Vicegobernador de Santa Cruz: "Nos extorsionaron"

Aunque la sesión extraordinaria en la que se cambió la ley de ministerios y se aprobó el presupuesto 2024 de Santa Cruz es presentada como fruto del diálogo entre opositores kirchneristas y el gobierno, el vicegobernador Fabián Leguizamón dijo que el ejecutivo y sus diputados fueron extorsionados ante la necesidad de contar con el presupuesto para el funcionamiento del Estado. Lo responsabilizó a Daniel Peralta y adelantó que se les descontará los días no trabajados, también a legisladores.

Provinciales30/12/2023EQCOEQCO
Screenshot_20231230-231500

Durante la sesión extraordinaria se escucharon varias opiniones que refirieron a un primer canal de diálogo entre el gobierno de Claudio Vidal y la oposición kirchnerista que permitió la reunión en el recinto, luego de la frustrada sesión del viernes pasado.

La extraordinaria de ayer fue presentada desde varios sectores como el fruto de un primer diálogo en donde la oposición aceptaba acudir a sesionar y el gobierno bajaba algunos temas del temario como los proyectos de Ley de Emergencia Económica y la derogación de la llamada Ley de Lemas.

Screenshot_20231230-231515

"La palabra es el diálogo", dijo el presidente de la bancada kirchnerista y ex gobernador, Daniel Peralta (Foto), al reflexionar durante la sesión extraordinaria en la que se aprobó el Presupuesto 2024 que tiene un déficit de 25 mil millones de pesos.

El vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados Fabián Leguizamón no entiende que haya sido tanto el diálogo entre los dos sectores mayoritarios. "Nos extorsionaron", dijo el jefe de la legislatura a poco de terminar la sesión.

Dejó en claro que la extraordinaria se realizó porque el gobierno aceptó bajar temas del orden del día y que el kirchnerismo haga modificaciones en la ley de ministerios a cambio que se aprobara el presupuesto 2024, lo que era necesario para la gobernación.

Atribuyó la maniobra a la experiencia politica de Daniel Peralta. "La experiencia de Daniel Peralta fue muy notable, utilizando ese 2/3 que necesitaba el gobierno para poder aprobar el presupuesto tan necesario", le dijo Leguizamón a la radio LU12 de Río Gallegos.

"Nos extorsionaron, nos cambiaron de 5 temas a 2. Nos modificaron la ley de ministerios", describió el vicegobernador de Santa Cruz.

Molesto con Peralta, Leguizamón también confirmó que se le descontará el día no trabajado "como a cualquier otro empleado", por no asistir a la sesión extraordinaria que no se realizó por falta de quórum de la semana pasada".

"No necesito negociar con una persona que es parte responsable de la situación  en la que se encuentra Santa Cruz", dijo Fabián Leguizamón, adelantando que la legislatura podría hacer pública la nómina de funcionarias y funcionarios nombrados por los diputados. Hablando de Daniel Peralta dijo que "acaba de nombrar un familiar, como lo hizo otra diputada, lo vamos hacer publico".

Screenshot_20231230-231522

Para aprobar los temas de su interés en una sesión extraordinaria el gobierno necesitaba 2/3 de los votos, 16 de los 24 que componen la cámara. El gobierno tiene 12 diputados, 11 propios (Por Santa Cruz) y 1 de (Cambia Santa Cruz) los demás son del kirchnerismo (Unión por la Patria).

"Ojalá no haya más extraordinarias" dijo el vicegobernador, entiendo que en sesiones ordinarias vale la simple mayoría y que en casos de empate vale el voto del jefe de la legislatura.

Te puede interesar
Lo más visto