


Cristian Villagra y Micaela Casco abrieron el espacio "Propongamos Río Turbio"
Cristian Villagra presentó propuestas relacionadas con las elecciones en Santa Cruz. Destacó la importancia de la militancia activa, planteó la necesidad de abordar la problemática de la empresa y promovió la integración de Rio Turbio en un modelo que combine la producción de energía y el turismo. Además, abogó por la redistribución eficiente de la riqueza y la discusión con diversos sectores para beneficiar a la población.
Rio Turbio08/07/2023



Cristian Villagra, en representación de Javier Belloni como candidato a gobernador de Santa Cruz y a su propia postulación como candidato a diputado por el pueblo de Rio Turbio, inauguró un espacio dedicado a las próximas elecciones. El sublema del peronismo que respaldan es «Propongamos Rio Turbio».


Villagra expresó su alegría por la presencia de compañeros de 28 de Noviembre y Rio Turbio, y destacó la importancia de tener una militancia activa en la localidad. El lugar inaugurado pretende transmitir la mística peronista y acercarse a los vecinos de manera cercana y activa. Villagra lanzó su candidatura como diputado por el pueblo y reconoció también a los demás compañeros.
En relación a la empresa, Villagra mencionó haber mantenido diálogos con el Interventor Daniel Peralta y subrayó la importancia de nacionalizar la problemática de la empresa a nivel nacional. Expresó la necesidad de tener un presupuesto adecuado y realizar inversiones, y destacó que Sergio Massa les garantiza que la central pueda generar energía. Además, se refirió a la proyección a futuro de Santa Cruz, mencionando las tres centrales energéticas y la posibilidad de vender el excedente de energía para industrializar la provincia.
Consultado sobre aquellos peronistas que se pasaron al radicalismo debido a un acuerdo nacional con el PRO, con Horacio Rodríguez Larreta como pre-candidato a la presidencia, Villagra manifestó su desacuerdo y consideró que se equivocaron al apoyar a un gobierno de derecha que ha perjudicado a Rio Turbio. Afirmó que esos espacios deberán dar explicaciones en la cuenca si las cosas se ponen difíciles. Por otro lado, destacó que trabajarán para que un gobierno nacional y popular, el consenso elegido por Cristina Fernández de Kirchner que son Massa y Agustín Rossi, sea el ganador.
En cuanto al «modelo Calafate» como alternativa en varias localidades de Santa Cruz, Villagra opinó que ambos modelos no se neutralizan entre sí, sino que es necesario combinar la producción de energía con el turismo. Consideró que Rio Turbio ha estado excluido de las políticas provinciales en este sentido y destacó que Javier Belloni propone un camino importante para integrar a Rio Turbio en ese modelo, aprendiendo de lo que ha ocurrido en El Calafate.
Según Villagra, la provincia de Santa Cruz es rica y es necesario discutir la redistribución de la riqueza de manera eficiente, incluyendo a las municipalidades. Destacó que la eficiencia no debe ser vista como algo negativo, sino como un medio para brindar calidad en los distintos municipios. Asimismo, enfatizó la importancia de discutir con las petroleras, mineras y pesqueras para lograr una distribución equitativa de la riqueza y evitar que la provincia genere ingresos que no lleguen a la población.




Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas

Darío Menna: " El pueblo busca alternativas que prioricen la justicia social"

Menna: “Vamos a endeudarnos si es necesario para mejorar los sueldos”
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

Municipales siguen de Paro y esperan una nueva oferta salarial
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), mantienen un paro total de actividades en reclamo de una nueva oferta salarial. El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que la medida se extenderá hasta el próximo jueves con paro y sin marcación de tarjeta, mientras que el viernes se llevará a cabo una asamblea resolutiva para definir los pasos a seguir.

SPSE informó que el suministro de agua se restablece de manera progresiva



Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas


Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos



El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica


Pablo Grasso y Moira Lanesan entregaron aportes a instituciones educativas

