La Diputada Karina Nieto acompañó el Acto de Promesa a la Bandera

Siempre con mucho orgullo y alegría asistimos a este tipo de actos, que son, por encima de todo, celebraciones», dijo la diputada.

Rio Turbio19/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1687176712869

Durante la Promesa a la Bandera de los niños de 4º grado de las escuelas de Río Turbio, estuvo presente la diputada Karina Nieto. Este medio consultó a la diputada sobre su participación en el acto presidido el jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la gobernadora Alicia Kirchner, junto al ministro Gabriel Katopodis y el anuncio de obras por 63 mil millones de pesos.

En respuesta a la consulta, la diputada indicó: «En primera instancia, estamos compartiendo este festejo, estas actividades que se realizan todos los años con los niños de 4º grado, que es la Promesa a la Bandera y que representa la semilla del amor por la patria en el corazón de nuestros argentinos y argentinas».

Añadió: «Es poder reconocernos en un estandarte, en un símbolo patrio, pero también poder reconocernos mutuamente, mirándonos a los ojos y sentirnos parte de un mismo lugar. Y al sentirnos así, poder defender lo que nos pertenece».

«Siempre con mucho orgullo y alegría asistimos a este tipo de actos, que son, por encima de todo, celebraciones», comenzó diciendo la diputada.

Continuando con la primera pregunta, mencionó: «La verdad es que, hablando de celebraciones, ayer (jueves) celebramos con mucha alegría la cantidad de inversiones junto al Ministro Katopodis y también la inauguración del anexo del Hospital Regional de Río Gallegos».

«Las obras que mencionaron tanto la compañera Cristina (Kirchner) como la compañera Alicia (Kirchner) parecían futuristas e innecesarias, y se debatieron y discutieron de diversas formas. Sin embargo, nos han sido de gran utilidad durante la pandemia y han estado a la altura de las circunstancias», opinó.

«Estamos muy contentos con esta inversión, que venimos viendo desde hace varios años. La gobernadora ha dejado una provincia ordenada y con un equilibrio fiscal que otras provincias no han tenido desde la gestión anterior a esta. Esto, sumado a las acciones realizadas en conjunto con el Estado nacional, nos ha brindado obras en la provincia con financiamiento propio», afirmó.

«Esto nos llena de orgullo y alegría. Es el cuidado de la Patria cuando las personas se unen y comprenden su significado. Justamente, compartimos hoy el ver a las familias acompañando a sus niños en la promesa a la bandera, al igual que el acto del jueves en el que participamos muchos funcionarios y se concretaron gestiones y trabajos», concluyó la diputada.

Te puede interesar
Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

dario-menna-diarco-rio-turbio1-1650x660-1-415x415

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio27/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

FB_IMG_1750734917617

Jornadas de testeo Gratuito de VIH

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/06/2025

En el marco del Día Nacional de la Prueba del VIH que se conmemora el próximo 27 de Junio, desde el sector de Epidemiología en conjunto con el Departamento de Salud Comunitaria del Hospital José Alberto Sánchez se realizarán jornadas de testeo rápido de VIH en distintas instituciones y centros de salud comunitarios.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.