


Distrigas SA comenzó el ciclo de Charlas sobre prevención de monóxido de carbono
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la empresa estatal, inició este jueves una serie de charlas sobre prevención de monóxido de carbono. La misma, tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Cruz y estuvo destinada a toda la comunidad de Río Gallegos.
Provinciales16/05/2025



En el Centro Cultural Santa Cruz (CCSC) de la capital santacruceña, se realizaron este jueves un ciclo de charlas con el objetivo de prevenir a la comunidad sobre los accidentes del monóxido de carbono. Las mismas, estuvieron destinadas para toda la comunidad.


Cabe señalar que, el próximo 23 de mayo a las 14 horas se llevará a cabo una charla en la sede del Sindicato de Luz Fuerza de localidad de Caleta Olivia.
En este sentido, la Subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre y señaló que “esta charla se organizó con la gente de Bomberos de Santa Cruz; el Ministerio de Seguridad y demás entes provinciales con el fin de informar cómo prevenir y tomar los recaudos necesarios sobre accidentes por monóxido de carbono. De hecho, estamos pensando desde el sector de seguridad e higiene en trasladarla a los colegios”.
“Por otro lado, la empresa sigue con la firme decisión de formar y generar nuevos gasistas matriculados, que eso también apunta no solamente a un oficio, sino a tener gente capacitada. El año pasado se puso en marcha el curso de gasista matriculado, queda el último módulo de tres meses que ya se inició, ya está el último trimestre que le queda a las personas para una salida laboral”, recordó.
Planta de gas La Esperanza
Asimismo, el funcionario provincial brindó detalles sobre la inauguración de la planta de gas en la Esperanza con la presencia del gobernador Claudio Vidal. “Las gestiones para llevar gas a los vecinos de las localidades, la empresa sigue adelante y ayer, acabamos de inaugurar la planta de Esperanza que todavía ahí no somos distribuidores, pero tenemos que iniciar los trámites ahora que ya pusimos en marcha la planta, pero igual contentos, con llevarle gas a la gente que es para lo que se creó la empresa”.
“En referencia a las obras que anunció el gobernador, también que tienen que ver con las localidades del interior y ya estamos en marcha. Primero, eso se va a destinar todo con el Fondo Unirse que ya está hecha. Distrigas presentó toda la documentación requerida y estamos a la espera de la aprobación, para la compra de materiales como las licitaciones para que los privados puedan avanzar con el plan de obras”, sostuvo.
Trabajo en las localidades
Por otro lado, el titular de la empresa estatal comentó sobre los trabajos que están llevando a cabo en diferentes localidades de Zona norte de la provincia. “Nos faltan cuestiones que quedaron fuera del anuncio en localidades como Caleta Olivia; Pico Truncado, Las Heras y Río Turbio porque tienen problemas de documentación que ya lo estamos solucionando con los intendentes para que luego el gobernador anuncie la otra etapa”.
Finalmente, Marcelo De La Torre declaró: “La primera obra que ya estamos en condiciones de empezar se va a hacer es en Lago Posadas, para lo cual la empresa trasladó una retroexcavadora, y de allí esperamos que Camuzzi nos dé el inicio de obra, una vez autorizados empezaríamos con el trabajo del amanzanado”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

