


Grasso a favor de que los jueces sean elegidos por el voto de la gente
El intendente de Río Gallegos estuvo con la "Agrupación Judit Forstmann" para hablar de varios temas de interés. Cuestionó los proyectos de modificación del Tribunal de Cuentas y el Tribunal Superior. Adelantó la presentación de un proyecto de ley. Críticas a Daniel Peralta.
Rio Gallegos30/06/2025
El Que Calla Otorga


En un encuentro político realizado este sábado con la “Agrupación Judit Forstmann“, el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso se dirigió a la militancia para hablar de varios temas de interés, entre ellos, la situación de la Justicia y hasta el futuro inmediato del peronismo en Santa Cruz. Luego de la presentación, Grasso indicó que este tipo de encuentros sirve para analizar lo que está sucediendo en la ciudad, la provincia, el país en materia económica, política, social. “Nosotros lo que queremos es mostrar qué alternativas hay, qué presentamos nosotros, qué ejecutamos nosotros, cómo llevamos adelante la gestión y también contar un poco qué es lo que hacemos“, dijo.


Más adelante, el intendente cuestionó la iniciativa del oficialismo provincial de modificar el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Superior de Justicia. “Imagínense que no hay plata, pero amplían y generan más vocalías” donde “cobrando sueldos bastante importantes y de esa forma, hay plata para algunas cosas y no para otras“, afirmó.
Al respecto, sostuvo que su espacio político presentará un proyecto de ley: “Vamos a presentar una iniciativa; si quieren modificar la justicia, la cantidad de vocales, vamos a proponer que de acá en adelante los jueces que se han elegidos vayan en las urnas con nosotros” y de esa forma “vamos a poder elegir nuestros jueces, los que nos juzguen”.
En otro tramo de su discurso, al referirse a la realidad actual del peronismo, Grasso se refirió, aunque sin nombrarlo, al diputado Daniel Peralta. “Tenemos hoy diputados que hacen un bloque propio, porque siempre pensaron en lo propio: en mí, mi mujer, los que me rodean y el resto fuera; hacen acuerdos chicos“. Ahora, “cuando vos amplías y somos muchos más como los que estamos acá, es más difícil poder ponernos de acuerdo, pero es empezar a hacer el peronismo.” Por eso “son lindos los movimientos políticos que son sociales, que son de participación popular“, resaltó.
Más adelante, el intendente sostuvo: “Nos manejamos con la nuestra, como se dice vulgarmente, lo que hacemos nosotros, lo hacemos con la plata nuestra” y se refirió al viaje a Punta Arenas con la tarjeta Integración Austral que tendrá descuentos en hotelería y gastronomía. “Queremos que vengan los chilenos, queremos que vengan los niños a consumir acá; vamos a tener 4 meses cerrado el aeropuerto; hay que imaginar el trabajo para poder articular y traer divisas, poder empezar a mover la economía en una forma distinta. Bueno, para eso fuimos”, señaló.







Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF


Más de 30 castraciones en la 9° Expo Animal de la Municipalidad




Orgullo de Río Gallegos: estudiantes del Industrial N°4 viajan al Desafío ECO YPF

Javier Muñoz " El Consejo Agrario nunca nos notificó del pedido de Guía por traslado de leña"


Aldo Aravena pidió la Renuncia a su gabinete y ya hay nuevos cambios


Sigue el Cambio de Gabinete y nuevas funciones en la Municipalidad de 28 de Noviembre

Sívori: “El gobernador Vidal nos pidió empezar hoy mismo con los primeros trabajos”

Río Gallegos será sede del Pre Cosquín 2026 este fin de semana

