Reunión de la mesa salarial del IDUV: el Gobierno provincial presentó propuesta y pasó a cuarto intermedio

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, encabezó este miércoles una nueva reunión de la mesa salarial correspondiente al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con la participación de representantes de las entidades gremiales APAP, ATE y UPCN.

Provinciales17/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c4b4177ec9d0cc5fd5540c047cc789ea_XL

Durante el encuentro, llevado a cabo en horas de la mañana, el Poder Ejecutivo presentó una propuesta de incremento salarial para el segundo semestre del año (julio a diciembre), en el marco de las políticas de recuperación del poder adquisitivo que viene impulsando la actual gestión.

Tras recibir observaciones por parte de los gremios, quienes manifestaron la necesidad de revisar los porcentajes ofrecidos, las autoridades propusieron un cuarto intermedio hasta el viernes 18 de julio a las 12:00, momento en el que se retomará el diálogo en la sala de reuniones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

En el mismo marco, se acordó continuar con la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo, Escalafón y Carrera para el personal del IDUV, fijando un nuevo encuentro para el martes 12 de agosto en la misma sede ministerial.

El Gobierno Provincial destaca el diálogo permanente con las organizaciones sindicales y reafirma su compromiso con el fortalecimiento del empleo público, mediante negociaciones transparentes, responsables y orientadas a consolidar derechos laborales, además de mejorar las condiciones de trabajo de las y los agentes estatales.

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Lo más visto