Pablo Grasso presentó oficialmente la Liga Municipal Femenina de Fútbol 11

Esta tarde, en instalaciones del Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai, fue presentada la Liga Municipal Femenina de Fútbol 11 en la categoría primera división.

Rio Gallegos22/03/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20240322-WA0116

La iniciativa fue anunciada con el compromiso de “generar igualdad de oportunidades y con la firme decisión política” del intendente Pablo Grasso de brindar un espacio de “crecimiento, contención y desarrollo en el ámbito futbolístico”. La iniciática además se presenta como “un hito deportivo en nuestra ciudad capital”.

En la oportunidad, acompañaron al jefe comunal, la secretaria de Deportes, Silvina Juárez, y la diputada provincial Agostina Mora. Además estuvieron presentes el diputado por Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; el diputado provincial, Pedro Valenzuela y la concejal Soledad Kamú. Asimismo, se encontraban presentes demás miembros del gabinete comunal.

A su tiempo, Silvina Juárez agradeció inicialmente al intendente “por el acompañamiento constante que tiene con el deporte” y principalmente, mencionó, “quiero agradecer a todas las jugadoras que hoy están acá, que son más de 400 las que se inscribieron para participar de la primera Liga Municipal así que quiero darle la bienvenida a todas”.

IMG-20240322-WA0120

Seguidamente, Juárez reparó en que “hace 100 años atrás que el fútbol masculino se profesionalizó mientras que el femenino recién en el 2019. Toda la vida las mujeres tuvimos que luchar por nuestros derechos, toda la vida, y el deporte no fue la excepción. Así que por eso queremos que lo disfruten, porque nos lo merecemos y porque luchamos día a día por nuestros derechos”, indicó Juárez, quien también reivindicó el trabajo del área de Deportes en su conjunto.

Luego fue el turno de Belén González, jugadora del club Villarino, quien tomó la palabra durante la ceremonia para plantear que la iniciativa le pareció “perfecta” y además para señalar que “estas experiencias nos dejan enseñanzas, y en mi caso yo nunca jugué una liga y por eso esto me pone muy contenta: poder hacer lo que me gusta, con el equipo tan lindo que tengo, con mis compañeras, mi entrenador que día a día nos enseña y motiva”, resaltó, y luego agradeció al equipo de la Municipalidad por esta oportunidad.

Cabe señalar que la liga se compone por el momento de 20 equipos, aunque pueden sumarse más todavía, siendo más de 400 las deportistas que participarán en esta primera edición.

GRASSO REIVINDICÓ EL ROL DE LA MUJER Y APOSTÓ FUERTEMENTE A LA LIGA

Al dirigirse a los presentes, el intendente Pablo Grasso ponderó el rol de la mujer en los diversos contextos, al señalar que “estoy convencido de que las mujeres, que siempre pelearon por la excelencia en la crianza de nuestros hijos, tienen un plus especial”, dado en las “adversidades” en las que se tienen que desempeñar con frecuencia.

IMG-20240322-WA0119

Más adelante, el jefe comunal enfatizó que “queríamos estar en este acto con ustedes porque quiero que se den cuenta de que van a ser las primeras jugadoras de la historia de Río Gallego partícipes en la conformación de la Liga Municipal, que además vino para quedarse. Quiero decirles entonces que ustedes son las pioneras, las que van a quedar en la historia”, insistió. 

Luego, el intendente les informó que, debido a la importancia de este lanzamiento, la Municipalidad decidió adquirir y brindarles un conjunto de camisetas para todos los equipos participantes, y cerró su discurso planteando que el sueño detrás de todo esto es que, así como hay jóvenes futbolistas de Río Gallegos que nos representan en la selección nacional, de esta Liga Municipal también puedan surgir valores que nos representen de igual manera.

Te puede interesar
Lo más visto
1000071593

Bomberos capacitó en el rescate en altura a YCRT

El Que Calla Otorga
Provinciales30/07/2025

El personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y su Brigada concluyó una intensa capacitación en técnicas de rescate en altura, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en seguridad operativa, maniobras con cuerdas, y protocolos de actuación en emergencias de difícil acceso.