El Consejo Agrario Provincial gestiona la incorporación de nueva genética ovina a la Escuela Agropecuaria de Gobernador Gregores

Gracias a las gestiones del Consejo Agrario Provincial y al trabajo logístico de su Delegación en Gobernador Gregores, se concretó la donación de carneros por parte de Ganadera Cóndor S.A. a la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 “Heroínas de Malvinas”. Esta acción forma parte de una política del CAP para fortalecer la educación técnica rural y promover el arraigo en las comunidades santacruceñas.

Provinciales16/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
85517947-7059-4323-9da1-f173acf9a837

Los animales donados son ejemplares ovinos de genética Dorper, una raza desarrollada originalmente en Sudáfrica y seleccionada por su rusticidad, su alta tasa de conversión alimenticia y su aptitud carnicera. La cruza Dorper es particularmente valorada por su adaptación a zonas de escaso forraje, lo que la hace ideal para su evaluación en la región patagónica.

Los carneros fueron entregados directamente a la institución educativa, donde quedarán bajo la responsabilidad de la jefa del sector de Ganadería, Sra. Mónica Infante. Serán utilizados en tareas de inseminación artificial, como parte del plan de formación práctica del alumnado, con el objetivo de evaluar su adaptación al clima, suelo y condiciones productivas de la provincia.

Esta incorporación representa un hito: es la primera vez que este tipo de genética ovina para carne se introduce en Santa Cruz con fines educativos y de evaluación productiva. La experiencia posiciona a la Escuela Agropecuaria como un espacio de transferencia tecnológica y de generación de conocimientos al servicio de la producción local.

Además, los resultados de esta experiencia podrán ser compartidos con productores de la región, generando impacto territorial y abriendo nuevas posibilidades para la mejora genética del rodeo ovino santacruceño.

Al respecto, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, expresó: “Valoramos profundamente esta articulación pública-privada. Acompañar a las Escuelas Agropecuarias con aportes concretos es apostar al arraigo, la formación rural y el futuro de la producción en Santa Cruz.”

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.