Municipio presentó el Plan de Contingencia Invernal 2023

Rio Gallegos16/06/2023EQCOEQCO
FB_IMG_1686913167768

La Municipalidad de Río Gallegos presentó el “Plan Municipal de Contingencia Invernal 2023”, mediante el cual, como cada año, se apunta a prevenir y planificar la toma de decisiones ante cualquier situación que pueda surgir durante la época invernal.

En la oportunidad, se destacó el trabajo que se hizo durante estos meses previos y que fueron tendientes a evitar inconvenientes mayores ante situaciones imprevistas.

La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, y el director General de Mantenimiento de la Municipalidad de Río Gallegos, Miguel Cader; además, estuvieron presentes diferentes autoridades provinciales, nacionales, de las fuerzas armadas, de seguridad, legisladores provinciales, concejales, miembros del gabinete municipal y representantes de organizaciones intermedias. Quiroz planteó que “hace un tiempo atrás nos reunimos junto con la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la de Deportes para diagramar un plan de acción ante la llegada del invierno.

Es importantísima la comunicación entre todos ya que puede suceder algún hecho durante el invierno que necesite evacuación de personas y demás. Tenemos contacto con Protección Civil Provincial, tenemos nuestra Protección Civil Municipal, todas las fuerzas se pusieron a disposición así que realmente estamos muy contentos”.

FB_IMG_1686913159733

Prevención

La funcionaria hizo hincapié en que “hemos trabajado en la prevención en todo este tiempo, por ejemplo en el perfilado de las calles y haciendo tareas que van a permitir el buen escurrimiento de las calles ante cualquier contingencia; de la misma manera hemos trabajado en los pozos de bombeo de las redes pluviales y personal de Saneamiento ha hecho lo propio en rejillas y sumideros conjuntamente con la gente de Cloacas”.

Quiroz ejemplificó que se han hecho arreglos en diversos puntos de la ciudad donde se registraban inconvenientes por inundación, como por ejemplo en calle Mendioroz (cerca al Hospital Regional), en Zapiola y Vélez Sarsfield, o en Marcelino Álvarez y Las Piedras, entre otras arterias. Con lo cual se ha trabajado mucho para llegar a esta etapa preventivamente en buenas condiciones. Por otro lado, recalcó que “en el Centro Operativo de la calle 38 contamos con sal acopiada y también carbón y leña que se ha gestionado desde la Secretaría de Desarrollo.

También venimos haciendo trabajos y colaborando mediante un convenio con Distrigas en el acopio de material para hacer la extensión la red de gas para las familias de zonas apartadas del centro de la ciudad”, dijo.Por otro lado, Quiroz planteó una serie de recomendaciones que los vecinos y vecinas deben tener ante la posibilidad de padecer situaciones por nevadas o escarchas, e indicó que este plan de acción es preventivo, ya que el Municipio “de todos modos siempre estará para ayudar a la gente ante cualquier eventualidad”.

Asistencia y acompañamiento

Durante la presentación del plan, también la secretaria de Desarrollo Comunitario se refirió a los trabajos que desde el área que encabeza se realizan y señaló que las tareas son “articuladas entre las dependencias y hacemos mucho acompañamiento”. Vázquez rescató que “los compañeros trabajadores municipales están siempre al pie del cañón ante cualquier circunstancia o situación de urgencia” y afirmó que “acompañamos y abordamos problemáticas cotidianas y siempre estamos contactados con Natalia (Quiroz)”.

Finalmente, con respecto al carbón, Vázquez aclaró que “tenemos acopio, pero esto es en la medida que YCRT nos provee. Es decir, nos gustaría tener toneladas y toneladas para proveer a nuestras vecinas y vecinos, pero la verdad es que tenemos a disposición de acuerdo a lo que produce YCRT. Además, tenemos trabajadores muy generosos, que hacen esto con el corazón, y que van a buscar leña para que también podamos acopiarla y para que los vecinos puedan calefaccionarse”, resaltó.

En qué consiste El Plan Municipal de Contingencia Invernal

Establece tres hipótesis de riesgo: precipitaciones de lluvia mayores a 8 mm, precipitaciones de nieve con más de 10 cm de acumulación y presencia de hielo que obstruya o complique la circulación. Para cada escenario se establecen diferentes acciones, que serán coordinadas desde el Municipio en forma articulada con los diferentes entes.

Se evalúa la situación y se decide activar el Plan, desde ese momento cada área tiene una función determinada y ya establecida, con el fin de reducir los daños y las complicaciones a la población y superar el riesgo con la mayor efectividad posible.

Además, se trabaja con un sistema de alerta permanente, que evalúa pronósticos del clima, y realiza un testeo permanente de todas las áreas para maximizar la respuesta al momento de activar el plan de contingencia.Participan: Policía de Santa Cruz, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Hospital Militar, Hospital Regional, todas las secretarías municipales, Ejercito Argentino, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Brigada de Incendios Forestales, Bomberos de Santa Cruz, Cruz Roja, Consejo Agrario Provincial, entre otros.

Te puede interesar
FB_IMG_1745066394539

La Municipalidad de Río Gallegos profundiza su compromiso con la salud mental a través de talleres en gimnasios municipales

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Esta semana se desarrolló en el gimnasio Municipal Luis “Lucho” Fernández el segundo encuentro del ciclo de talleres organizados por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La charla, titulada “Adolescencia y Problemáticas de Consumo”, estuvo a cargo de la licenciada Florencia Solís, trabajadora social e integrante del equipo técnico de dicha dirección.

FB_IMG_1745065860692

Cenin N° 1 colaboró en la celebración de Pascuas del Jardín 66

EQCO
Rio Gallegos19/04/2025

Personal del Centro Integrador N°1 de la Municipalidad de Río Gallegos y docentes del Jardín 66 “Yeno Kay Ken” se unieron este miércoles para realizar una actividad especial con motivo de la celebración de Pascuas. La iniciativa consistió en la preparación de trufas para los niños de la institución.

FB_IMG_1744988654672

El Indio Nicolai es sede del Torneo de Newcom “Tercer Aniversario Club Cruz del Sur”

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Lo más visto