ATE Rio Turbio se reunió con la Secretaria Adjunta de ATE Nacional ante la preocupación por YCRT

Dirigentes de ATE Río Turbio se reunieron en Buenos Aires con la conducción nacional del gremio tras el anuncio del interventor Pablo Gordillo sobre el posible fin de la intervención en YCRT y una eventual transformación en Sociedad Anónima.

Rio Turbio23/07/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1753262905744

Ante la incertidumbre generada por los recientes dichos del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo, sobre el posible fin de la intervención y la constitución de una nueva figura jurídica para la empresa, referentes de la seccional ATE Río Turbio viajaron a Buenos Aires y mantuvieron una reunión con la secretaria adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas.

El encuentro tuvo lugar en la sede nacional del gremio y contó con la participación de Yanina Silva, Ana Romano, Luis Flores y Maximiliano Rebolledo, quienes expresaron su “profunda preocupación” por los efectos que podría tener la conversión de YCRT en una Sociedad Anónima. Según señalaron, esta transformación “afectaría directamente a miles de trabajadores y trabajadoras de la Cuenca Carbonífera”, una región históricamente vinculada al desarrollo y funcionamiento del yacimiento.

Desde ATE subrayaron que, si bien se aguardan definiciones por parte de la Justicia —a la que se presentó un recurso formal—, ya se están delineando acciones gremiales en defensa de YCRT como empresa estatal y estratégica. “Estamos en estado de alerta. No se puede avanzar con medidas que pongan en riesgo el empleo y el rol social de una empresa que es símbolo para la región y el país”, indicaron.

Los referentes de ATE Río Turbio también manifestaron que solicitaron una audiencia con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, aunque hasta el momento no obtuvieron respuesta. Mientras tanto, el gremio se organiza para resistir cualquier intento de privatización encubierta o medidas que impliquen pérdida de derechos para los trabajadores.

YCRT representa una pieza clave en el entramado económico y social del sur santacruceño, y desde ATE insistieron en que cualquier modificación estructural debe ser debatida con  los trabajadores como protagonistas.

Te puede interesar
Screenshot_20250826-085056~2

Municipales siguen de Paro y esperan una nueva oferta salarial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio26/08/2025

Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), mantienen un paro total de actividades en reclamo de una nueva oferta salarial. El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que la medida se extenderá hasta el próximo jueves con paro y sin marcación de tarjeta, mientras que el viernes se llevará a cabo una asamblea resolutiva para definir los pasos a seguir.

FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

Lo más visto