Río Gallegos sigue apostando al deporte: el Municipio y Boca Juniors firmaron un convenio para potenciar el desarrollo local

La Municipalidad de Río Gallegos y el Club Atlético Boca Juniors firmaron este viernes un convenio de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer el desarrollo deportivo y académico en la capital santacruceña.

Rio Gallegos09/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1754731810325

El acuerdo fue suscripto por el intendente Pablo Grasso y el representante del club, Pablo Szawarniak, y tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable por igual período. El convenio contempla una amplia variedad de acciones conjuntas que incluye la realización de clínicas deportivas en Río Gallegos con profesionales y deportistas destacados de Boca Juniors y la capacitación de docentes y entrenadores locales en disciplinas como futsal, fútbol inclusivo, vóley, handball y deportes de combate.

También el club realizará captación de talentos durante las jornadas deportivas, con posibilidad de seguimiento y evaluación y un programa de intercambio académico-deportivo para jóvenes de Río Gallegos que residan en la Ciudad de Buenos Aires, quienes podrán acceder a las instalaciones del club para entrenar y participar de actividades físicas específicas.

A su vez, Boca habilitará el uso de espacios del club para actividades recreativas y deportivas organizadas por delegaciones de Río Gallegos en Buenos Aires. En la firma, Pablo Grasso valoró este convenio que demuestra el “federalismo” en tiempos difíciles. “Nosotros ya firmamos con River Plate para traer carreras y ahora tenemos este convenio. Buscamos llegar a todos los sectores y que vean que hay posibilidades con instituciones como Boca dispuestas a venir a Río Gallegos a buscar talentos”, subrayó el intendente.

“Agradezco a su presidente, a las autoridades y a todos los que integran el club por cómo abren las puertas a todos. No todo es negocio, ni tampoco regalar todo lo que se consiguió a lo largo de la historia. Al fútbol hay que defenderlo entre todos”, agregó Grasso.

Por su parte, Pablo Szawarniak, presidente de Deportes Amateur, dijo que para Boca Juniors “es muy importante” porque “abre las puertas en esta ciudad”. “Habla bien del intendente que es de River, pero entiende las necesidades”, expresó.

“Hay muchas disciplinas que a veces no se tienen en cuenta, como gimnasia artística, taekwondo, judo, karate, futsal, fútbol femenino, etc. y queremos dar oportunidades a chicos de acá de venir al club en Capital Federal y vestir la camiseta de Boca”, valoró. Finalmente, Esteban Pizzi, director del área de Deportes Amateur (que disertará el domingo en Río Gallegos en la Expo Deporte), contó que estos convenios fueron llevados a distintas ciudades del país y que hacen a Boca “más grande”.

“Voy a desarrollar una capacitación para entrenamiento y preparación física el domingo a las 14 horas en el Tennis Club”, detalló y concluyó: “Desde mi lado, como un deportista que quiso ser de nivel y no lo pudo conseguir, siempre intenté buscar situaciones que permitieran estar cerca del deporte. Traté de ser el mejor entrenador que pude.

Los sueños están para cumplirlos y romper esa barrera interna. El deporte te da disciplina, superación, te ayudan en la vida”, dijo.

Te puede interesar
FB_IMG_1754402366754

Finalizó Una Nueva Edición exitosa de la Liga de Newcom

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05/08/2025

Terminó una nueva edición de la Liga Municipal de Newcom. El equipo Energía + ganó en categoría Femenino, mientras que Pioneros hizo lo propio en +60 y Joshem en +50. La liga convoca año a año a más de 20 grupos de adultos mayores, que encuentran en el deporte un espacio de contención y recreación, y de desarrollo físico y social.

FB_IMG_1754399985238

Con más de mil preinscriptos, el Municipio presentó oficialmente la 3° edición de “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos05/08/2025

En el aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Río Gallegos, este lunes se llevó adelante la presentación oficial de una nueva edición del programa “Mi Primera Licencia”, una propuesta de la Municipalidad que ya lleva tres años y que apunta a brindar a los jóvenes de entre 17 y 21 años la posibilidad de obtener su primera licencia de conducir con el acompañamiento del Estado.

Lo más visto
3cf4e712da9563a5654b2ff63e2b0ec9_XL

Seguridad Vial remarca la importancia del uso de cadenas para transitar en las rutas durante el invierno

El Que Calla Otorga
Provinciales01/08/2025

En el marco del Plan Invernal, la subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, destacó la importancia de respetar las restricciones de circulación y usar cadenas para circular por las rutas en invierno, como medida para evitar accidentes y cuidar la seguridad de todas las personas que transitan por la provincia. La subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, subrayó la importancia de respetar las restricciones de circulación y utilizar cadenas para transitar en rutas, como parte de las medidas preventivas para garantizar la seguridad vial durante los meses de bajas temperaturas por la presencia de nieve y escarcha.

20250806_142941

Con gran participación, comenzó en Río Gallegos el primer taller del programa “Mayores Conectados”

El Que Calla Otorga
Provinciales07/08/2025

Con una importante participación de adultos mayores, este miércoles 6 de agosto comenzó en Río Gallegos el primer taller del programa Mayores Conectados, una iniciativa de educación financiera y digital, impulsada por el Banco Santa Cruz en alianza con la Caja de Previsión Social. Esta es una propuesta puesta en marcha a través de la Caja de Previsión Social (CPS) y el Banco Santa Cruz, para acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales y bancarias.