El Gobierno provincial busca fortalecer la competitividad del sector pesquero y destrabar el conflicto con SOMU

El subsecretario de Coordinación Pesquera en Santa Cruz, Fernando Marcos, se refirió a la reunión que mantuvo el gobernador Claudio Vidal con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, en el marco del Consejo Federal Pesquero que se realizó en Buenos Aires. “Nuestro Gobernador está permanentemente preocupado y ocupado por la actividad pesquera”, señaló al remarcar su compromiso para resolver el conflicto entre las pesqueras y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

Provinciales07/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
d731b43014144e53dd72d3cca7fc8e7e_XL

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó recientemente de una reunión del Consejo Federal Pesquero y de un encuentro particular con el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. En esta instancia, el mandatario provincial presentó una serie de propuestas orientadas a mejorar la competitividad del sector pesquero, particularmente de la actividad langostinera.

Una de las principales medidas impulsadas por el gobernador Vidal fue la suspensión de los derechos de exportación para el langostino durante el 2025. Actualmente, según la presentación y empaque del producto, dicho derecho se ubica entre el 1% y el 3%. Si bien a simple vista puede parecer un porcentaje bajo, su eliminación podría representar un alivio significativo en los costos para las empresas, y servir como factor clave para destrabar el conflicto que mantienen desde hace tiempo con el SOMU.

En este marco, el subsecretario  Marcos dialogó con LU14 Radio Provincia, donde destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el sector. “Nuestro gobernador está permanentemente preocupado y ocupado por la actividad pesquera. En la reunión con el señor Durdo, referente de SOMU, se avanzó en la posibilidad de consensuar medidas para resolver el conflicto”, expresó el funcionario.

Cabe señalar que, este conflicto tiene alcance nacional, ya que se relaciona con un Convenio Colectivo de Trabajo vigente desde 2005, que establece los salarios de la marinería en dólares. En los últimos años, el valor de mercado del langostino cayó de entre 11.000 y 12.000 dólares la tonelada a aproximadamente 5.500 o 6.000 dólares, lo que generó un fuerte desfasaje en los costos operativos. Ante este escenario, las empresas solicitaron una reducción salarial del 30%, postura rechazada por el sindicato.

Al margen de la propuesta de suspensión de retenciones, el Gobierno provincial adoptó una serie de medidas complementarias, entre ellas:
• Reducción del 2,5% en el precio del combustible para las cargas realizadas en Puerto Deseado.
• Suspensión por cuatro meses de los costos por uso del puerto para los barcos que allí descarguen.
• Reparación inminente de los sitios 3 y 4 en Puerto de Puerto Deseado, actualmente inutilizables debido al abandono de gestiones anteriores.
• Habilitación de un sector secundario en el muelle, lo que permitirá reducir costos relacionados con el pago de aduanas.

Estas medidas forman parte de un plan diseñado por el Gobierno provincial para apoyar al sector pesquero y atraer inversiones. Asimismo, han realizado reuniones con empresas y sindicatos, en un esfuerzo conjunto para resolver el conflicto en la provincia.

“La cadena de valor pesquera es extensa: comienza en los barcos, pero involucra a la estiba, plantas de procesamiento, transportista”, explicó el subsecretario de Coordinación Pesquera, quien destacó las medidas adoptadas que buscan alivianar los costos y acompañar al sector.

Te puede interesar
Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.