Prevención y vacunación: claves para enfrentar el invierno y evitar enfermedades respiratorias

La directora provincial de Primer Nivel de Atención, Estefanía Stricker, se refirió a la importancia de reforzar los cuidados durante el invierno, una temporada en la que aumentan los riesgos de propagación de virus y bacterias debido a la permanencia en espacios cerrados y la disminución de temperaturas. Además, la necesidad de reforzar la vacunación contra el COVID y recordó que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están respaldadas por ley.

Provinciales09/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
12415615fb9ed5628986e68a2d6b37d4_XL

“La automedicación y la falta de consulta médica son prácticas que no solo retrasan los tratamientos adecuados, sino que también contribuyen al aumento de la resistencia a los medicamentos”, advirtió la directora provincial de Primer Nivel de Atención, Estefanía Stricker en diálogo con LU14 Radio Provincia.

En ese sentido, destacó la importancia de acceder a la vacunación contra la gripe, disponible en el Calendario Nacional de Vacunación, para reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes derivadas del virus de la influenza.

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

Las personas comprendidas dentro de los grupos priorizados son:

Embarazadas.
Bebés de 6 a 24 meses.
Personas mayores de 65 años.
Personal de salud.
Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo (hipertensión, diabetes, asma, insuficiencias respiratorias, obesidad, entre otros).
Personas con discapacidad neurológica con internación domiciliaria.
Personas que convivan con individuos inmunocomprometidos.
Quienes no estén incluidos en estos grupos pueden acceder a la vacuna a través de su obra social o adquirirla en farmacias.

Recomendaciones generales

La directora provincial de Primer Nivel de Atención también enfatizó una serie de cuidados preventivos:

No sobreabrigarse en lugares cerrados.
Evitar asistir al trabajo si se presentan síntomas.
Usar barbijo en espacios concurridos o salas de espera.
Mantener al día las vacunas de COVID-19, especialmente los mayores de 50 años y quienes tengan factores de riesgo (refuerzo cada seis meses).
Mantener la higiene frecuente de manos.
“El COVID-19 continúa circulando y puede causar complicaciones, especialmente en personas sin refuerzos. Lo mismo sucede con el virus de influenza. Son virus muy contagiosos”, remarcó Stricker.

Brotes de enfermedades prevenibles

La funcionaria de la Cartera de Salud también alertó sobre el aumento de casos de enfermedades prevenibles por vacunación, como varicela y sarampión. Actualmente, se registran brotes activos de varicela en las provincias de Río Negro, Chubut y en la zona norte de Santa Cruz.

“Las bajas coberturas de vacunación predisponen a la población a estos brotes. Recordemos que muchas vacunas requieren refuerzos para generar inmunidad efectiva. No se trata solo de aplicar una dosis, sino de garantizar generar inmunidad”, explicó.

Vacunación escolar 2025

Desde el 2 de junio se lleva adelante el Plan Provincial de Vacunación Escolar 2025, con excelente recepción por parte de familias y la comunidad educativa. La iniciativa es coordinada por el Ministerio de Salud y Ambiente, bajo la dirección de la Dra. Analía Costantini y la Secretaría de Políticas Sanitarias, a cargo del Dr. Gastón Flores.

El equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones destacó la respuesta positiva de la población y reiteró que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están respaldadas por ley.

“Siempre trabajamos a través del diálogo, la comunicación y la notificación, y estamos logrando resultados muy positivos este año”, concluyó Stricker.

Te puede interesar
Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

Screenshot_20250618-101530~2

Concentración en Plaza de Mayo "Ya tuvimos un 17 ahora se nos viene un 18"

El Que Calla Otorga
Nacionales18/06/2025

Con el objetivo de invocar a la piedra basal del peronismo, el martes por la noche comenzó a circular por las redes sociales un flyer con una consigna que decía: "Ya tuvimos un 17 ahora se viene un 18". Así, los distintos diputados, senadores, dirigentes y militantes del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner convocaron a la que será la primera movilización para pedir por su liberación. También con la consigna "Argentina con Cristina". La cita será a las 14 en Plaza de Mayo, el mismo lugar que el 17 de octubre de 1945 alojó a los miles de "descamisados" que marcharon hasta allí para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien había sido detenido días antes y estaba preso en la Isla Martín García.

FB_IMG_1750301171656

Vuelco de un vehículo del Servicio Penitenciario Provincial

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos19/06/2025

La División Comisaría Sexta, intervino en horas de la tarde del miércoles, aproximadamente 19.40 hs., en un siniestro vial acaecido sobre la autovía 17 de Octubre, frente al Supermercado Diarco, constatándose el vuelco de un vehículo oficial perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, de la Unidad Penitenciaria N° 2.