Cristian Villagra y Micaela Casco abrieron el espacio "Propongamos Río Turbio"

Cristian Villagra presentó propuestas relacionadas con las elecciones en Santa Cruz. Destacó la importancia de la militancia activa, planteó la necesidad de abordar la problemática de la empresa y promovió la integración de Rio Turbio en un modelo que combine la producción de energía y el turismo. Además, abogó por la redistribución eficiente de la riqueza y la discusión con diversos sectores para beneficiar a la población.

Rio Turbio08/07/2023El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20230708-090016

Cristian Villagra, en representación de Javier Belloni como candidato a gobernador de Santa Cruz y a su propia postulación como candidato a diputado por el pueblo de Rio Turbio, inauguró un espacio dedicado a las próximas elecciones. El sublema del peronismo que respaldan es «Propongamos Rio Turbio».

Villagra expresó su alegría por la presencia de compañeros de 28 de Noviembre y Rio Turbio, y destacó la importancia de tener una militancia activa en la localidad. El lugar inaugurado pretende transmitir la mística peronista y acercarse a los vecinos de manera cercana y activa. Villagra lanzó su candidatura como diputado por el pueblo y reconoció también a los demás compañeros.

En relación a la empresa, Villagra mencionó haber mantenido diálogos con el Interventor Daniel Peralta y subrayó la importancia de nacionalizar la problemática de la empresa a nivel nacional. Expresó la necesidad de tener un presupuesto adecuado y realizar inversiones, y destacó que Sergio Massa les garantiza que la central pueda generar energía. Además, se refirió a la proyección a futuro de Santa Cruz, mencionando las tres centrales energéticas y la posibilidad de vender el excedente de energía para industrializar la provincia.

Consultado sobre aquellos peronistas que se pasaron al radicalismo debido a un acuerdo nacional con el PRO, con Horacio Rodríguez Larreta como pre-candidato a la presidencia, Villagra manifestó su desacuerdo y consideró que se equivocaron al apoyar a un gobierno de derecha que ha perjudicado a Rio Turbio. Afirmó que esos espacios deberán dar explicaciones en la cuenca si las cosas se ponen difíciles. Por otro lado, destacó que trabajarán para que un gobierno nacional y popular, el consenso elegido por Cristina Fernández de Kirchner que son Massa y Agustín Rossi, sea el ganador.

En cuanto al «modelo Calafate» como alternativa en varias localidades de Santa Cruz, Villagra opinó que ambos modelos no se neutralizan entre sí, sino que es necesario combinar la producción de energía con el turismo. Consideró que Rio Turbio ha estado excluido de las políticas provinciales en este sentido y destacó que Javier Belloni propone un camino importante para integrar a Rio Turbio en ese modelo, aprendiendo de lo que ha ocurrido en El Calafate.

Según Villagra, la provincia de Santa Cruz es rica y es necesario discutir la redistribución de la riqueza de manera eficiente, incluyendo a las municipalidades. Destacó que la eficiencia no debe ser vista como algo negativo, sino como un medio para brindar calidad en los distintos municipios. Asimismo, enfatizó la importancia de discutir con las petroleras, mineras y pesqueras para lograr una distribución equitativa de la riqueza y evitar que la provincia genere ingresos que no lleguen a la población.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250703-032808~2

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio03/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.