Valdivieso: “Este convenio hace posible una educación de mayor calidad, más inclusiva y transformadora”

Así lo destacó el rector del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°43, Luis Valdivieso, quien, además, valoró este día muy especial para la institución educativa, que se encuentra a pasos de concretar el sueño del edificio propio, sino celebrando una historia construida con esfuerzo, compromiso y por sobre todo con mucho amor. Durante su discurso agradeció la presencia del gobernador Claudio Vidal, de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, de la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, de la directora Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, de supervisores, autoridades municipales y provinciales, colegas, estudiantes, familias, vecinos y amigos.

Provinciales01 de mayo de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
RECTOR_CPES_43_1

El 12 de abril el colegio cumplió 12 años de vida. “Estos años comenzaron en el gimnasio de la Escuela Primaria N°79, sin edificio propio, pero con un sueño inmenso de obtenerlo supimos transformar cada rincón. Acondicionamos aulas, organizamos una biblioteca, armamos una cocina, una preceptoría, un departamento de Orientación escolar y sobre todo creamos un espacio de contención, de crecimiento y de aprendizaje”, recordó el rector.

Sin embargo, señaló que al funcionar en dicho espacio las aulas que se crearon no tenían la capacidad adecuada para albergar a todos los alumnos, limitando de esta forma la matrícula deseada. Las dimensiones reducidas plantearon desafíos cotidianos que fueron afrontados con vocación, creatividad y el esfuerzo de toda la comunidad.

Valdivieso mencionó que desde el año 2015 el colegio con orientación en Artes Visuales les dio identidad y sentido y a través de ella supieron abrir caminos para los jóvenes, animándolos a expresar su mirada sobre el mundo, a desarrollar su creatividad, a hacer del arte una herramienta de transformación personal y colectiva.

En ese sentido, expresó que “cada edición de la Semana de las Artes que año tras año fuimos realizando, dio testimonio del talento, la pasión y la evolución de nuestros estudiantes”. También, destacó la conformación de la cooperadora de padres, un pilar fundamental en su comunidad que, gracias a su compromiso y esfuerzo, pudieron dar respuestas a necesidades, tanto de los alumnos como del propio establecimiento, trabajando siempre codo a codo con la escuela.

En ese mismo camino de participación y construcción colectiva, el CPES N°43 celebró la creación del Centro de Estudiantes que permitió a los jóvenes organizarse, hacerse escuchar, proponer ideas y asumir un rol activo en la vida institucional.

A modo de cierre, Luis Valdivieso hizo hincapié en la importancia de contar con un edificio propio, pensado y diseñado para sus necesidades educativas y pedagógicas. “Mucho más que un logro es la posibilidad concreta de ofrecer espacios dignos, adecuados, seguros y estimulantes para nuestros estudiantes y docentes. Es comprender que la infraestructura también educa, que un aula bien equipada, una biblioteca accesible, un taller de arte preparado, hacen posible una educación de mayor calidad, más inclusiva y transformadora”, subrayó.

Te puede interesar
e697ad576239a260cda8503dbad92d72_XL

Carrizo celebró los anuncios de la obra pública y destacó tres proyectos clave para Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales03 de mayo de 2025

En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador, el gobernador Claudio Vidal anunció un plan de obras públicas sin precedentes para la provincia de Santa Cruz, con una inversión total de $94.392.422.079. El evento se llevó a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) y contó con la participación de autoridades provinciales, trabajadores y representantes de distintos sectores sociales y productivos.

lg

Murió Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco

El Que Calla Otorga
Provinciales02 de mayo de 2025

El dirigente histórico de Cañadón Seco luchaba contra un cáncer desde 2020.     El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, falleció este lunes a los 67 años tras enfrentar una prolongada enfermedad. Desde hacía varios años atravesaba un cuadro delicado de salud como consecuencia de un cáncer que le fue diagnosticado en 2020.

Lo más visto