Vuelve a latir el Corredor Atlántico LADE retoma los vuelos entre Mar del Plata, Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia, y vuelve a conectar el sur con el centro del país por vía aérea

Desde el pasado 8 de abril, Líneas Aéreas del Estado (LADE) volvió a despegar con una ruta que durante años tejió uno de los corredores más necesarios para el litoral patagónico: el Corredor Atlántico.

Regionales27/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1745760066127

Con vuelos entre Aeroparque, Mar del Plata, Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia, la aerolínea estatal recupera un tramo que supo ser clave para la conectividad del sur y que había sido discontinuado en septiembre de 2024 por Aerolíneas Argentinas, en el marco de su reestructuración.

La reapertura representa una noticia esperada por muchas localidades costeras que dependen del transporte aéreo para sostener sus vínculos económicos, turísticos y sanitarios. Con cuatro frecuencias mensuales, el corredor vuelve a estar activo, aunque con algunas modificaciones: Trelew, que integraba el recorrido original, no está incluido por el momento, y la frecuencia 
será menor a la que ofrecían las líneas comerciales que lo antecedieron.

Una ruta con historia
Este trayecto fue operado por SOL Líneas Aéreas hasta 2014, y luego por Aerolíneas Argentinas entre 2017 y 2024. 

Ahora, LADE asume ese rol con aeronaves Boeing 737-700 y Embraer ERJ 140, adaptando la capacidad a la demanda actual. El nuevo esquema contempla entre 352 y 1128 asientos mensuales, según el tipo de avión en uso.

La programación incluye vuelos los días martes y jueves, con salida desde Aeroparque a las 8:00 y escalas en Mar del Plata, 
Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia, para luego desandar el camino en sentido inverso por la tarde. Una propuesta que 
vuelve a tender puentes y achicar distancias.

Más allá del Corredor
La recuperación de esta ruta se suma a otras conexiones activas que LADE mantiene en la región, con itinerarios que consolidan 
la presencia de la línea estatal en la Patagonia austral. Algunas de las rutas destacadas para los meses de abril, mayo y junio incluyen:
Aeroparque – Mar del Plata – Bahía Blanca – Bariloche
Comodoro Rivadavia – Perito Moreno – El Calafate – Río Gallegos – Ushuaia
Comodoro Rivadavia – El Calafate – Río Gallegos – Ushuaia
Río Gallegos – Río Grande – Ushuaia


En un contexto de repliegue de las aerolíneas comerciales en rutas no rentables, LADE refuerza su papel histórico como conector estratégico de los pueblos del sur. Su función va más allá de lo comercial: garantiza presencia del Estado en el territorio y apuesta por una Patagonia que siga estando en el mapa.
Fuente: elrompehielos

Te puede interesar
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.