
Habló una de las víctimas de Españón: "Estoy cansada, solo pido justicia"
Celeste rompió el silencio en diálogo exclusivo con El Mediador, luego de haber estado presente en el Foro Feminista "Trinchera", realizado este sábado en Río Gallegos.
Celeste rompió el silencio en diálogo exclusivo con El Mediador, luego de haber estado presente en el Foro Feminista "Trinchera", realizado este sábado en Río Gallegos.
El pedido tiene como objetivo permitir el avance de las causas judiciales en su contra por presunto abuso sexual. La oposición señaló que seguirá insistiendo.
Este miércoles, se iba a tratar en una sesión extraordinaria el pedido de desafuero de Fernando Españón, procesado en dos causas (una por abuso sexual y otra por abuso de autoridad). Sin embargo, el legislador renunció antes y fue respaldado por sus pares de Por Santa Cruz.
El jefe del bloque oficialista quedará sin fueros en las próximas horas luego de una decisión que nunca estuvo en discusión hacia el interior del espacio de Por Santa Cruz. El diputado renunciará a los fueros. Se esperaba la sesión extraordinaria del jueves para tratar el pedido de la Justicia.
El defensor del actual diputado provincial Fernando Españón, el abogado Sandro Levin, habló con TiempoSur sobre el pedido de desafuero realizado por la justicia. Habló de persecución política y la reacción de jueces que “han estado en un estado de confort e impunidad”. Fue más allá y dijo que “la solución ante la gravedad es pedir una intervención federal al Tribunal Federal de Justicia”.
La Justicia de Santa Cruz solicitó hoy el desafuero del diputado provincial Fernando Españón para poder avanzar en dos causas en su contra en las que está imputado: una por abuso de autoridad y otra por abuso sexual simple bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio en relación de dependencia.
En una entrevista, el diputado Fernando Españón habló sobre la situación actual en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, abordando el proyecto de adhesión al RIGI y las dinámicas de diálogo con los sindicatos y la oposición.
Lo manifestó el diputado Fernando Españon en diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz. Además, hizo especial énfasis en la labor que lleva adelante junto a sus pares en la Cámara de Diputados para hacer un seguimiento a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), empresa tan emblemática para los santacruceños.
El titular del Bloque Por Santa Cruz en la Legislatura Provincial, cruzó a su par de la bancada Unión Por la Patria luego de que éste planteara que el Gobierno Provincial debe subsidiar el gas a absolutamente todos los santacruceños.
El Diputado Provincial Fernando Omar Españon, en coordinación con el Gobernador Claudio Vidal y el Presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez, gestionó la entrega de alimentos para los chacareros afectados por la emergencia climática en la cuenca carbonífera. Este miércoles realizarán la distribución en el territorio.
El diputado Provincial y ex Intendente de 28 de Noviembre confirmó su participación en la zona centro de la Provincia, junto a integrantes del Gobierno Provincial y a otros diputados.
El inicio de semana será clave para la definición sobre quién será el nuevo presidente del bloque oficialista tras la salida de la ahora ex diputada, Iris Rasgido. Aseguran que será del espacio de SER y se debate entre Españon, Quiroga y Aberastain.
Luego de la Presentación de maquinaria y móviles utilitarios para la Municipalidad, el intendente Fernando Españon se refirió al plano político que se vive hoy en Santa Cruz y a la actualidad del Partido SER, frente a la candidatura de Claudio Vidal como Gobernador.
Asimismo, el gremio puso el foco en los descuentos aplicados por el Consejo Provincial de Educación a quienes realizaron medidas de fuerza.
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.
En la jornada de hoy, el gobierno de la provincia confirma que, Matías Cortijo, Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.