


Homenaje a Veterano de Malvinas Jorge Alejandro Alegre en Río Gallegos
Impusieron el nombre de este Excombatiente a la sala principal del Departamento Héroes de Malvinas del Municipio. Estuvo presente su hermana, Beatriz Alegre, y compañeros de la Guerra que destacaron su valentía, compromiso y solidaridad.
Rio Gallegos01/04/2024



En una emotiva ceremonia realizada este domingo en las instalaciones del Departamento Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Río Gallegos, se rindió homenaje al excombatiente y trabajador municipal, Jorge Alejandro Alegre, quien falleció joven pero dejó un legado imborrable en su comunidad.


En lo que es la previa a los actos conmemorativos a un nuevo aniversario de la Gesta, se impuso el nombre de este veterano de Guerra a la sala principal de esta novel dependencia municipal, creada por la gestión del intendente Pablo Grasso, para rendir honores y homenajes a los ex Combatientes de la ciudad.
Alegre, nacido en la ciudad de Río Gallegos el 19 de julio de 1962, combatió con valentía en las batallas de Monte Longdon, Harriet y Dos Hermanas durante el conflicto bélico en las Islas Malvinas. Al regresar al continente, dedicó gran parte de su vida a difundir y defender la causa Malvinas, siendo uno de los impulsores de la creación del Centro de Veteranos de Guerra de su ciudad.
Además de su compromiso con la defensa de la soberanía argentina, Alegre se desempeñó como trabajador municipal desde 1986, demostrando un notable compromiso y responsabilidad en cada tarea asignada. Fue elegido como delegado general por sus compañeros debido a su espíritu de solidaridad y justicia, participando activamente en la redacción del Estatuto Municipal.
En reconocimiento a su trayectoria y legado, el Departamento Héroes de Malvinas propuso nombrar una de las salas de su dependencia como "VGM Jorge Alejandro Alegre". La ceremonia de inauguración contó con la presencia de su hermana, Beatriz Alegre, del diputado por pueblo de la ciudad, Eloy Echazú, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado; autoridades municipales, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega y compañeros de trabajo, quienes destacaron su compromiso y dedicación a lo largo de su vida.
Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa que lleva su nombre, en un gesto de reconocimiento y gratitud por su servicio a la patria y su comunidad.
La Municipalidad remitió una copia del decreto a la familia del homenajeado, como muestra de respeto y aprecio por su legado.
En la oportunidad, VGM Andrés Fernández, ex compañero de armas y amigo cercano de Alegre, recordó con cariño los días en los que juntos lucharon por la creación del Centro de Veteranos de Guerra en la ciudad. Destacó el papel fundamental de Alegre como impulsor de esta iniciativa, que finalmente se concretó como el primer centro de excombatientes en la región. "Él fue el impulsor, él fue el que puso la semilla y los otros veteranos la regamos", dijo.
Fernández, quien pertenece al grupo “La Malvinidad” donde hay varios veteranos de guerra, algunos muy reconocidos como Miguel Ángel Trinidad y César Trejo, también Fernando Canjiano, destacó que Alegre “no solo fue alguien que impulsó el Centro de Veteranos aquí en Río Gallegos, sino que también trabajó muchísimo en el primer Centro de Soldados Excombatientes de la Argentina, en Buenos Aires, y es recordado por sus compañeros con mucho cariño”.
Por su parte, Beatriz Alegre, hermana del homenajeado, expresó su gratitud hacia aquellos que apoyaron a su hermano en su lucha por justicia y reconocimiento para los excombatientes. “Agradezco especialmente a personas como Anita Sáenz de Sotomayor y Andrés Fernández, cuyo apoyo fue fundamental en la creación del Centro de Veteranos.
Beatriz compartió el orgullo que sentirían sus padres al ver el legado de su hermano honrado de esta manera. En sus palabras: "Sigan a los más chicos a los hijos o a la gente allegada a la causa de Malvinas sigan investigando porque hay muchas historias que forman es como un rompecabezas que hay que armar así que muchas gracias y para mí es un honor compartir esto con ustedes".




Pasó con gran éxito la IV Fiesta del Frío en el Boxing Club, con un Mercado del Atlántico lleno de sabores, propuestas por parte de los emprendedores y la presencia de las direcciones de Turismo de Puerto San Julián y Río Turbio.

Río Gallegos despidió la 4ª Fiesta Provincial del Frío a pura música con Ke Personajes. Qué dijo el intendente Pablo Grasso.

IV Fiesta Provincial del Frío: Arrancó la celebración más esperada del invierno
Comenzó la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Frío en la capital de Santa Cruz. Hubo feria gastronómica, artesanos de toda la región, espectáculos musicales y gran participación del público a pesar de las bajas temperaturas.

Juárez: “Las colonias crecieron y hoy los chicos son prioridad en Río Gallegos”
La secretaria de Deportes del Municipio de Río Gallegos, Silvina Juárez, expresó su satisfacción por el resultado de las colonias municipales de invierno, que este año reunieron a más de 1500 chicos y se desarrollaron en todos los gimnasios municipales.

Río Gallegos está de Duelo. Hoy se suspenden las actividades de la Fiesta del Frío
El Municipio estableció un día de duelo por la tragedia ocurrida anoche en cercanías de Guer Aike. Por ello, todas las banderas oficiales quedarán a media asta y se decidió la suspensión, por hoy viernes, de todas las actividades vinculadas a la Fiesta del Frío.

Comenzaron las inscripciones para los Talleres de Artes y Oficios en el Centro de Promoción de Derechos
La Municipalidad de Río Gallegos, a través del Centro de Promoción de Derechos, informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de los Talleres de Artes y Oficios, destinados a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años.

Pablo Grasso: “Vamos a seguir haciendo colonias, más infraestructura deportiva en los barrios y más gimnasios”
El intendente Pablo Grasso acompañó el acto de cierre de las colonias de invierno y destacó el valor de estas propuestas: “Las colonias son una herramienta para acompañar el crecimiento de nuestros chicos, y desde el Estado vamos a seguir impulsándolas”.



Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa que el pasado 25 de julio, personal de la Policía de Santa Cruz llevó adelante un importante procedimiento que permitió la incautación de 15,636 kilogramos de cocaína, valuada en más de 780 millones de pesos, en un operativo realizado en la ciudad de Caleta Olivia.

Perdió el control por la nieve en la calzada y chocó: importantes daños materiales
El suceso se registró en las calles de la ciudad de 28 de Noviembre. Más allá de los daños, no hubo que lamentar personas lesionadas por el siniestro.

En la mañana del martes 29 de julio del corriente año, personal policial intervino en un accidente vehicular ocurrido sobre Ruta Provincial Nº 5, en inmediaciones del yacimiento Barda Las Vegas.


El personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y su Brigada concluyó una intensa capacitación en técnicas de rescate en altura, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en seguridad operativa, maniobras con cuerdas, y protocolos de actuación en emergencias de difícil acceso.

El gobernador Vidal anunció que comenzó la construcción de la Escuela Preuniversitaria en Las Heras
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.

Garay Recorrió las obras que realizará y continuará el Gobierno Provincial en la cuenca Carbonifera
El coordinador de Entres Provinciales Hugo Ariel Garay visitó Río Turblo y 28 de Noviembre para supervisar proyectos anunciados por el gobernador Claudio Vidal. Hospital, gimnasio, aeropuerto y cuartel de bomberos entre las prioridades.

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas
En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

