


El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Provinciales11/09/2025
El Que Calla Otorga


El presidente Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica aprobadas por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado. Ambos textos fueron publicados en el Boletín Oficial. El Parlamento tendrá la última palabra.
El presidente Javier Milei firmó este miércoles por la tarde el veto de la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso a mitad de agosto que establecía una recomposición para las partidas presupuestarias de las universidades públicas. En las últimas horas, se conoció que el Gobierno también rechazó la ley de Emergencia Pediátrica (Garrahan), y correría con la misma suerte el de reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN).
Con la firma del jefe de Estado y de los ministros que integran el Gabinete nacional, el Poder Ejecutivo echó por tierra a la legislación que establece el llamado a paritarias para recomponer los salarios docentes y no docentes según la inflación; la actualización de los gastos de funcionamiento y la creación de fondos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y actividades académicas. También fija un esquema de financiamiento progresivo, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.







Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía


El Gobierno continúa acompañando el crecimiento del deporte barrial

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

Alicia Kirchner votó en Río Gallegos y recordó a Néstor a 15 años de su fallecimiento

Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio




Llegó la primera planta de asfalto de Santa Cruz a Río Turbio

Tras la derrota, Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete

El Gobierno continúa acompañando el crecimiento del deporte barrial


Tras la derrota en las Legislativas, Daniel Álvarez pidió disculpas a la ciudadanía


Fuerte choque en 28 de Noviembre: un conductor resultó herido

