Municipio presentó el Plan de Contingencia Invernal 2023

Rio Gallegos16/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1686913167768

La Municipalidad de Río Gallegos presentó el “Plan Municipal de Contingencia Invernal 2023”, mediante el cual, como cada año, se apunta a prevenir y planificar la toma de decisiones ante cualquier situación que pueda surgir durante la época invernal.

En la oportunidad, se destacó el trabajo que se hizo durante estos meses previos y que fueron tendientes a evitar inconvenientes mayores ante situaciones imprevistas.

La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, y el director General de Mantenimiento de la Municipalidad de Río Gallegos, Miguel Cader; además, estuvieron presentes diferentes autoridades provinciales, nacionales, de las fuerzas armadas, de seguridad, legisladores provinciales, concejales, miembros del gabinete municipal y representantes de organizaciones intermedias. Quiroz planteó que “hace un tiempo atrás nos reunimos junto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la de Deportes para diagramar un plan de acción ante la llegada del invierno.

Es importantísima la comunicación entre todos ya que puede suceder algún hecho durante el invierno que necesite evacuación de personas y demás. Tenemos contacto con Protección Civil Provincial, tenemos nuestra Protección Civil Municipal, todas las fuerzas se pusieron a disposición así que realmente estamos muy contentos”.

FB_IMG_1686913159733

Prevención

La funcionaria hizo hincapié en que “hemos trabajado en la prevención en todo este tiempo, por ejemplo en el perfilado de las calles y haciendo tareas que van a permitir el buen escurrimiento de las calles ante cualquier contingencia; de la misma manera hemos trabajado en los pozos de bombeo de las redes pluviales y personal de Saneamiento ha hecho lo propio en rejillas y sumideros conjuntamente con la gente de Cloacas”.

Quiroz ejemplificó que se han hecho arreglos en diversos puntos de la ciudad donde se registraban inconvenientes por inundación, como por ejemplo en calle Mendioroz (cerca al Hospital Regional), en Zapiola y Vélez Sarsfield, o en Marcelino Álvarez y Las Piedras, entre otras arterias. Con lo cual se ha trabajado mucho para llegar a esta etapa preventivamente en buenas condiciones. Por otro lado, recalcó que “en el Centro Operativo de la calle 38 contamos con sal acopiada y también carbón y leña que se ha gestionado desde la Secretaría de Desarrollo.

También venimos haciendo trabajos y colaborando mediante un convenio con Distrigas en el acopio de material para hacer la extensión la red de gas para las familias de zonas apartadas del centro de la ciudad”, dijo.Por otro lado, Quiroz planteó una serie de recomendaciones que los vecinos y vecinas deben tener ante la posibilidad de padecer situaciones por nevadas o escarchas, e indicó que este plan de acción es preventivo, ya que el Municipio “de todos modos siempre estará para ayudar a la gente ante cualquier eventualidad”.

Asistencia y acompañamiento

Durante la presentación del plan, también la secretaria de Desarrollo Comunitario se refirió a los trabajos que desde el área que encabeza se realizan y señaló que las tareas son “articuladas entre las dependencias y hacemos mucho acompañamiento”. Vázquez rescató que “los compañeros trabajadores municipales están siempre al pie del cañón ante cualquier circunstancia o situación de urgencia” y afirmó que “acompañamos y abordamos problemáticas cotidianas y siempre estamos contactados con Natalia (Quiroz)”.

Finalmente, con respecto al carbón, Vázquez aclaró que “tenemos acopio, pero esto es en la medida que YCRT nos provee. Es decir, nos gustaría tener toneladas y toneladas para proveer a nuestras vecinas y vecinos, pero la verdad es que tenemos a disposición de acuerdo a lo que produce YCRT. Además, tenemos trabajadores muy generosos, que hacen esto con el corazón, y que van a buscar leña para que también podamos acopiarla y para que los vecinos puedan calefaccionarse”, resaltó.

En qué consiste El Plan Municipal de Contingencia Invernal

Establece tres hipótesis de riesgo: precipitaciones de lluvia mayores a 8 mm, precipitaciones de nieve con más de 10 cm de acumulación y presencia de hielo que obstruya o complique la circulación. Para cada escenario se establecen diferentes acciones, que serán coordinadas desde el Municipio en forma articulada con los diferentes entes.

Se evalúa la situación y se decide activar el Plan, desde ese momento cada área tiene una función determinada y ya establecida, con el fin de reducir los daños y las complicaciones a la población y superar el riesgo con la mayor efectividad posible.

Además, se trabaja con un sistema de alerta permanente, que evalúa pronósticos del clima, y realiza un testeo permanente de todas las áreas para maximizar la respuesta al momento de activar el plan de contingencia.Participan: Policía de Santa Cruz, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Hospital Militar, Hospital Regional, todas las secretarías municipales, Ejercito Argentino, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Brigada de Incendios Forestales, Bomberos de Santa Cruz, Cruz Roja, Consejo Agrario Provincial, entre otros.

Te puede interesar
FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.