La Caja de Servicios Sociales avanza con la implementación de la credencial digital

La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz continúa fortaleciendo su proceso de modernización con la implementación de la credencial digital, una aplicación gratuita que mejora la atención a los afiliados y permite una gestión más eficiente de los recursos.

Provinciales18/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
08c0afb1fc9367922dae8bf59ec04851_XL

En este contexto desde la Dirección Provincial de Planificación Estratégica de la Obra Social se especificó el trabajo que se viene realizando y el desarrollo de los ejes de la nueva  utilización de la APP.

Con dos objetivos claves que apuntan a la modernización y control, el director Provincial de Planificación Estratégica, Néstor Márquez señaló que “el sistema tiene dos propósitos fundamentales,  aggiornar a la institución a la era digital y ejercer un control preciso de las prácticas médicas para cuidar el recurso de todos”.

En este sentido explicó los principales beneficios de la credencial digital como ser: portabilidad, la credencial siempre disponible en el celular; acceso al historial de atenciones y prácticas médicas;

visualización de recetas electrónicas; cartilla de prestadores por especialidad y localidad.; visualización de credenciales del grupo familiar; seguridad con validación por token.

“El afiliado también puede hacer de contralor. Ya se detectaron prácticas que no fueron realizadas, lo que permite iniciar procesos de revisión”, sostuvo Márquez y agregó que “esto contribuye a evitar excesos, promover el autocuidado entre profesionales y cuidar el presupuesto del sistema”.

Coexistencia de los dos sistemas: inclusión para el adulto mayor

Actualmente, conviven la credencial digital y la física, especialmente para adultos mayores o personas con dificultades tecnológicas. “No perdimos de vista esa franja etaria; queremos que todos estén incluidos”, aseguró el funcionario.

Consultado sobre cómo descargar y activar la aplicación digital, el Director Provincial señaló que “la App está disponible para Android e iOS”.

El proceso de registro incluye:

Ingresar correo electrónico.
Escanear DNI.
Confirmar teléfono y generar contraseña.
Validar el registro vía correo.
“Es simple, como cualquier app. A veces se omite el botón de ‘registrarse’ que está al pie de la pantalla de bienvenida. Ese paso es clave”, aclaró Márquez.

Por último, hizo mención a los canales de contacto para la atención al afiliado “para consultas, los afiliados pueden comunicarse con el área de Afiliaciones por correo electrónico: [email protected]  o bien por WhatsApp: 2966-639256. También pueden acercarse a las delegaciones, donde personal administrativo podrá asesorarlos o gestionar sus inquietudes con sede central”.

Te puede interesar
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Lo más visto
FB_IMG_1747890324278

Inició el curso de Reparación y Mantenimiento de PC en el Concejo Deliberante

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/05/2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del área de Capacitación, dio inicio a un curso de Reparación y Mantenimiento de PC destinado al personal del sector de informática del Honorable Concejo Deliberante. Esta capacitación fue solicitada por la presidenta del Concejo, Soledad Kamu, y da continuidad a una formación anterior sobre Microsoft Office.

rJWXht2rf_340x340__1

APS comunicó el repudió el DNU 340/25

El Que Calla Otorga
Rio Turbio22/05/2025

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF confirmó su repudio al Decreto 340/25 firmado por el presidente Javier Milei, expresando que el mismo atenta contra el libre derecho a huelga de los trabajadores de la Republica Argentina.