Claudio Vidal cuestionó al Tribunal Superior de Justicia y al Tribunal de Cuentas por intervenir en política desde la oposición

Provinciales30/08/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250830-101740~2

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló en El Calafate tras la aprobación del proyecto del oficialismo en la Legislatura. "Queremos que las denuncias, expedientes y las investigaciones se muevan. Simplemente eso, democracia y justicia. Lo que reclaman muchos vecinos", sostuvo.
 
Por La Opinión Austral 

 El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió desde El Calafate sobre  la reciente sanción de la Cámara de Diputados al proyecto para ampliar el Tribunal Superior de Justicia de cinco a nueve miembros.

En declaraciones a Ahora Calafate, entrevistado por el periodista Guillermo Pérez Luque, Vidal cuestionó al TSJ –y también al Tribunal de Cuentas- por interferir en la política.

“Ambos sectores, aunque no corresponde, hacen política desde el lado de la oposición. Muchas veces poniendo palos en la rueda“, marcó y dijo que, también “hay un reclamo generalizado de la sociedad, además de un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir, y la sociedad este tipo de cosas las acompañan (NdR: por las modificaciones impulsadas)“.

“Queremos que las denuncias, expedientes y las investigaciones se muevan. Que los vecinos que tienen alguna inquietud y solicitaron que la Justicia intervenga, lo haga. Simplemente eso, democracia y justicia. Lo que reclaman muchos vecinos“, enfatizó el gobernador y destacó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

 Consultado sobre el cuestionamiento de mayor gasto ante esta ampliación, dijo que “termina siendo un discurso de un sector que le miente a la sociedad y que gobernó por más de tres décadas y que, respaldados y protegidos por la Justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes en la historia de este país“.

En ese sentido, finalizó subrayando que “la consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema en Santa Cruz” y sostuvo: “Todo lo que digan con respecto a la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, con esas críticas destructivas, no les doy importancia, sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga Justicia y que sea en beneficio del pueblo. De lo justo. Y no a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en la provincia. Basta de lo mismo. Es una decisión política tomada”.

 

Te puede interesar
Imagen_de_WhatsApp_2025-08-28_a_las_14.47.48_df7a6cce~2

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

04f8926d0af2a80b902efd077a81b4b3_XL

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales28/08/2025

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Lo más visto