
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
El pasado viernes, la gobernadora Alicia Kirchner participó junto a integrantes de su equipo de trabajo, en el cierre del conversatorio del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, en las instalaciones de FOMICRUZ S.E. El mismo es impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz.
Como parte de las acciones que lleva adelante el CFI en conjunto con las provincias para el fortalecimiento institucional, hoy se llevaron adelante una serie de actividades presenciales del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, en la ciudad de Río Gallegos.
Esta propuesta de formación, especialmente diseñada para personas con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión, contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.
Durante la misma se desarrollaron los siguientes paneles:
-“Santa Cruz y la potencialidad de su estructura productiva”, cuyos expositores fueron la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y el presidente de FOMICRUZ S.E., Esteban Tejada.
-“Santa Cruz y la inclusión socioeconómica”, que tuvo como expositoras a las ministras de Desarrollo Social, Belén García, y de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. A la vez participó, Bárbara Díaz, subsecretaria de Juventudes.
En la ocasión, se contó también con la presencia de Ana María Cortés, subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo y responsable por Santa Cruz ante el CFI, y Keila Rojas Plant, referente Territorial del Programa Federal de Formación del CFI, quien destacó: “Esta es una propuesta que desarrollamos desde el CFI en conjunto con los gobiernos provinciales, dirigido a jóvenes entre 21 y 35 años de las 22 provincias que están formando parte de la administración pública o del sector privado, pero formándose para el día de mañana tomar decisiones”. Además, sostuvo que se trata de una agenda de desarrollo productivo que se está profundizando desde el Consejo Federal de Inversiones. “Inicialmente se habló sobre las actividades de desarrollo a nivel federal. Después, en jornadas como está que es la jornada de integración provincial y que se desarrolló por primera vez en Santa Cruz, es donde contextualizamos y territorializamos estas características de desarrollo productivo en la provincia con los relatos de sus protagonistas”, agregó.
En relación a la participación en esta jornada, indicó: “Tuvimos a representantes de la intendencia de Río Gallegos y de diferentes entes del Gobierno Provincial. Hoy estuvimos ahondando en la agenda provincial que ellos desarrollan a lo largo de la cursada en los talleres de implementación que tenemos y estuvieron hablando de empleabilidad, de distintos recursos, entre otras cosas”.
Empatía – Energía para el trabajo
Sobre el final de esta jornada interinstitucional, la gobernadora Alicia Kirchner, junto a su equipo de trabajo se sumó proponiendo a los presentes la consigna de que cada participante defina en una palabra el trabajo realizado.
Tomando debida nota de cada opinión escuchada, la Primera mandataria Provincial abrió su alocución, manifestando que “este tipo de síntesis que todos y todas me dan, me llena de orgullo porque son ustedes los que continuarán este proyecto en distintas etapas y, para eso, no quiero que ninguno abandone la empatía y la energía para trabajar por los demás”.
“Lo que realmente mueve a Santa Cruz es la gente” reflexionó, señalando que “para lograr todo lo que hicimos en minería, salud, educación y tantas otras cosas, tuvimos que hacer una fuerte y profunda articulación como la que estamos haciendo ahora en esta jornada de trabajo” porque “sabemos que el desafío es importante” y más “cuando es con amor”.
“La realidad está, y nosotros podemos trabajarla y modificarla con apuestas a la innovación, a la creatividad, y a la integración”, subrayó observando que “lo que estamos haciendo es generar un cambio”.
“No dejen a Santa Cruz sin la mirada de futuro que debe tener”, concluyó la Mandataria Santacruceña.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En un reciente diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, el Presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bújer, compartió importantes novedades sobre la gestión y el futuro de la infraestructura vial en la provincia.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El repartidor fue interceptado durante una entrega en un barrio conflictivo. Lo desnudaron, ataron, metieron en el baúl de un auto y lo abandonaron en una zona rural tras dispararle dos veces creyéndolo muerto, pero sobrevivió. Los agresores creían que escondía droga. Hay un detenido y un vehículo secuestrado.
La encuesta se conoce pocos días después de que ambos partidos sellen su alianza en territorio bonaerense. Las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre y los principales partidos se preparan para comenzar la batalla.
Dotaciones de Bomberos de la División Cuartel 15 (Cmte. Luis Piedra Buena) y la División Cuartel 3 (Puerto San Julián) actuaron de manera coordinada tras el vuelco de un camión en la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 2300, en la zona norte, a unos 69-70 km de la localidad.
Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.
El intendente de Río Gallegos Pablo Grasso abrió un espacio de formación política en Caleta Olivia, junto a distintos referentes del peronismo de la ciudad de Zona Norte, allí dijo que "el modelo nacional y provincial es claro: quieren que haya cada vez más ricos y cada vez más pobres". En tanto recalcó que "la manera de reorganizar el estado y administrar el gobierno de Santa Cruz no es diciendo que los médicos atienden en pantuflas".
Este sábado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante un nuevo operativo territorial en Río Turbio, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración , con el acompañamiento del Ministerio de Gobierno.
Este sábado, el DOR solicitó la asistencia de la División Cuartel 12ª de Bomberos de Perito Moreno que trabajó en una compleja asistencia.