Menna: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”

El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.

Rio Turbio02/09/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240304-WA0020

El intendente Darío Menna mantuvo un encuentro con el gobernador Claudio Vidal en Río Gallegos para abordar el conflicto salarial con los trabajadores municipales. Además Participaron el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la concejal de SER Santa Cruz, Mariana Mercado. El objetivo fue analizar alternativas que permitan dar una mejora salarial en un contexto económico provincial y nacional complejo.

 Menna fue entrevistado en el medio "El Que Calla Otorga" y allí relató que Vidal expuso la situación financiera de la provincia y aclaró que no es posible otorgar adelantos de coparticipación, ya que Santa Cruz depende de asistencia de Nación para afrontar salarios y regalías. Ante esta negativa, la única alternativa viable para Río Turbio sería recurrir a giros en descubierto del Banco Santa Cruz.

“Es una deuda que contrae el municipio, pero también es una necesidad. Queremos hacer todo el esfuerzo posible para dar algún aporte salarial a nuestros compañeros y compañeras municipales”, afirmó Menna.

Durante la reunión se planteó también la deuda que mantiene el gobierno provincial con el municipio y el tema de las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, lo que quedó en agenda. Menna destacó que Río Turbio viene administrando con recursos propios: “El año pasado dimos un aumento del 155% y afrontamos el pago de los aguinaldos con fondos propios, gracias a una gestión prolija y transparente”.

El intendente explicó en la entrevista que el municipio sostiene más de 20 escuelas deportivas, 10 talleres culturales, el matadero municipal, dos Centros Integradores Comunitarios y el centro de día El Árbol, entre otras reparticiones. Actualmente trabajan 1.100 personas, cifra que se redujo en 150 desde 2019 sin despidos. “Sabemos que hay contratos eventuales con sueldos bajos, pero también son una contención social en este contexto difícil”, agregó.

Menna reconoció que la situación económica es crítica y que el panorama no es alentador. “Ojalá pudiéramos pagar salarios equivalentes a la canasta básica en la Patagonia, que ronda 1.400.000 pesos, pero hoy es imposible. Necesitaríamos el doble de lo que recibimos en coparticipación”, señaló.

 “El problema no es el diálogo con el gobernador, sino algunos interlocutores que buscan trabar acuerdos. Yo voy a reunirme con quien sea necesario si es en beneficio de nuestra comunidad. Si tengo que volver a sentarme con el gobernador para hablar de salarios, obras o cualquier otro tema, no tengo inconveniente en hacerlo”, aseguró Menna, y agregó "Lo fundamental es que los pibes y pibas, los adultos mayores y cada vecino reciban los servicios que los municipales garantizan con su esfuerzo. Esa es la responsabilidad que asumimos y la vamos a cumplir.” 

Te puede interesar
Screenshot_20250826-085056~2

Municipales siguen de Paro y esperan una nueva oferta salarial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio26/08/2025

Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), mantienen un paro total de actividades en reclamo de una nueva oferta salarial. El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que la medida se extenderá hasta el próximo jueves con paro y sin marcación de tarjeta, mientras que el viernes se llevará a cabo una asamblea resolutiva para definir los pasos a seguir.

FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

Lo más visto
FB_IMG_1756816386755

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El Que Calla Otorga
Provinciales02/09/2025

En la jornada de hoy, el  gobierno de la provincia confirma que, Matías Cortijo, Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.