
El Sindicato confirmó el acuerdo con la Firma DIARCO en sus redes sociales.
En una semana importante para la diversidad y los derechos de la mujer en nuestro yacimiento, como parte de las iniciativas de género, el Interventor Daniel Peralta se reunió con la Secretaria General del Consejo Provincial de ATE, Olga Reinoso, para avanzar en un trabajo mancomunado con respecto a la derogación del artículo de la de la Ley N° 11317 la cual impide que las mujeres realicen “tareas forzadas”. Participaron también Vanesa Galván, Carla Rodriguez, Cecilia Martínez y demás integrantes de la lista.
Como parte de la iniciativa de YCRT, se llevaron a cabo también reuniones con integrantes de la Lista Celeste Verde Blanca: Graciela Sandoval y Yanina Silva, así como integrantes de la Lista Celeste Agrupación 17 de Octubre de ATE Nelly Quinteros, Marta Parra, Natacha Peloc y Marta Campos quienes se interiorizaron sobre las acciones que se llevarán a cabo para garantizar que las mujeres de nuestra Cuenca puedan acceder a tareas en todas las áreas del yacimiento.
Gabriela Peralta se reunió con con integrantes de la Lista Celeste Verde Blanca: Graciela Sandoval y Yanina Silva y con integrantes de la Lista Celeste Agrupación 17 de Octubre de ATE Nelly Quinteros, Marta Parra, Natacha Peloc y Marta Campos
en las tres reuniones iniciales que comprendieron las distintas listas de la organización de base, estuvo presente la Asesora de la Intervención Gabriela Peralta, quién coordinará todas las acciones que se llevarán a cabo en YCRT. Está planificado que en las próximas semanas desde la Empresa se convocará a los demás gremios.
Estos encuentros, que se suman a la adhesión de YCRT a la Ley Provincial N° 3201 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, marcan la respuesta que las autoridades de la Empresa tienen en mente en lo referente a reclamos sobre políticas de género e igualdad. La Intervención provee el marco legal y orgánico para que todas las organizaciones estén comprendidas y contenidas.
Con la intención de mantener un diálogo permanente con todos los sectores que tengan iniciativas, se creará en el ámbito de YCRT un Consejo de Políticas de Diversidad y Género, que tendrá como objetivo, además de articular con organizaciones e instituciones de la Cuenca y provinciales, el desarrollo de un protocolo de implementación de políticas de igualdad en la Empresa.
El Sindicato confirmó el acuerdo con la Firma DIARCO en sus redes sociales.
Este viernes, se revindicó la figura de Osvaldo Bayer. Historiador de la Patagonia, y principalmente de Santa Cruz.
El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.
La Obra Social OSYC anunció la disponibilidad de turnos para varias especialidades médicas que atenderán en su Sede de Río Turbio según el siguiente detalle:
En el Museo Histórico Municipal de Río Turbio se compartió una charla profunda y necesaria: "Segundo en la historia", junto a Cristian Villagra, familiar de Delmiro Segundo Villagra, desaparecido durante la dictadura militar.
Este sábado se registraron dos despistes vehiculares en la Ruta Complementaria 20, entre Río Turbio y Julia Dufour. Ambos conductores fueron trasladados al hospital José Alberto Sánchez con lesiones de carácter leve y se constató que circulaban con alcoholemia positiva.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Comercio e Industria con el firme propósito de impulsar acciones para fortalecer el consumo local, en esta oportunidad, llegó a un acuerdo con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y las pescaderías durante Semana Santa.
Esta inquietud será elevada a las autoridades del Consejo Provincial que preside Miriam Aguiar.
El Gobernador de Santa Cruz confirmó en sus redes sociales su encuentro mantenido con Darío Menna intendente de Río Turbio. "El diálogo con los intendentes nos permite avanzar con las inversiones que nuestros pueblos necesitan" confirmó Claudio Vidal.
Según pudo saber La Opinión Austral, el corte se debió a un problema de Telefónica por lo que afectó también a los usuarios de Movistar y complicó a varias localidades de Santa Cruz y Chubut.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.