


Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029
Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.
Provinciales14/07/2025



El decano Sebastián Puig fue reelecto por todos los claustros y en la elección del vice decanato, Alan Bjerring resultó electo para el cargo que hasta ahora Eva Balcázar Andrade lleva adelante.


Asamblea de Facultad
La asamblea contó con representación de todos los claustros y el acompañamiento de consejeros suplentes, trabajadores/as no docentes, estudiantes, docentes y graduados/as. Ambos procesos se desarrollaron con normalidad y amplia participación.
La asamblea por la que se eligen las autoridades es el órgano máximo de la facultad y está integrada por los cuatro claustros: consejeros docentes, no docentes, personas graduadas, estudiantes y a su vez el Consejo Directivo, que se compone de la misma proporción.
Al inicio de la asamblea el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional Rubén Soro, via zoom, expresó “quiero agradecer a través de ustedes a los claustros que participan de este hecho democrático. El compromiso en estos momentos difíciles, de acompañar y participar siempre en toda la lucha en defensa de este proyecto de la universidad. Más allá de todo lo que está pasando, por eso es que quiero fundamentalmente resaltar el compromiso de los claustros en estos momentos tan difíciles que hacen no solamente los salarios de los docentes y no docentes, que muchos están bajo la línea de pobreza.
Finalizó diciendo “quería agradecerle a Sebastián toda su gestión. Esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.
Mario Lurbé
La postulación de Puig fue a propuesta de Mario Lurbé, director de departamento industrial que recordó los años de inicio de la gestión, “la reelección de Sebastián, porque no puedo dejar de pensar que hace un poquito más de seis años que estuvimos a punto de ser intervenidos, un momento sumamente oscuro, éramos famosos en los diarios por las cuestiones de los ordenamientos y no famosos por las tareas que hacíamos. La gestión de Sebastián optó por la mejora de la calidad académica que siempre la puso por delante y la otra fue la transparencia de la gestión. Hemos creado una carrera de ingeniería, estamos ya con alumnos en 4 to de ingeniería de energía. Y esto es algo que es un proyecto que surgió de Sebastián. Hemos avanzado en ser la facultad que más auditorías ha tenido. Hemos creado la auditoría interna de la facultad, por eso creo en proponer nuevamente su postulación”.
Puig : Estamos de pie
Tras su reelección, el decano Puig expresó: “Tener este acompañamiento realmente nos emociona y solo impulsa a que sigamos trabajando. Me parece que lo importante es lo que todavía no hicimos. Les agradezco a todos por el apoyo al equipo, en nombre de Eva, a los secretarios, a los claustros, al centro de estudiantes, a mis queridos no docentes… Hace cuatro años éramos una facultad golpeada, y hoy está acá, digna y de pie. Nos faltan cosas por hacer, pero seguiremos trabajando en ello”.
Alan Bjerring agradeció:
“Al decano Puig por su compromiso con la Facultad y por defender la política universitaria y los intereses de la universidad pública. Hace más de 20 años elegí esta casa, la UTN que me cobijó y me dio mi profesión. Vamos a seguir defendiendo la Universidad Pública y cumpliendo lo que falta. Yo les hago un aporte chiquitito y lo hago con mucho amor. Pero hoy hace un montón de años, treinta y pico de años que me vinculé a la Universidad Tecnológica y es mi familia. Y quiero decir que qué lindo sería llegar a viejo para servirles de abono con más derechos”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

