


Polke: un emprendedor y un "apasionado de la gremialidad empresaria"
Guillermo Esteban Polke busca ser la sorpresa en estas elecciones. Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Comenzó a trabajar de muy chico y vendía helados en una bicicleta. Con los años, fundó con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza. Durante el gobierno de Acevedo participó de una manifestación con escobas para "barrer la corrupción".
Provinciales29/06/2023



El candidato a gobernador por el sublema "Unidos por Santa Cruz" dentro del lema "Unión por la Patria", Guillermo Esteban Polke, busca ser la sorpresa en estas elecciones que se disputarán el 13 de agosto. Pero ¿Quién es este empresario ligado al mundo de las pymes?


Tiene 3 hijos, 55 años y se define como una persona emprendedora, empresario pyme y un apasionado por la gremialidad empresaria. Además, es miembro de la CCIARG (Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos) y socio fundador de la Federación Económica de Santa Cruz, que actualmente preside también como secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Proviene de familias pioneras de Santa Cruz. Su bisabuelo es conocido por la historia de Ana de las colmenas, la primera mujer blanca en San Julián y en la zona. Ellos provenían de Malvinas y se establecieron en San Julián, en lo que después fue la estancia La Colmena.
Su padre, Ricardo Guillermo Julio Polke, es precisamente nacido en San Julián y por cuestiones de la vida y por no estar en una situación económica buena, tuvo que trabajar desde joven; se especializó en mecánica y fue un mecánico muy reconocido en Río Gallegos. Pero falleció muy joven, cuando Guillermo tenía 14/15 años, lo que lo obligó a salir a ayudar a la familia.
"Trabajaba en una heladería y vendía helados en una bicicleta, en ese momento avenida Roca y 9 de Julio. Hice muchas cosas y así fui ganándome la vida, trabajé muchos años en el Servicio Penitenciario Federal, en la Unidad 15. También trabajé como electricista en el Ministerio de Asuntos Sociales, hasta que renuncié a ambos trabajos y me dediqué a la actividad privada. Fundé con unos socios una pequeña empresa de seguridad que luego se transformó en una empresa de limpieza, fue tomando diferentes formas hasta luego dedicarme y tener mi propia empresa y trabajar con ella en diferentes provincias: Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego", indicó.
También es productor de cebollas y productor agropecuario en Río Negro. Pero siempre le gustó la gremialidad empresaria y se inició un poco en este tema a partir de una situación de irregularidad durante el gobierno de Sergio Acevedo. "Había una licitación donde había sido beneficiada una empresa de Córdoba que no tenía sede en Santa Cruz, los empresarios locales no estábamos de acuerdo con esa licitación que atentaba contra el trabajo de los comerciantes", comentó.
"Nos manifestamos con escobas para 'barrer la corrupción' y logramos el diálogo con el Dr. Acevedo y a partir de allí entendimos que si estábamos todos juntos podíamos lograr cosas, podíamos cambiar la realidad y defender nuestras actividades. A partir de ese momento no paré de hacer gremialidad empresaria y me nombraron como vocal suplente en la lista de la Cámara de Comercio de Río Gallegos", agregó.
También dijo que reflotar la Federación Económica de Santa Cruz surgió de esta idea de unir fuerzas todas las cámaras de comercio juntas y pelear por el sector emprendedor, por el sector privado. La Federación Económica es reconocida por defender el sector privado, el sector productivo, comercial, de turismo y a los emprendedores de Santa Cruz.
"Empezamos de muy abajo y logramos hoy llegar a ser secretarios gremiales de la entidad a nivel nacional, que es la entidad más federal de la Argentina y la entidad que nuclea a los generadores de más del 70% del trabajo de la Argentina, como es el sector pyme. Uno de los sectores más importantes y uno de los sectores menos tenidos en cuenta por los gobiernos. Eso es lo que me moviliza, la defensa del sector pyme", expresó.
"A partir de mi candidatura es que convoco a todos los sectores, a los emprendedores, a los comerciantes, a la gente del campo para que se involucren y sean partícipes de la discusión de las políticas que luego afectan sus vidas. Ese soy yo, Guillermo Polke, un emprendedor y un apasionado de la gremialidad empresaria", afirmó.





La Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la tarde del sábado 6 de septiembre del corriente año, personal de la División Comisaría Segunda de El Calafate intervino en un hecho caratulado como “Tentativa de Robo”, registrado en un hotel ubicado en calle De Los Fresnos al 3000.




Servicios Públicos realiza diferentes actividades con estudiantes de la EIPE de 28 de Noviembre 28 de Noviembre
En la localidad de 28 de Noviembre, los estudiantes de 6° Año de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) están llevando a cabo diversas actividades prácticas, que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.

Allanamiento Positivo: Encontraron animales, armas y cocaína



Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Allanamiento Positivo: Encontraron animales, armas y cocaína

Municipio acompaña las actividades de fortalecimiento laboral que impulsa el Sindicato de Amas de Casa



La Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en horas de la tarde del sábado 6 de septiembre del corriente año, personal de la División Comisaría Segunda de El Calafate intervino en un hecho caratulado como “Tentativa de Robo”, registrado en un hotel ubicado en calle De Los Fresnos al 3000.


Claudio Vidal busca distanciarse de Milei junto a otros gobernadores: "Sin gestión no hay futuro"

