Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Provinciales28/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20250827-WA0041

El espacio “Fuerza Santacruceña” presentó a sus candidatos en un acto multitudinario en el Club Boca de Río Gallegos. El cura Juan Carlos Molina cerró la noche con un fuerte discurso. Por su parte, el intendente Pablo Grasso destacó el sentido de pertenencia con su provincia de los integrantes de la lista.

 Juan Carlos Molina, primer candidato de "Fuerza Santacruceña", cargó contra los que lo acusan de haber llegado a la lista "por el dedo" de Cristina.
 
 
Con el “Santacruceño” sonando de fondo, aquella histórica canción elegida en los actos de Néstor Kirchner, el peronismo de la provincia volvió a ponerle mística a la noche de Río Gallegos donde presentó a los candidatos de la lista “Fuerza Santacruceña”, con la que intentará imponerse en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

La noche arrancó con show. Primero, un grupo de bailarines de malambo deleitaron a la gente. Luego, otros jóvenes hicieron lo propio con música urbana. El ambiente del Club Boca de  Río Gallegos no podía ser mejor: lleno total y gente que tuvo que escuchar desde las escaleras y otros que no lograron siquiera poder ingresar al club y tuvieron que conformarse con apoyar desde la vereda.

 Molina se sacó fotos con todos y todas. El “Padre Coraje” fue la gran atracción de la noche. (Foto: Juan Palacios).
A medida que fue transcurriendo el acto, fueron presentando a cada uno de los candidatos. El primero en subir fue el joven dirigente de Puerto Deseado, Mateo Brunetti, quinto en la lista. Luego, Pamela Pessoa, concejal de Perito Moreno, cuarta en la lista. Tras esto fue el turno de Amadeo Figueroa, abogado caletense, tercero. Y en el final, Moira Lanesan y el plato fuerte, el “Padre Coraje”, el cura Juan Carlos Molina.

“A patear algunas cabezas”
Al momento de tomar la palabra, Molina fue duro y no se guardó nada. Habló de salir a “patear algunas cabezas” y aseguró: “Basta de quedarnos quietos, sentados y cómodos” al tiempo que dijo: “Hay que salir a patear la calle y salir a zapatear cabezas”.

 
Hincha de River, amigo del Papa Francisco, creador de la obra Valdocco, fueron algunas de las definiciones con las que se lo presentó. Luego pidió manos arriba y remarcó: “Así vamos a estar en el Congreso, ustedes son las manos que se levantan, ustedes tienen que tener las manos arriba para decir sí y para decir no, vamos juntos al Congreso, nadie se salva solo”, en referencia a una frase acuñada en pandemia.

También subrayó: “Vamos juntos al Congreso” y dijo: “Por quedarnos callados, estamos como estamos, por hacernos los tontos estamos como estamos, por pelearnos estamos como estamos”, afirmó.

 Molina manifestó que los “viejos sufren” y que “los quieren muertos”. (Foto: Juan Palacios/La Opinión Austral).
Luego, se refirió a aquellos que cuestionaron que haya sido “elegido por el dedo”. En ese momento, destacó: “No nací de un repollo, podrán no conocerme mucho pero vengo caminando, me vengo rompiendo el lomo por un montón de gente, por los pibes abandonados de esta provincia y este país, por los que tienen hambre, por los que no llegan a fin de mes”.

 
En ese momento, le respondió a los que lo acusan de haber sido puesto en la lista a dedo. “…Ojalá hubiera sido el dedo de Cristina (Kirchner), estaría muy orgulloso si me hubiera puesto el dedo de Cristina acá: dos veces presidenta, una vez vicepresidenta, diputada nacional, senadora nacional…”. Y señaló: “Me hubiese encantado que hubiera sido el dedo de Néstor (Kirchner), de esta tierra salió el mejor presidente de la historia Argentina, el que supo levantar al país, el que cuando vio a los docentes tirados, se levantó del sillón y les pagó el sueldo”, recordó en referencia al conflicto de la provincia de Entre Ríos en 2003.

Entre otras cosas, sostuvo que cuando le preguntaron si quería ser el candidato de “Fuerza Santacruceña”, los que lo conocen le dijeron: “Dale cura, métete; necesitamos una voz diferente, te conocemos, sabemos que vas a pelear” y añadió: “No voy a hacer un testimonial, Me voy a parar ahí y a levantar la mano para el sí y para el no; no me voy a bajar de esta pelea”, expresó.

 
Más adelante, manifestó que los “viejos sufren, los quieren muertos” y subrayó: “¿Cómo no vamos a estar en un lugar para levantar la mano y defenderlo? Defenderlos de que no los caguen a palos, de que no los caguen de hambre, de que no los caguen enfermando más de los que están. ¿Cómo no vamos a estar ahí? ¿Cómo me voy a escapar de eso? No puedo”, manifestó Molina.

 
En ese mismo sentido, afirmó: “¿Cómo me voy a olvidar de los pobres cuando revienten Yacimientos Carboníferos Fiscales? ¿Cómo me voy a olvidar de los pobres que son los petroleros que fueron echados?” y añadió: “El retiro voluntario es una mentira. Lo viví en carne propia con gente mía. Es mentira el retiro voluntario y encima le hicieron firmar a algo que no pudieron leer la letra chica. Pan para hoy, hambre para mañana, ¿Qué vamos a hacer con esa gente dentro de un año? ¿Cómo la vamos a acompañar si no cambiamos este modelo de mierda?”, aseveró.

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto
04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.