


Coto Fernández cocinó en vivo en el Muelle
El reconocido promotor social y participante de MasterChef se presentó hoy en nuestra ciudad capital, actividad que originalmente estaba planificada en Punta Loyola pero que finalmente se llevó a cabo en el renovado muelle fiscal de la costanera.
Rio Gallegos29/06/2023



Hasta allí se acercó la gente, para degustar junto al chef dos platos con el sello de nuestra región: escabeche de guanaco y estofado de capón con papardelle.


Esta iniciativa fue organizada conjuntamente entre la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos.
En el lugar, Mercedes Neil, directora de Turismo, recordó que “Coto” había visitado Río Gallegos el año pasado y que por entonces había quedado “impactado con la ciudad y los atractivos turísticos que tenemos”.
Apuntó Neil que la degustación no se hizo en Punta Loyola “por cuestiones climáticas y de logística” y que entonces “decidimos hacerlo en el muelle que inauguramos hace muy poquito y que se suma a nuestros atractivos turísticos dentro de la ciudad”.
“En esta oportunidad, Coto está cocinando en vivo para un programa que después va a estar replicado en medidas nacionales, así que eso es importante, porque nos da la oportunidad de mostrarnos a otro público”, agregó Neil, quien destacó que “estas propuestas son muy interesantes porque sumamos un atractivo turístico y la oportunidad de que la gente lo conozca de otra manera y a su vez añadimos la gastronomía que es muy importante y complementa siempre la actividad”.
Cabe señalar que “Coto” estará este fin de semana en el evento “Gallegos Come”, que se llevará adelante con apoyo del gobierno provincial.
Coto, y su estilo más allá de la cocina
Poco antes de comenzar a cocinar, “Coto” recordó que vino a nuestra ciudad el mes de noviembre del año pasado y que le tocaron varios días de sol, por lo que encontró a la gente “en remerita” y que se había quedado con ganas de venir para días más invernales.
De aquella vez recuerda por sobre todas las cosas haber compartido con chicos de APPADI y en particular con un adolescente que estuvo ayudándolo a cocinar. “Me quedó guardada esa imagen -dijo- porque yo estaba dando la clase y de repente me dice la directora que el chico que me estaba ayudando es autista”.
“Por eso digo que me llevé cosas muy lindas de Gallegos aquella vez. Y la mamá después me dio un abrazo y me agradeció por su hijo. Y claro, el nene estaba mostrando su plato a la cámara y había una pantalla grande en un Boxing que todos veían”, narró.
Finalmente, resumió su mirada en torno a la gastronomía en función de su propia experiencia. “Hay muchos chicos en los barrios bajos, en los pueblos, que no pueden ir a una escuela carísima a encontrar los secretos de la gastronomía. Y entonces mi trabajo en todo el país, sea en Jujuy, en Chaco o donde sea, es llegar a los barrios con los jóvenes y demostrar que a veces podemos fallar, pero si nos preparamos y corregimos ese error, podemos transformar grandes cosas y brillar en cualquier lugar, pero preparándote. Ese es mi aporte a cada provincia donde voy”, cerró.





El Gallegos Baila realizó seminarios de Danzas Árabes y Contemporáneo

Plan Primavera: Municipio realizó un gran despliegue en los 400 Departamentos y el Newbery

Municipio organizará actividades recreativas para integrar adultos mayores con jóvenes

Municipio acompaña las actividades de fortalecimiento laboral que impulsa el Sindicato de Amas de Casa

Estefanía Leonella Gallo desarrollará la página del Boletín Oficial Municipal

Municipio realizó una inversión de más de 47 millones de pesos para mejorar la gestión de residuos




Importante intervención de Bomberos y Policía tras un accidente vehicular

Decomisan carne de guanaco tras control vehicular en Ruta Nacional Nro 3

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas




Operativo Policial en El Calafate: Ocho allanamientos por Robos

