Gremios repudian la Represión en Jujuy y van al Paro por 24 hs

Rio Turbio22/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20230622-081628

Durante la reunión, los gremios presentes decidieron redactar una nota de repudio frente a lo que está ocurriendo en la provincia. Además, desde la mesa de Unidad Sindical expresaron su agradecimiento «a las familias jujeñas por apoyar el reclamo en conjunto, no solo los sindicatos, sino toda la comunidad».

Diversos gremios, entre ellos ATE, ADOSAC, Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, PJ y SOEM de Rio Turbio, junto con vecinos jujeños, se reunieron en repudio a los recientes hechos de violencia acontecidos en Jujuy. Estos actos de violencia se han producido en el contexto de masivas protestas que tienen lugar desde hace varios días en la región, en rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales de la Unión Cívica Radical. Dichas manifestaciones fueron duramente reprimidas el sábado pasado.

Durante la reunión, los gremios presentes decidieron redactar una nota de repudio frente a lo que está ocurriendo en la provincia. Además, desde la mesa de Unidad Sindical expresaron su agradecimiento «a las familias jujeñas por apoyar el reclamo en conjunto, no solo los sindicatos, sino toda la comunidad».

Screenshot_20230622-081917

En solidaridad con los jujeños, se acordó llevar a cabo una marcha el día siguiente (jueves), con el objetivo de brindar apoyo desde cada sindicato. Una de las vecinas presentes expresó su tristeza por la situación que atraviesa Jujuy, afirmando: «Soy jujeña y veo lo que está pasando en mi pueblo, es muy triste lo que está ocurriendo en Jujuy». Otra vecina, quien se identificó como originaria de La Quiaca, manifestó su respaldo a las protestas aborígenes y rechazó las reformas, argumentando: «Desde acá queremos apoyarlos porque nos sentimos jujeños y agradecemos a la gente que está aquí apoyando, ya que esto no solo afecta a uno, sino que como docentes también nos afecta económicamente y nuestros colegas están sufriendo».

En un mensaje de aliento, se proclamó: ¡Aguante Jujuy! ¡No están solos, toda la Argentina los está apoyando!

En este sentido, la seccional de ATE informó que se unirán al paro convocado para ese jueves. Asimismo, la seccional cuenca carbonífera de Luz y Fuerza invitó a la población a unirse a la marcha, denunciando que lo que sucede en Jujuy es una prueba de laboratorio de la derecha en contra de los derechos de los trabajadores. También se opinó que los medios afines a la «derecha» salieron en respaldo a la brutal represión.

El SOEM también se sumó a la reunión, destacando la importancia de la unidad y la vigilancia en un momento en el que se lleva a cabo una reforma constitucional. El secretario general del SOEM, Julio Godoy, afirmó: «Vemos que entre gallos y medianoche se reforma la constitución, entonces tenemos que estar alertas».

Por su parte, ADOSAC Rio Turbio informó que se encuentran en medida de fuerza por 72 horas y convocaron a todos sus colegas a participar de la movilización programada para el día siguiente.

A continuación, se leyó el comunicado redactado en la jornada de hoy:

ABAJO LA REFORMA. ARRIBA LOS SALARIOS.

Anta los acontecimientos  que se están desarrollando en Jujuy, trabajadores y trabajadores de la Cuenca Carbonífera, en mesa de unidad sindical expresamos nuestra enérgica condena a la brutal represión y exigimos el cese inmediato de la misma, por parte de las fuerzas de  seguridad al mando  del gobernador Gerardo Morales como también toda política partidaria de represión y opresión

Hoy el modus operandi es ligar la responsabilidad al pueblo justificando el accionar  del gobernador jujeño Santa Cruz no es ajeno a esto, soberanía también son los recursos naturales, nuestras manos obreras de lucha carbón, energía, hielos continentales (agua), gas y petróleo defienden la doma acta

Por todo lo expuesto manifestamos nuestra total solidaridad con el pueblo Jujeño y a quienes les están vulnerando sus derechos, al que intentan acallar utilizando métodos represivos. Apoyamos su valiente lucha, la que llevaban de manera pacífica particularmente el sector docente junto a organizaciones sociales políticas gremiales de derechos humanos y pueblos originarios. Esta realidad es el reflejo de lo que vive el pueblo argentino.

Exigimos que todas las personas tengan un trabajo digno y salarios que no estor por debajo de la línea de pobreza

Convocamos a toda la comunidad de la Cuenca Carbonífera a unirse a la movilización el día jueves 22 de Junio a las 12:00hs en la Plazoleta Teniente de Navío Agustín del Castillo.

Te puede interesar
2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

dario-menna-diarco-rio-turbio1-1650x660-1-415x415

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio27/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.

FB_IMG_1753199660462

Lleno total: Más de 40 comercios participaron en la Ruta de la Amistad impulsada por la Municipalidad

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/07/2025

En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Río Gallegos vivió un fin de semana lleno de actividades culturales y promociones comerciales. La Secretaria de Comercio, Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor del trabajo conjunto entre emprendedores, comerciantes y el municipio. La comunidad adhirió y los niveles de consumo ascendieron gracias a la festividad y a las promociones ofrecidas en el marco de esta iniciativa.