Grasso le dijo a Vidal que va a seguir dialogando y trabajando

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo presente en la apertura de la mesa feminista que se realizó en el gimnasio municipal Eva Perón. Habló sobre la polémica que surgió durante el desfile por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo cuando no lo dejaron subir al palco oficial.

Rio Gallegos26/05/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20240526-225555~2

Se llevó a cabo la mesa feminista “Trinchera” en la cual estuvo presente el intendente Pablo Grasso. Tiempo Sur dialogó con el Jefe Comunal y le consultó por lo sucedido el sábado durante el desfile por el 25 de Mayo, momento en que no pudo subir al palco oficial: “Yo creo que la inexperiencia en base a pensar que un acto patrio, donde realmente en 1810 se conformó de varios sectores la independencia o la conformación de nuestro país con diferentes dirigentes, diferentes sectores, no aprendió de la educación cívica porque eso es lo que significa el 25 de Mayo. Une, más allá del desfile cívico-militar, que nosotros estamos muy contentos que lo hayamos preparado juntos hace tres semanas, un poquito más, cuatro semanas, que lo venimos trabajando juntos, que veníamos haciendo las actividades juntos”.

Y agregó: “Creo que el temor de que yo diga lo que pienso haya tenido también mucho que ver en que no haya tenido la posibilidad de hablar en el acto del 25 de Mayo en nuestra ciudad, en mi ciudad”.


Luego dijo: “Estos son los arrebatos por ahí de la falta de experiencia en materia de la cosa pública que piensa que seguramente sigue siendo un sindicato. Creo que con el tiempo la misma gente se lo hará saber”. 

En este marco reflexivo, Grasso sostuvo: “El 25 de Mayo implica en definir mucho más, el soldado que desfila, el orgullo en que defiende la patria, en que los pibitos que van con la bandera, el sentido del patriotismo, saber de dónde venimos, saber a dónde vamos, saber qué defendemos, saber cómo lo vamos a seguir haciendo, saber qué otro acuerdo social vamos a seguir trabajando juntos”, explicó y añadió: “No pude hablar a mi ciudad en un acto de una fecha patria. El 2 de abril los invité. Yo estuve con el Jefe de Gabinete de la provincia, el Ministro del Gobierno, en el Tedeum, con el Obispo”.

Más adelante comentó: “Hoy vamos a seguir trabajando para que la cosa vaya mejor”.

 
Reunión con intendentes
Posteriormente fue consultado luego de lo que sucedió cómo seguirán manejándose y respondió: “Yo voy a transformar la ciudad. No hay obra pública, no hay acompañamiento nacional, no hay acompañamiento provincial” y continuó: “El 4 de junio me junto con los 23 intendentes de todas las capitales argentinas marchando al Congreso para presentar una ley para modificar el código, crear un código nuevo para que la ley de combustible sea coparticipable para todos los municipios de las capitales”.

Te puede interesar
FB_IMG_1756724662367

El Municipio consolida sus programas de formación para la inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/09/2025

La Oficina de Formación e Inclusión Socio Laboral (OFIS), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, cerró la primera mitad del año con más de 160 certificaciones entregadas y continúa con más de 70 alumnos inscriptos para la segunda etapa. La alta demanda obligó a abrir nuevas vacantes y franjas horarias para responder a la comunidad.

Lo más visto