


Pablo Grasso reconoció a militantes del PJ en Las Heras y llamó a “construir la provincia que se viene”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de Río Turbio, encabezó un acto en el PJ lasherense. Fuerte crítica al ajuste del Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial. Hoy estará en Puerto Deseado.
Provinciales22/05/2025



Pablo Grasso reconoció a militantes del PJ en Las Heras y llamó a “construir la provincia que se viene”


El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, continúa recorriendo la zona norte de la provincia. Este jueves estuvo presente en Las Heras, luego de encabezar en Caleta Olivia el pasado miércoles la inauguración del Centro de Información Turística y la apertura del quinto Mercado del Atlántico.
En esta oportunidad, la convocatoria fue en la sede del Partido Justicialista de Las Heras, donde se reunió con decenas de afiliados, en un acto celebrado a las 20:00 horas. Allí, se analizó la realidad política actual y el rol y posicionamiento del partido en un contexto eleccionario.
Acto en Las Heras
Lo acompañaron el presidente del PJ Las Heras, Fabián Cárdenas, el concejal de Pico Truncado, Jonathan Sandoval, entre otros referentes y funcionarios.
Pablo Grasso fue acompañado por su par de Río Turbio, Darío Menna, quien también estuvo junto a él en la ciudad de El Gorosito. Ambos, junto a militantes lasherenses, encabezaron un acto en el que se otorgaron reconocimientos a históricos referentes del partido de la ciudad.
Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso llamó a analizar lo que está sucediendo a nivel nacional, con un Gobierno Nacional que sigue promoviendo políticas de ajuste. Puso como ejemplo lo que está sucediendo en Tierra del Fuego, “con una medida de un gobierno al que no le importa absolutamente nada para poder echar y poner en peligro siete mil puestos de trabajo”, cuestionó, en referencia a la quita de aranceles e impuestos a electrodomésticos.
Encuentro en el PJ
El intendente Pablo Grasso encabezó el encuentro en el PJ de Las Heras.
“Hay que estar presentes, y volver a pelear por lo que hemos conseguido durante mucho tiempo”, enfatizó Grasso. En ese sentido, puso en valor el rol del Peronismo para impulsar el crecimiento de la provincia de Santa Cruz en distintos ámbitos.
En otro tramo de su discurso, recordó que al asumir su primera gestión como intendente de Río Gallegos, “recibimos una Municipalidad destrozada, no había nada, ni equipamiento para las distintas áreas”, tras la gestión del exjefe comunal radical, Roberto Giubetich. Destacó que no se quedaron en las críticas, sino que se pusieron a trabajar: “Los peronistas siempre laburamos”, subrayó.
Reconocimiento a militantes
En ese marco, destacó las políticas impulsadas en todos estos años en materia social, cultural, sanitaria (como la atención gratuita en el Peliche), y deportiva, con los gimnasios municipales. También resaltó eventos como el Paseo Aniversario que potencian el turismo y generan ingresos para la ciudad.
Entrega de diplomas
Finalizando, analizó la realidad provincial y expresó: “Hoy gobierna un gobierno distinto que la gente votó porque le creyó. Le creyó que iban a ganar como petroleros y hoy están echando a los trabajadores petroleros”, apuntó, en referencia a la gestión del actual gobernador Claudio Vidal.
También cuestionó que el gobierno provincial quiere “sacarle plata a los municipios”, haciendo alusión al recorte de coparticipación denunciado días atrás.
En el cierre, dirigió un mensaje a la militancia: “Se habla mucho, pero se escucha poco. Juntos hay que construir lo que viene para nuestra provincia. A todos los que reconocemos hoy les agradezco profundamente. Han dado su vida para militar. Hay que recuperar la iniciativa, la política. Queda mucho camino por delante, necesitamos el impulso de todos”.
Proyecto
El intendente Pablo Grasso solicitó a la Legislatura el tratamiento de un proyecto para repudiar el “desmantelamiento del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego”.
Proyecto por Tierra del Fuego
Proyecto para defender la industria fueguina.
“El proceso desindustrializador afecta sensiblemente a Tierra del Fuego. ¿Alguien se preguntó por qué están haciendo todo para despoblar una provincia que es estratégicamente fundamental para la soberanía de nuestro país? Estamos para defender lo nuestro y apoyamos todas las movilizaciones por la defensa de la industria fueguina”, tuiteó el intendente al compartir la imagen de la iniciativa que insta a “brindar acompañamiento a los miles de trabajadores que hoy están en huelga”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

