


Daniel Álvarez lanzó la campaña del frente Por Santa Cruz: "A la Provincia la vamos a sacar adelante con los trabajadores adentro"
Provinciales31/08/2025



El jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional encabezó el acto en Río Gallegos junto a Claudio Vidal. Defendió la gestión provincial frente al ajuste de Milei, criticó al kirchnerismo por sus "16 años de abandono" y prometió reactivar obra pública con empleo local.


En la noche del sábado, en Río Gallegos, se lanzó oficialmente la campaña electoral de los candidatos del frente Por Santa Cruz, de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El principal orador fue Daniel Álvarez, actual jefe de Gabinete y primer candidato a diputado nacional, quien se presentó "con las manos limpias" y reivindicó su recorrido por distintos puntos de la provincia: "Nací en Perito Moreno, viví en Piedra Buena, Pico Truncado, Puerto Deseado y Río Gallegos. Voy a pelear por Santa Cruz, la llevo en las tripas".
Álvarez aseguró que la provincia atraviesa un "proceso de cambios positivos irreversibles" y llamó a continuar ese camino: "No nos va a parar nadie. Corre por nuestras venas la sangre de los viejos pioneros que construyeron las rutas y las primeras obras".
En varios tramos, defendió la gestión del gobernador Claudio Vidal, presente en el escenario, diferenciándolo de las políticas de ajuste del gobierno nacional. "Vidal nunca pensó en echar gente de las empresas deficitarias para acomodar los números. A Santa Cruz la vamos a sacar adelante con los trabajadores adentro", remarcó.
El candidato también envió un mensaje en un contexto económico difícil: "Este trabajador no se olvida de los que están sin trabajo".
Críticas al kirchnerismo y mensajes políticos
Al igual que otros oradores, Álvarez sostuvo un discurso marcadamente antikirchnerista, responsabilizando a las anteriores gestiones de la crisis provincial: "Los 16 años de kirchnerismo nacional no dejaron mucho para Santa Cruz".
La misma línea fue compartida por Mariana Mercado, la concejal trans Constanza Pacheco Vera (vicepresidenta del Concejo Deliberante de Las Heras), Juan José Ortega (Encuentro Ciudadano) y la radical Gisela Martínez, quien advirtió: "Nuestro límite es muy claro: no volver al kirchnerismo, después de años de corrupción y abandono".
Obra pública y justicia social
Álvarez destacó que Santa Cruz es "una de las pocas provincias que está reactivando la obra pública": "Hoy las manos de los trabajadores están otra vez levantando paredes, construyendo escuelas, redes de gas, llevando luz y cloacas, terminando obras que estaban abandonadas".
También habló de soberanía económica, justicia social y reimplantación de derechos, convocando a peronistas, radicales, sindicalistas y ciudadanos a sumarse al espacio: "El general Perón dijo 'vengan compañeros que los estamos esperando'".




El Gobierno pone en marcha la "Ley 90/10" de empleo local con controles masivos en Caleta Olivia




Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida


Hallaron a la familia extraviada en zona Rural de Perito Moreno



Una familia de Río Gallegos volcó en Ruta 3 dejando como saldo una mujer fallecida y una menor herida

Amenaza de tsunami para Antártica chilena por sismo de magnitud 7,8



China respondió a Bessent y crece la incertidumbre sobre las represas en Santa Cruz




