Darío Menna confirmó la entrega de Indumentaria a empleados municipales

Rio Turbio28/06/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20230628-071155

En el plano político el Intendente de Río Turbio enfatizó la importancia de un gobierno peronista para Santa Cruz.

El intendente municipal de Río Turbio, Darío Menna, entregará indumentaria y elementos de trabajo a los empleados municipales. Con recursos provenientes del Estado municipal, se adquirió ropa de trabajo destinada a los empleados de diferentes áreas.

«Según nuestro estatuto municipal, es obligatorio proporcionar equipamiento adecuado para la temporada invernal al personal municipal cada dos años. Ya lo hicimos al comienzo de nuestra gestión, y ahora corresponde equipar nuevamente a nuestros compañeros municipales», afirmó Menna.

«Recientemente, hemos recibido las últimas adquisiciones, que consisten en aproximadamente 400 mamelucos térmicos y 400 pares de botines para todos nuestros compañeros municipales que trabajan principalmente en la calle durante esta temporada invernal. Esperamos entregar este equipamiento mañana (miércoles) o, a más tardar, el jueves», manifestó.

La entrega requirió un trabajo exhaustivo de relevamiento en cada área. «El personal del almacén tiene una lista detallada de las tallas y calzado requeridos tanto por el personal de la Secretaría de Obras como por el de Ambiente, que trabajan al aire libre. Con base en esa información, realizamos la compra del equipamiento», detalló el jefe comunal.

En cuanto a los gastos, Menna comentó: «Logramos financiar esta adquisición con los ingresos obtenidos a principios de año durante la temporada de cobros. Tuvimos que reorganizar las finanzas municipales y destinar fondos específicos para la compra del equipamiento, ya que ascendió a más de 24 millones de pesos».

La política

En relación a la política y su viaje a Caleta Olivia para apoyar a Pablo Grasso, Menna explicó: «Hemos estado en diálogo con el compañero Pablo durante algún tiempo, y pudimos llegar a acuerdos políticos junto con la compañera Karina Nieto, quien se encuentra en la lista provincial con Pablo Grasso. Además de las afinidades, siempre ha existido colaboración entre Pablo y el municipio de Río Turbio, y estos acuerdos políticos fortalecen nuestros lazos y, obviamente, nos brindan apoyo en su candidatura a la gobernación», sostuvo Menna.

Consultado sobre su relación con Javier Belloni, quien también es candidato a la gobernación, el intendente municipal expresó: «Todos somos compañeros intendentes, así que lo que debemos garantizar es que Unión por la Patria gane la gobernación y el país. Puede que tengamos una mayor afinidad con uno u otro, pero la idea es que el frente electoral en el que participo sea el que gane estas elecciones».

«Debemos pensar en un gobierno netamente peronista», manifestó el intendente de Río Turbio en respuesta a la pregunta sobre los tiempos difíciles y las inversiones en la Usina y en Palermo Aike.

Además, agregó: «Queda demostrado lo que ha sucedido en Santa Cruz con un gobierno no peronista. Nos han faltado muchas cosas para avanzar y no se nos han garantizado fuentes de trabajo. Hemos tenido 500 retiros voluntarios extorsivos, cartas documentos y un clima social ajeno a nuestra localidad. Como santacruceños, no debemos permitir que tengamos un tipo de gobierno que no se interese por Santa Cruz y mucho menos por Río Turbio. Creo que ese debe ser nuestro objetivo común, más allá de que actualmente estemos en una contienda electoral que puede gustar o no. Considero que un gobierno peronista debe seguir liderando el país y la provincia de Santa Cruz».

Para finalizar, manifestó: «Hoy tenemos una provincia distinta a la que teníamos durante los cuatro años de Mauricio Macri. La gobernadora Alicia Kirchner ha dejado las finanzas equilibradas, siendo una de las pocas provincias que no se endeudó desde 2015 hasta 2019. No podemos volver a echar por tierra todo el trabajo realizado en dos o cuatro años con un gobierno nacional que no mire hacia la provincia de Santa Cruz" concluyó.

Patagonia Nexo 

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.