Vidal propuso una articulación patagónica para fortalecer la producción local

El gobernador Claudio Vidal recorrió el stand institucional de Santa Cruz en la Exposición Rural de Palermo y destacó la importancia de visibilizar el trabajo de emprendedores y productores de toda la provincia. Valoró el esfuerzo de las áreas del Gobierno que hicieron posible la participación y propuso avanzar en una agenda común con otras provincias patagónicas para potenciar el desarrollo regional.

Provinciales21/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c3c6c6d2f5d9e91d8305463715b6a746_XL

“Es importantísimo todo lo que tenemos para mostrar hoy de Santa Cruz los dulces, las artesanías, el famoso poncho santacruceño y tantas otras producciones. Es triste y lamentable que durante muchos años no se le haya dado la importancia que realmente se merecen”, expresó Vidal tras visitar el stand santacruceño.

La presencia de la provincia en esta nueva edición de La Rural fue coordinada por distintos organismos provinciales, y reunió a productores ganaderos, artesanos y representantes de instituciones del interior. “Vi imágenes de cuando recién se empezaba a levantar el stand, y desde ese minuto ya había muchas ganas de participar, de mostrar las bondades de nuestra provincia, que es muy visitada por muchos argentinos”, señaló el mandatario.

Vidal valoró “esta gran oportunidad” y propuso dar un paso más, convocando desde Santa Cruz a un encuentro regional. “Creo que lo que sigue es reunirnos con invitados especiales de toda la región, no solo de nuestra provincia, y enfocarnos en todo lo que tiene para ofrecer la Patagonia, que es muchísimo”, expresó. En ese sentido, planteó la necesidad de avanzar hacia un desarrollo con mayor integración y esfuerzo compartido: “Falta mucho más valor agregado, falta más trabajo de los gobiernos”. También sugirió invitar “a gobernadores y a otros mandatarios que nos visiten y que vean qué es lo que podemos hacer en conjunto”.

Durante la jornada, el gobernador mantuvo diálogo con productores de distintas localidades y con referentes del ámbito rural. “La verdad es que es muy buena la relación. Creo que todos queremos lo mismo: sacar nuestra provincia adelante y que a nuestro país le vaya bien”, sostuvo. Y remarcó que “la clave para esto es el trabajo con Nación. Si esa es la idea, la historia santacruceña nos va a encontrar a todos juntos”.

En cuanto a los proyectos productivos en marcha, mencionó el avance de la iniciativa vitivinícola en Lago Posadas, donde próximamente se plantarán 6.000 parras como parte de una primera etapa que prevé duplicarse. “Ese proyecto va a requerir más esfuerzo del Consejo Agrario, pero vale la pena. Hay que trabajar entre todos. Todo lo que tiene nuestra provincia puede ser muy beneficioso para su pueblo. Puede ser mucho más, si realmente todos deciden colaborar”, afirmó.

En esa línea, subrayó que la política pública debe estar al servicio de la producción y del desarrollo territorial. “Voy a volver a insistir en esto todas las veces que tenga oportunidad: hay que trabajar en conjunto, hay que apostar a la producción y al trabajo. No hay otra salida. Es esto, o es como hubo tiempo atrás, la desidia, el olvido”, dijo “Yo quiero algo mejor para mi país y para mi provincia”.

Barrera sanitaria: “La sanidad es parte de la calidad”
Consultado sobre el proyecto presentado en el Congreso que busca eliminar la barrera sanitaria patagónica, Vidal enfatizó que “nosotros tenemos una cuestión sanitaria que termina siendo un condimento importantísimo para que podamos competir con nuestros productos en el mercado internacional. La sanidad es parte de la calidad”, afirmó.

El gobernador recordó que la carne que se exporta desde la región patagónica atraviesa un proceso riguroso en frigoríficos habilitados, y que Europa exige como condición que sea libre de aftosa. En ese marco, advirtió que flexibilizar ese estándar pondría en riesgo a todo el sector. “Me preocupa qué va a pasar con la actividad de los frigoríficos”.

También expresó dudas sobre los beneficios que se prometen desde algunos sectores. “Dicen que va a bajar el precio de la carne. Sí, puede pasar, pero va a ser por un tiempo. Después, cuando ingresen al mercado los que tienen más estructura, van a regularizar para arriba. Recuerden lo que les estoy diciendo: van a regularizar para arriba”, sostuvo.

Finalmente, subrayó la necesidad de contemplar las particularidades del territorio patagónico y proteger a los pequeños productores. “No es lo mismo producir en la Patagonia que en el centro del país. Acá hay que mover el animal, pagar el flete, el transporte… son condiciones totalmente distintas”, remarcó. Y agregó: “Queremos colaborar, pero también que se dé una mejor solución para todos y que deje conforme a todos”.

Te puede interesar
daaedd3551f2e2b6a818f6d614b41271_XL

El Gobierno presente en los barrios y acompañando a los vecinos

El Que Calla Otorga
Provinciales21/07/2025

La Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, encabezó una jornada de abordaje territorial en la Parroquia Inmaculada Concepción del barrio Belgrano, en Río Gallegos. La iniciativa, que busca acercar los servicios del Estado a la comunidad, contó con la presencia de un equipo multidisciplinario y la participación activa de los vecinos.

FB_IMG_1753020768891

Bomberos asistió a Peón Rural

El Que Calla Otorga
Provinciales20/07/2025

Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la  División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.

IMG-20250719-WA0038

Pablo Grasso: "Hay que gobernar junto a los docentes, los médicos, los trabajadores del estado, y las fuerzas de seguridad, no contra ellos"

El Que Calla Otorga
Provinciales20/07/2025

El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso  abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".

48a5223d3cd4e9e30e13dc71aabd2baa_L

Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y respaldó el trabajo articulado de la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales19/07/2025

En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.

8385509944699379b76983b8b6aa1abc_XL

Claudio Vidal: “Lo que se viene para la provincia es estabilidad, proyección y más trabajo”

El Que Calla Otorga
Provinciales19/07/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753020768891

Bomberos asistió a Peón Rural

El Que Calla Otorga
Provinciales20/07/2025

Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la  División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.