


Pablo Grasso inauguró en Caleta Olivia un nuevo espacio para fortalecer el turismo y la producción regional
Con un gran acompañamiento de vecinos y vecinas, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró este martes en Caleta Olivia un nuevo espacio destinado a fortalecer el turismo y la producción regional: el Centro de Información Turística y el Mercado del Atlántico.
Provinciales21/05/2025



El acto se desarrolló en la sede, ubicada sobre la Avenida San Martín 76, en pleno centro de la ciudad, y contó con la presencia del intendente de Río Turbio, Darío Menna; los exintendentes Arturo Rodríguez (Puerto Deseado) y Oscar “Charo” Sandoval (Los Antiguos), concejales de distintos puntos de zona norte de Santa Cruz; el secretario general del Sindicato de Camioneros en Santa Cruz, Sergio Sarmiento; el secretario general del SOEM de Río Gallegos, Pedro Mansilla; el decano de la Unidad Académica de Caleta Olivia de la UNPA, Claudio Fernández; empresarios, emprendedores y vecinos.


El Centro de Información Turística está bajo la órbita de la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, encabezada por Mercedes Neil, y es una apuesta para mostrar la propuesta turística de la capital en el ingreso a la provincia de Santa Cruz. Neil, en el acto, valoró el acompañamiento de todas las áreas del Municipio y a los informantes turísticos que atenderán en el punto de Caleta Olivia. “Esto es el reflejo de las políticas públicas que lleva adelante nuestro intendente Pablo Grasso en Río Gallegos.
Es una respuesta a la ausencia del Gobierno provincial. Sabemos que hablar de turismo como una actividad productiva queda lindo, pero se debe demostrar con hechos”, remarcó la secretaria de Turismo. Por su parte, el Mercado del Atlántico es una iniciativa de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, a cargo de Moira Lanesan Sancho, y tiene como objetivo promover y visibilizar los productos regionales, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico para emprendedores y productores. Es el quinto que se inaugura en Santa Cruz.
“Este es un trabajo que se impulsa hace muchísimos años. Vengo del sector privado y nunca tuvimos la suerte de alguien que nos apoye y de demostrar que es un trabajo colectivo. Era muy difícil plantear estas políticas. Pero en realidad era tomar una decisión y eso hizo Pablo Grasso. En este momento, la Municipalidad de Río Gallegos los va a acompañar y nunca hay que bajar los brazos”, dijo Moira Lanesan Sancho a los presentes.
Por otro lado, Dario Menna, intendente de Río Turbio, agradeció la invitación al intendente Pablo Grasso y valoró la presencia del Estado, llevando adelante políticas públicas. “Tenemos un Estado nacional y provincial ausente en muchas cuestiones con los vecinos y vecinas.
La decisión de abrir estos mercados es para fortalecer la economía interna de las localidades. Es para que los emprendedores y artesanos tengan un espacio cerrado para vender sus productos. Una compañera nos contó que gracias a esto su hija está estudiando odontología a eso apuntamos. A que el Estado acompañe a los vecinos y vecinas”, consideró Menna.
Para cerrar el acto, el intendente Pablo Grasso puso en valor las capacitaciones que realizaron los informantes turísticos y pidió no naturalizar lo que pasa en la actualidad: “No podemos naturalizar que cierre el aeropuerto de Río Gallegos casi cuatro meses. Eso rompe la conectividad de nuestras localidades. Viene el Turismo Nacional, el Aniversario de la ciudad, llegan los pingüinos a Cabo Vírgenes”. “Esto implica pérdida de poder adquisitivo y menos acompañamiento de nuestra gente, por eso lo tenemos que pelear, trabajando de manera unida y constante”, siguió el intendente.
Grasso dijo que este Mercado del Atlántico acompañará a los productores de la región y adelantó que se abrirá también en Comodoro Rivadavia y en Río Grande. “Nosotros no venimos a decir que tiene que hacer Caleta, sino a escuchar que quería Caleta y hacerlo juntos”, aseguró.
“La campaña ya pasó y ahora hay que gobernar para todos. Esta casa no es solamente para averiguar donde podés ir a comer y a dormir, sino que no están solos, que vamos a estar todos juntos para tener una provincia mejor”, finalizó Grasso.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Aldo Aravena " Solicitamos la coordinación de más presencia y control en los barrios altos de 28"

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

