
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
A través de un trabajo articulado, el Ejecutivo de Santa Cruz, se inauguró hoy el anexo del Hospital Regional Río Gallegos. El nuevo edificio, conformado por consultorios externos y la administración del nosocomio se encuentra emplazado entre las calles Ramón y Cajal, 25 de Mayo y José Ingenieros.
Se trata de una obra relevante que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la comunidad santacruceña. El edificio anexo y ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos se sumará a ese centro de salud construido por Néstor Kirchner en 1995.
Durante la ceremonia, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y la gobernadora Alicia Kirchner, fueron acompañadas por el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García.
Además se hicieron presentes, integrantes del Gabinete Provincial; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; el presidente de YPF, Pablo González; y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de El Calafate, Javier Belloni.
Es importante destacar que durante el acto se firmaron convenios para la construcción en la provincia de otros centros de salud, obras de infraestructura para el sector de la cultura, servicio penitenciario, rutas y sistemas cloacales. En total, las obras a realizarse significan una inversión de casi 63 mil millones de pesos.
Además, la gobernadora Alicia Kirchner y el titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron el acta para el financiamiento de la obra de refuncionalización del sector de internación del Hospital Regional Río Gallegos. Por otra parte, desde Obras Publicas, entregaron a la mandataria provincial, la no objeción técnica, correspondiente a la obra de la casa de día para jóvenes de Puerto Deseado.
Previo al acto de inauguración de la ampliación del HRRG, las autoridades nacionales y provinciales, recorrieron el edificio y se interiorizaron acerca de las características de la obra. Además, aprovecharon la oportunidad para dialogar con el personal que desempañará tareas en el lugar.
Detalles de la ampliación del HRRG
La obra se desarrolló en una superficie total de 3860 m2 y el programa se dividió, principalmente, en cuatro sectores: Servicio de Odontología, Servicio de Kinesiología, Consultorios Médicos, y Departamento Administrativo, distribuidos en:
Planta Baja: Servicio Odontológico compuesto por siete consultorios y un laboratorio mecánico dental. Servicio de Kinesiología, posee siete Boxes de atención al paciente, gimnasio y consultorios. Consultorios Médicos: cuenta con dieciséis consultorios para diferentes especialidades médicas.
Planta Alta: Departamento administrativo: Se compone por la Dirección de tesorería, Departamento de compras, Gerencia general, Asesoría letrada, Dirección de arancelamiento, Dirección de administración hospitalaria y apoyo logístico, Departamento de sistemas, Departamento de rendiciones, Departamento de recursos humanos, Dirección de contaduría, Dirección de secretaria general y Coordinación hospitalaria.
El edificio cuenta con dos accesos diferenciados, el acceso principal es a través de un hall frio, desde la calle José Ingenieros y otro acceso independiente que permite el ingreso al área de Kinesiología.
La circulación de las personas dentro del edificio es a través de una circulación pública y una circulación técnica para el personal del Hospital. La circulación vertical se organiza a través de tres núcleos principales, conformados por ascensor, rampa y escalera.
Cada sector se completó con núcleos sanitarios que incluyen sanitarios adaptados, depósitos y salas de espera. También cada área cuenta con comedor, vestuarios y sanitarios para el personal.
El sistema constructivo de la obra es Steel Frame. La fachada se revistió con chapa trapezoidal pre pintada negra, la totalidad de sus carpinterías son de aluminio, los pisos son de porcelanato, con cielorrasos desmontables y artefactos de iluminación led.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En un reciente diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bújer, compartió importantes novedades sobre la gestión y el futuro de la infraestructura vial en la provincia.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.