Pablo Grasso reconoció a militantes del PJ en Las Heras y llamó a “construir la provincia que se viene”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de Río Turbio, encabezó un acto en el PJ lasherense. Fuerte crítica al ajuste del Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial. Hoy estará en Puerto Deseado.

Provinciales22/05/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250522-025355~2

Pablo Grasso reconoció a militantes del PJ en Las Heras y llamó a “construir la provincia que se viene”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, continúa recorriendo la zona norte de la provincia. Este jueves estuvo presente en Las Heras, luego de encabezar en Caleta Olivia el pasado miércoles la inauguración del Centro de Información Turística y la apertura del quinto Mercado del Atlántico.

En esta oportunidad, la convocatoria fue en la sede del Partido Justicialista de Las Heras, donde se reunió con decenas de afiliados, en un acto celebrado a las 20:00 horas. Allí, se analizó la realidad política actual y el rol y posicionamiento del partido en un contexto eleccionario.

Acto en Las Heras
Lo acompañaron el presidente del PJ Las Heras, Fabián Cárdenas, el concejal de Pico Truncado, Jonathan Sandoval, entre otros referentes y funcionarios.
Pablo Grasso fue acompañado por su par de Río Turbio, Darío Menna, quien también estuvo junto a él en la ciudad de El Gorosito. Ambos, junto a militantes lasherenses, encabezaron un acto en el que se otorgaron reconocimientos a históricos referentes del partido de la ciudad.

Durante su discurso, el intendente Pablo Grasso llamó a analizar lo que está sucediendo a nivel nacional, con un Gobierno Nacional que sigue promoviendo políticas de ajuste. Puso como ejemplo lo que está sucediendo en Tierra del Fuego, “con una medida de un gobierno al que no le importa absolutamente nada para poder echar y poner en peligro siete mil puestos de trabajo”, cuestionó, en referencia a la quita de aranceles e impuestos a electrodomésticos.

Encuentro en el PJ
El intendente Pablo Grasso encabezó el encuentro en el PJ de Las Heras.
“Hay que estar presentes, y volver a pelear por lo que hemos conseguido durante mucho tiempo”, enfatizó Grasso. En ese sentido, puso en valor el rol del Peronismo para impulsar el crecimiento de la provincia de Santa Cruz en distintos ámbitos.

En otro tramo de su discurso, recordó que al asumir su primera gestión como intendente de Río Gallegos, “recibimos una Municipalidad destrozada, no había nada, ni equipamiento para las distintas áreas”, tras la gestión del exjefe comunal radical, Roberto Giubetich. Destacó que no se quedaron en las críticas, sino que se pusieron a trabajar: “Los peronistas siempre laburamos”, subrayó.

Reconocimiento a militantes
En ese marco, destacó las políticas impulsadas en todos estos años en materia social, cultural, sanitaria (como la atención gratuita en el Peliche), y deportiva, con los gimnasios municipales. También resaltó eventos como el Paseo Aniversario que potencian el turismo y generan ingresos para la ciudad.

Entrega de diplomas
Finalizando, analizó la realidad provincial y expresó: “Hoy gobierna un gobierno distinto que la gente votó porque le creyó. Le creyó que iban a ganar como petroleros y hoy están echando a los trabajadores petroleros”, apuntó, en referencia a la gestión del actual gobernador Claudio Vidal.

También cuestionó que el gobierno provincial quiere “sacarle plata a los municipios”, haciendo alusión al recorte de coparticipación denunciado días atrás.

En el cierre, dirigió un mensaje a la militancia: “Se habla mucho, pero se escucha poco. Juntos hay que construir lo que viene para nuestra provincia. A todos los que reconocemos hoy les agradezco profundamente. Han dado su vida para militar. Hay que recuperar la iniciativa, la política. Queda mucho camino por delante, necesitamos el impulso de todos”.

Proyecto
El intendente Pablo Grasso solicitó a la Legislatura el tratamiento de un proyecto para repudiar el “desmantelamiento del Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego”.

Proyecto por Tierra del Fuego
Proyecto para defender la industria fueguina.
“El proceso desindustrializador afecta sensiblemente a Tierra del Fuego. ¿Alguien se preguntó por qué están haciendo todo para despoblar una provincia que es estratégicamente fundamental para la soberanía de nuestro país? Estamos para defender lo nuestro y apoyamos todas las movilizaciones por la defensa de la industria fueguina”, tuiteó el intendente al compartir la imagen de la iniciativa que insta a “brindar acompañamiento a los miles de trabajadores que hoy están en huelga”.

Te puede interesar
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

FB_IMG_1747847019834

APS amplió su convenio con DIARCO, Ahora en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales21/05/2025

Desde el Sindicato Confirmaron la novedad para sus afiliados "Podemos anunciar que ampliamos el convenio con el mayorista DIARCO para nuestros afiliados de RIO GALLEGOS, en la sucursal de dicha Ciudad, que les permitirá acceder a un descuento del 10% en compras mensuales de hasta $150.000".

Lo más visto
rJWXht2rf_340x340__1

APS comunicó el repudió el DNU 340/25

El Que Calla Otorga
Rio Turbio22/05/2025

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF confirmó su repudio al Decreto 340/25 firmado por el presidente Javier Milei, expresando que el mismo atenta contra el libre derecho a huelga de los trabajadores de la Republica Argentina.