Asciende a más de 111 mil millones de pesos la deuda de municipios y comisiones de fomento con la Caja de Previsión Social

El monto corresponde a aportes personales y patronales no depositados a la fecha. La Ley Previsional Nº 1782 establece la obligación de los empleadores de transferir, mensualmente, esos fondos que se deducen de los haberes de los trabajadores.

Provinciales04/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
fcceb43b9763575e1b437ff0cfaebc23_XL

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz informó que la deuda histórica acumulada por parte de municipios y comisiones de fomento de la provincia asciende actualmente a $111.226.393.329,27 (CIENTO ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE CON VEINTISIETE CENTAVOS). El monto corresponde a aportes personales y patronales, que se deducen a los trabajadores y no han sido depositados hasta la fecha.

El artículo 18, inciso b, de la Ley Previsional 1782, establece que los organismos empleadores -incluidos municipios y comisiones de fomento- deben “depositar en la cuenta indicada por la Caja, dentro de los primeros siete días corridos de cada mes, las sumas deducidas durante el mes anterior y los correspondientes aportes patronales”.

El incumplimiento de esta norma afecta directamente el equilibrio del sistema previsional provincial, que se sostiene con un principio de solidaridad entre trabajadores activos, empleadores y jubilados.

Desde la Caja se reiteró que este tipo de deudas no solo representan un compromiso pendiente por parte de los organismos responsables, sino que además impactan en la sustentabilidad del sistema. 

El organismo se encuentra impulsando acciones de regularización y promoviendo el diálogo institucional para que las municipalidades y comisiones de fomento comiencen a transferir el aporte mensual correspondiente. Esto permitirá luego avanzar en la negociación para saldar la deuda histórica, cumpliendo así con la responsabilidad legal establecida por la Ley 1782.

Te puede interesar
8b51539b872c5abaef171ff3897cb12c_XL

Santa Cruz muestra todo su potencial productivo en La Rural 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales23/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró la participación de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo, donde la provincia tiene una presencia destacada con productos regionales, propuestas culturales y oportunidades de promoción comercial. “El gobernador dio las instrucciones para que Santa Cruz muestre toda la producción. No solo la ganadería, sino también alimentos, artesanías, pesca, cultura. El resultado fue de lujo”, expresó.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.