


Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”
Provinciales27/08/2025



El gobernador Claudio Vidal encabezó en El Calafate, la apertura del Argentina Mining Sur 2025, el encuentro más importante de la minería argentina que en esta edición tiene a Santa Cruz como epicentro. Ante representantes del sector público, empresarios y dirigentes sindicales, el mandatario provincial trazó una mirada crítica sobre el pasado de la actividad en la provincia y llamó a construir un futuro con más beneficios para la comunidad.


“La provincia durante muchos años fue generosa al momento de distribuir sus recursos, pero de la extracción minera no fue mucho lo que le quedó a la sociedad”, señaló Vidal en el inicio de su discurso. Y agregó que “tenemos tantos recursos y nos falta muchísimo para que nuestros vecinos puedan tener una calidad de vida mejor. Hay mucho para mejorar, hay mucho para hacer”.
El Gobernador insistió en que la política minera debe dar un giro que incorpore nuevas condiciones. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz. Eso es parte del valor agregado que necesita la provincia”.
El gobernador remarcó que esa transformación implica también “fortalecer a las empresas locales y ampliar sus oportunidades en los yacimientos”. En esa línea, recordó que, en los últimos años, al recorrer el norte provincial, observó el ingreso de miles de vehículos desde otras provincias para realizar operaciones. “Necesitamos inversiones afuera, eso está muy claro. Pero también necesitamos desarrollar las empresas locales”, remarcó.
El mandatario adelantó que el Gobierno de Santa Cruz se encuentra redactando un nuevo proyecto de ley de promoción industrial como parte de una estrategia más amplia de diversificación productiva. Y advirtió que el compromiso debe ser compartido. “Necesitamos para que esto se pueda dar el compromiso de cada uno de los que tenemos algún tipo de autoridad, de responsabilidad”.
En su discurso, Vidal llamó a recuperar la madurez política para tomar decisiones de fondo. “Basta de tanta pelea, basta de tanta discordia”, pidió. “Seamos más transparentes, maduros al momento de tomar decisiones. Busquemos el consenso, seamos respetuosos”
También reflexionó sobre la importancia de planificar el uso de recursos no renovables para evitar errores del pasado y citó “lo que pasó con YPF en las distintas provincias de yacimientos convencionales es el claro reflejo de lo que no se debe hacer. Es hora de cambiar y creo que lo podemos hacer entre todos”.
En ese marco, defendió los ejes de su gestión, cuando señaló que “los países más fuertes del mundo salieron con educación, trabajo y producción. Y acá tenemos una importante cantidad de recursos”.
Vidal subrayó que la situación económica nacional golpea con más fuerza en las provincias alejadas de la capital. “La pérdida de ingresos realmente la pagan los vecinos. Cuanto más alejados estamos de Buenos Aires, la pobreza se siente más, las dificultades se hacen sentir mucho más”, señaló.
En el tramo final de su intervención, el Gobernador insistió en que el desarrollo de la minería debe ir acompañado por una mayor participación de la mano de obra local. “Solicitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz. Eso es parte del valor agregado que necesita la provincia”, expresó. “El recurso es nuestro”.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Aldo Aravena " Solicitamos la coordinación de más presencia y control en los barrios altos de 28"

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

