


Ruíz: “El gobierno provincial busca alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los trabajadores docentes”
En el marco de la Paritaria Salarial vigente, el secretario de Coordinación Administrativa del Consejo Provincial de Educación, Pablo Ruíz, brindó declaraciones sobre la nueva oferta salarial propuesta por el Gobierno Provincial a los representantes gremiales del sector, la cual, en su proyección anual, alcanza el 115 %.
Provinciales09/06/2023
El Que Calla Otorga


En relación con la última reunión de paritarias, Ruíz señaló que se accedió a la mayoría de los puntos pedidos en la Paritaria pero que la respuesta del gremio fue el rechazo a la propuesta salarial para el segundo semestre, al no considerarla suficiente solicitando que se continúe la cláusula gatillo.


En ese sentido, destacó que “gracias a la cláusula gatillo, los docentes han recibido aumentos salariales mensuales acordes a la inflación, tal como indica el INDEC” y sostuvo que ante la negociación del 2 de junio la cartera educativa accedió a reincorporar la cláusula gatillo para el segundo semestre, con todos los aumentos aplicados al básico, elevando el valor móvil del maestro de grado en jornada extendida, lo que representa un aumento del 8,11 %.
El secretario Ruíz explicó los puntos clave de la nueva oferta presentada en la reunión considerando que han propuesto incrementar el valor punto en un 12% en agosto, un 10% en octubre y otro 10% en diciembre. “Estos porcentajes se suman al último valor de la cláusula gatillo del primer semestre, logrando un incremento anual del 115%”, afirmó.
Al mismo tiempo, manifestó que además se han propuesto medidas complementarias como la suma de $35.000 al básico para los salarios netos que no superen los $200.000 a partir de septiembre y agregó que se establecerá una mesa de revisión en octubre para monitorear los aumentos otorgados en relación con la inflación.
Finalmente, el secretario de Coordinación Administrativa resaltó la importancia de garantizar un diálogo constructivo subrayando que el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y respetuoso con las entidades gremiales, a efectos de alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los trabajadores docentes y, a la vez, que garantice la sostenibilidad económica de la provincia.







Diego Gamboa será el nuevo Secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz


Vidal llamó a reordenar la gestión y reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios

Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido



ATE Río Turbio recibió a referentes del Banco Nación: el banco de los Trabajadores Argentinos


Argentinos Juniors vs Independiente Rivadavia, Por la Gloria en la Gloria

Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Javier Muñoz " El Consejo Agrario nunca nos notificó del pedido de Guía por traslado de leña"


Santa Cruz presente en el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

