
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo espacios de salud provinciales en sentido de garantizar el acceso y atención para con la comunidad y mejorar las condiciones en materia de infraestructura.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.
Provinciales28/07/2025Este domingo por la tarde, en el marco del cierre de la Fiesta Provincial del Frío en Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso recorrió el predio de la Sociedad Rural acompañado por su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de diversas localidades. El encuentro tuvo lugar en el Patio Patagónico, un espacio que congregó a emprendedores, productores y artistas de toda la Patagonia Sur, y que funcionó como segundo escenario del evento, que concluyó con un rotundo éxito.
“Estamos muy contentos con lo que se viene realizando. El escenario, que es el mismo que traemos siempre, y los artistas que se presentaron —como el cierre con ‘Ke Personajes’— marcaron un gran nivel. Es muy importante poder compartir esto con los vecinos, es una verdadera fiesta patagónica”, expresó Grasso.
El jefe comunal resaltó la presencia de expositores y emprendedores de distintos puntos de la región: “En el Boxing tuvimos el Mercado del Atlántico, con gente de Chubut, de Tierra del Fuego y de localidades de toda la provincia, Tierra del Fuego y Chubut. Es un recorrido donde observamos que cada emprendedor puso mucho trabajo y compromiso, le cambió hasta la estética de los puestos. Le pusieron toda onda, se van haciendo cada vez más profesionales y eso hace que lo podemos disfrutar de esa manera”.
Grasso también valoró el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado: “Esto demuestra que se pueden hacer las cosas distintas, con responsabilidad social, con compromiso. Estamos muy golpeados económicamente por la políticas nacionales, y desde la política podemos aportar un granito de arena para reactivar”, sostuvo.
Sobre la organización general, valoró que “tuvimos la suerte de tener a un cantante local que participó en La Voz Argentina, y lo importante es que el festejo no se limitó al escenario, sino a todo lo que generamos alrededor. La atención de la gente, el cariño con el que muestran su trabajo, te cambia el ánimo”.
A su turno, el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se mostró entusiasmado por la magnitud del evento y destacó la cooperación entre los Municipios: “Hay muchos productores que conocemos, porque participan también en la Cuenca. Ojalá pudiéramos tener un evento tan grande como este. Siempre tratamos de trabajar en conjunto, lo hacemos con Gallegos, con las secretarias de Comercio y Turismo y eso nos sirve mucho. Se ha armado un circuito importante”.
Aravena remarcó la decisión de acompañar a Grasso este fin de semana: “Generalmente venimos por temas laborales en la semana, pero hoy quise estar acá, en una actividad tan linda. Con Darío Menna, el intendente de Rio Turbio, hicimos dos eventos el fin de semana pasado y tratamos de organizarnos para no superponernos. Sabíamos que este fin de semana Pablo tenía todo”.
Con el acompañamiento de funcionarios, productores y vecinos de toda la provincia, la Fiesta Provincial del Frío volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del invierno en Santa Cruz, combinando espectáculos, gastronomía, cultura y trabajo articulado entre el sector público y los emprendedores.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa fortaleciendo espacios de salud provinciales en sentido de garantizar el acceso y atención para con la comunidad y mejorar las condiciones en materia de infraestructura.
Con el acompañamiento del Gobierno Provincial y el esfuerzo de toda una comunidad, jóvenes taekwondistas de Santa Cruz dejaron en alto el nombre de la provincia en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, realizado en Barcelona, España.
El nadador santacruceño Matías Díaz Hernández logró un triunfo histórico para el deporte argentino al consagrarse ayer ganador de la 71° edición de la Travesía del Lago San Juan, en la ciudad canadiense de Roberval.
El gobernador Claudio Vidal recorrió el predio ferial de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, y puso en valor la participación de los productores santacruceños. También agradeció el respaldo de la Sociedad Rural Argentina en la defensa de la barrera sanitaria patagónica.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa que el pasado 25 de julio, personal de la Policía de Santa Cruz llevó adelante un importante procedimiento que permitió la incautación de 15,636 kilogramos de cocaína, valuada en más de 780 millones de pesos, en un operativo realizado en la ciudad de Caleta Olivia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Fernando Enrique Alturria, ex combatiente de la Guerra de Malvinas, referente incansable de la causa soberana y expresidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” de Río Gallegos.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la Provincia de Santa Cruz desplegó un abordaje integral para asistir a las personas damnificadas y sus familias, ante el trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº3.
Esta mañana, el Gobierno de Santa Cruz, a través de autoridades del Hospital Regional Río Gallegos, brindó una conferencia de prensa para dar precisiones acerca del estado de salud de las personas que fueron afectadas por el siniestro vial ocurrido anoche en cercanías de Güer Aike.
El siniestro vial ocurrió a la altura del kilómetro 274 de la Ruta Nacional 35. La víctima fatal tenía 61 años. Los dos hombres, que conducían los rodados, y dos mujeres fueron hospitalizados.
El Municipio estableció un día de duelo por la tragedia ocurrida anoche en cercanías de Guer Aike. Por ello, todas las banderas oficiales quedarán a media asta y se decidió la suspensión, por hoy viernes, de todas las actividades vinculadas a la Fiesta del Frío.
Comenzó la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Frío en la capital de Santa Cruz. Hubo feria gastronómica, artesanos de toda la región, espectáculos musicales y gran participación del público a pesar de las bajas temperaturas.
Río Gallegos despidió la 4ª Fiesta Provincial del Frío a pura música con Ke Personajes. Qué dijo el intendente Pablo Grasso.
El nadador santacruceño Matías Díaz Hernández logró un triunfo histórico para el deporte argentino al consagrarse ayer ganador de la 71° edición de la Travesía del Lago San Juan, en la ciudad canadiense de Roberval.
Con el acompañamiento del Gobierno Provincial y el esfuerzo de toda una comunidad, jóvenes taekwondistas de Santa Cruz dejaron en alto el nombre de la provincia en el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, realizado en Barcelona, España.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto a su par de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y concejales de Perito Moreno Pamela Pesoa, José Tobiano Subiabre y de Pico Truncado Jonathan Sandoval, recorrieron este domingo el predio de la Sociedad Rural durante el cierre de la Fiesta Provincial del Frío. Destacaron la articulación entre municipios y la participación de emprendedores de toda la región tanto en el Patio Patagónico que se realizó en el predio de la Rural como el Mercado del Atlántico que se desarrolló en el gimnasio del Boxing Club.
Este domingo 27 de Julio se llevó a cabo el primer acto oficial por el Día de la Bandera en nuestra localidad.