido, habría sido Máximo Kirchner el que lo habría propuesto para no ir a una interna partidaria, es decir, un candidato de consenso. Sin embargo, causó sorpresa la reunión que mantuvo Menna la semana pasada con Claudio Vidal.
Darío Menna, intendente de Río Turbio. ¿Candidato de Unión por la Patria?
A esto se sumó también el encuentro que tuvo el exgobernador Daniel Peralta con el gobernador. Peralta ya se lanzó a la carrera electoral, precisamente en la Cuenca Carbonífera. Es uno de los que vienen pidiendo internas. Lo propio hicieron otros dirigentes justicialistas como Manuel Gómez y Juan Carlos Rueda, siendo que ambos hoy se encuentran militando dentro del sector de SER. Aunque aún faltan algunos meses para las elecciones, tampoco queda tanto tiempo y las decisiones y consensos empiezan a apremiar.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En un reciente diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bújer, compartió importantes novedades sobre la gestión y el futuro de la infraestructura vial en la provincia.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
En el marco del Día del Amigo, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, invita a vecinos y vecinas a disfrutar de la "Ruta de la Amistad", un tour comercial con importantes promociones y descuentos en locales gastronómicos, cervecerías, regalerías, bares y cafés de la ciudad.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.