Distrigas SA comenzó el ciclo de Charlas sobre prevención de monóxido de carbono

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa estatal, inició este jueves una serie de charlas sobre prevención de monóxido de carbono. La misma, tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Cruz y estuvo destinada a toda la comunidad de Río Gallegos.

Provinciales16/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
10adb338c8f9c10355826c57bae7f3de_XL

En el Centro Cultural Santa Cruz (CCSC) de la capital santacruceña, se realizaron este jueves un ciclo de charlas con el objetivo de prevenir a la comunidad sobre los accidentes del monóxido de carbono. Las mismas, estuvieron destinadas para toda la comunidad.

Cabe señalar que, el próximo 23 de mayo a las 14 horas se llevará a cabo una charla en la sede del Sindicato de Luz Fuerza de localidad de Caleta Olivia.

En este sentido, la Subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre y señaló que “esta charla se organizó con la gente de Bomberos de Santa Cruz; el Ministerio de Seguridad y demás entes provinciales con el fin de informar cómo prevenir y tomar los recaudos necesarios sobre accidentes por monóxido de carbono. De hecho, estamos pensando desde el sector de seguridad e higiene en trasladarla a los colegios”.

“Por otro lado, la empresa sigue con la firme decisión de formar y generar nuevos gasistas matriculados, que eso también apunta no solamente a un oficio, sino a tener gente capacitada. El año pasado se puso en marcha el curso de gasista matriculado, queda el último módulo de tres meses que ya se inició, ya está el último trimestre que le queda a las personas para una salida laboral”, recordó.

Planta de gas La Esperanza

Asimismo, el funcionario provincial brindó detalles sobre la inauguración de la planta de gas en la Esperanza con la presencia del gobernador Claudio Vidal. “Las gestiones para llevar gas a los vecinos de las localidades, la empresa sigue adelante y ayer, acabamos de inaugurar la planta de Esperanza que todavía ahí no somos distribuidores, pero tenemos que iniciar los trámites ahora que ya pusimos en marcha la planta, pero igual contentos, con llevarle gas a la gente que es para lo que se creó la empresa”.

“En referencia a las obras que anunció el gobernador, también que tienen que ver con las localidades del interior y ya estamos en marcha. Primero, eso se va a destinar todo con el Fondo Unirse que ya está hecha. Distrigas presentó toda la documentación requerida y estamos a la espera de la aprobación, para la compra de materiales como las licitaciones para que los privados puedan avanzar con el plan de obras”, sostuvo.

Trabajo en las localidades

Por otro lado, el titular de la empresa estatal comentó sobre los trabajos que están llevando a cabo en diferentes localidades de Zona norte de la provincia. “Nos faltan cuestiones que quedaron fuera del anuncio en localidades como Caleta Olivia; Pico Truncado, Las Heras y Río Turbio porque tienen problemas de documentación que ya lo estamos solucionando con los intendentes para que luego el gobernador anuncie la otra etapa”.

Finalmente, Marcelo De La Torre declaró: “La primera obra que ya estamos en condiciones de empezar se va a hacer es en Lago Posadas, para lo cual la empresa trasladó una retroexcavadora, y de allí esperamos que Camuzzi nos dé el inicio de obra, una vez autorizados empezaríamos con el trabajo del amanzanado”.

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.