Pablo Grasso en Perito Moreno: “nos ocupamos de cada uno de los sectores sociales en todo el territorio de la provincia”

El candidato a gobernador Pablo Grasso se encuentra de recorrida por el interior provincial junto a su compañero de fórmula Javier Castro.

Provinciales05/07/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20230704-WA0021

 En Perito Moreno mantuvo reuniones con clubes, organizaciones, gremios y vecinos, con una excelente recepción. La jornada cerró con una reunión con la militancia. “Nunca tenemos que olvidarnos de dónde venimos, para saber realmente a dónde vamos”, dijo. 


Con el acompañamiento constante del intendente Mauro Casarini, y de los candidatos y las candidatas José "Tobiano" Subriabre, Cristian "Colipe" Ojeda, Silvina Sandobal, Néstor Jerez y Daniel "Peca" Fernández, Pablo Grasso y Javier Castro cerraron una intensa agenda de trabajo en Perito Moreno.

El lunes, los candidatos se reunieron con chacareros, luego visitaron el Museo de Arqueología Carlos Gradin, y el Cuartel de Bomberos de la localidad. Hoy martes, visitaron el Club Urbano Fútbol, se reunieron con integrantes de la Cámara de Comercio, con vecinos del barrio San Antonio de Padua, con trabajadores y trabajadoras en AOMA y finalizaron la jornada con un encuentro con la militancia.


Al momento de las palabras, el anfitrión Mauro Casarini destacó la labor realizada por Grasso al frente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, que le permitió recorrer toda la provincia, y resaltó la figura del candidato a gobernador como una persona que está siempre presente, dando por seguro su triunfo en las elecciones del próximo 13 de agosto.


Luego, el candidato a vicegobernador Javier Castro recordó a su padre, que militó junto a Néstor Kirchner: “siento que él estaría muy orgulloso de este momento que me toca hoy, de este desafío que se me presentó, porque vengo bien desde las bases”, dijo. También hizo referencia al gremio minero AOMA que conduce, que es “el sindicato más importante de la provincia de Santa Cruz”.

Castro agradeció a las personas presentes porque “ustedes nos regalan este poquito de tiempo, se dan esta posibilidad de estar acá escuchando a dirigentes que todo lo que les proponemos es cumplir un sueño juntos, construir juntos”.


“No tenemos un coach como tienen algunos candidatos que van atrás diciéndoles qué tienen que hacer, cómo tienen que responder a la gente, cómo tienen que saludarlos, cómo tienen que vestirse. Nosotros somos naturales 100%. Y lo que venimos a contarles es lo que somos capaces de hacer, lo que somos capaces cuando tenés buenas intenciones, cuando tenés buena voluntad, cuando tenés esfuerzo, cuando tenés compromiso”, dijo el candidato a vicegobernador.

Luego recordó las dificultades que hubo que atravesar por la pandemia y los momentos difíciles durante el gobierno de Mauricio Macri, pero destacó que “los justicialistas nunca nos escapamos del problema, lo enfrentamos y buscamos las alternativas de cara a la sociedad”. Por eso, “les venimos a ofrecer solidaridad, les venimos a ofrecer compromiso, les venimos a ofrecer esfuerzo, les venimos a decir que construyendo todos juntos y acompañando este proyecto vamos a estar cada día un poco mejor”.


Para cerrar, Pablo Grasso analizó que “cuando hay situaciones complicadas en el país, en la provincia, en el municipio, siempre eligen el peronismo porque el peronismo es la base de la consolidación del trabajo conjunto con la gente de los barrios” y resaltó que “nunca tenemos que olvidarnos de dónde venimos para saber realmente a dónde vamos”.

“Nosotros buscamos a los mejores hombres y las mujeres que tenemos en la provincia. Esto no es a dedo”, dijo al tiempo que resaltó la importancia de recuperar la militancia y que “volvamos a tener compañeros y compañeras que empiecen a ocupar lugares de responsabilidad política e institucional porque son los únicos que van a defender los intereses de la gente. Se terminó esto de elegir a dedo funcionarios que después se olvidan de atender la demanda que tiene nuestra población”.


En este mismo sentido, dijo que “nosotros venimos a hacernos cargo de la realidad. Tenemos que estar presentes en cada lugar. Tenemos que estar trabajando ahora para resolver los problemas”, y agregó que “hay que ser solidarios, el peronismo es solidario”. “Nosotros nos ocupamos de cada uno de los sectores sociales en todo el territorio de la provincia, nosotros nos hacemos presentes en cada lugar, sabemos lo que le costó a nuestros pioneros poder conformar esta sociedad cuando las cosas estaban complicadas y no había absolutamente nada”, destacó.

Sobre la dirigencia política de la oposición, Grasso dijo: “vengan a hacerse cargo cuando tuvieran la posibilidad de gobernar y destruyeron la municipalidad de Río Gallegos, destruyeron la Nación argentina y nuestros nietos van a estar pagando la deuda de estos tipos que se hacen los distraídos”. Luego afirmó que “todavía estamos esperando que nos expliquen cómo resolver el problema de la desocupación, porque nosotros sí te decimos lo que vamos a hacer, que vamos a modificar el sistema educativo, cómo vamos a modificar la ecuación económica. Nosotros te estamos explicando cómo vamos a hacer con la política minera. Te estamos diciendo cómo vamos a hacer con el sistema petrolero”. 


“Tenemos que hacernos cargo, Con decisión política, con ganas de resolver cada uno de los problemas que tenemos. Por eso, cuando venimos a estos lugares nos llenamos de energía porque nosotros venimos de la militancia, estamos convencidos de lo que queremos hacer, tenemos las ganas”, dijo el candidato y cerró convocando a redoblar esfuerzos y a seguir “militando el proyecto político que dio tanto a la República Argentina. Vamos a gobernar la provincia de Santa Cruz, a gobernar Perito Moreno, tenemos que defender los intereses de todos y cada uno de los habitantes de la provincia. Fuerza, queridos compañeros”.

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.