


Vidal cargó contra Milei y el kirchnerismo: "La falta de empleo no se aguanta más, pero en Santa Cruz no nos rendimos"
Provinciales31/08/2025



Por la Vanguardia Noticias


El gobernador cerró el acto del Frente Por Santa Cruz con críticas al ajuste nacional y a las gestiones anteriores. Defendió la obra pública provincial, anunció la licitación de áreas petroleras dejadas por YPF y la reactivación de la venta de carbón en YCRT. También apuntó a dirigentes opositores: "Los únicos que crecieron fueron los políticos que se llenaron de propiedades".
En el cierre del acto de campaña del Frente Por Santa Cruz, en Río Gallegos, Claudio Vidal se diferenció de las gestiones nacionales y provinciales anteriores, y lanzó una advertencia: "La falta de empleo no se aguanta más, porque el país está completamente paralizado. La obra pública está paralizada. Pero en Santa Cruz no nos rendimos: nos levantamos todos los días, salimos a trabajar convencidos de que es la única forma de salir adelante".
Vidal destacó que "no es fácil gobernar una provincia heredada con tantas dificultades" y reconoció que en estos meses "no hubo tarea fácil". Recordó que, frente al retiro de programas nacionales, fue la Provincia la que sostuvo áreas claves: "Cuando Nación eliminó programas educativos, de salud, o dijo que YCRT se cerraba, el que se hizo cargo fue el gobierno provincial".
En su discurso también apuntó contra la oposición provincial y nacional: "Los únicos que crecieron económicamente fueron algunos dirigentes políticos que gobernaron durante años y hoy tienen cuatro o cinco propiedades. No sean caraduras".
También respondió a los que desde el PJ capitalino le critican que es un gobernador que no quiere a la Capital provincial: "Yo vengo del barrio Evita, trabajé en la pesca, en el petróleo, y sé lo que es Río Gallegos".
Obra pública y recursos
El gobernador defendió los esfuerzos por mantener proyectos en marcha pese al ajuste nacional. "Somos una de las pocas provincias que todavía tiene un poquito de obra pública", dijo, en alusión a los trabajos que se reactivaron con fondos provinciales. "Es cierto que no alcanza con haber reparado 500 calderas o sumar 170 equipos nuevos, ni con las últimas paritarias docentes. Pero es el comienzo de una reconstrucción que nos dejaron pendiente".
Frente de gobernadores
El mandatario reivindicó la construcción del bloque Provincias Unidas, que se presenta como una tercera fuerza nacional. "No es un grupo de gobernadores contra Milei o contra el kirchnerismo. Somos los que hablamos de trabajo, producción y educación, y nos vamos a plantar porque lo que se viene después de estas elecciones va a ser durísimo para las provincias. La única forma de contrarrestar es estando espalda con espalda".
Mensaje final
Con un tono emotivo, Vidal cerró: "Claro que me duele ver el hambre, porque lo siento. Ojalá pudiéramos dar más. Pero no me rindo. Hay reclamos de 20 o 30 años que recién hoy empezamos a responder. No vamos a retroceder: en Santa Cruz vamos a hacer algo distinto".




El Gobierno pone en marcha la "Ley 90/10" de empleo local con controles masivos en Caleta Olivia




Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida


Hallaron a la familia extraviada en zona Rural de Perito Moreno




Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz




