Gutiérrez se refirió al crédito que tomó la gestión anterior y dijo que “no se sabe a dónde fueron los fondos”

Provinciales05/06/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
75e9f18750f09300c3b3a0792035d9c9_XL

El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, se refirió al crédito que pidió el gobierno anterior y señaló: “Creemos que parte del dinero se repartió en algunos municipios y se dio un bono en el mes de julio antes de las elecciones”. El funcionario ponderó la decisión del gobierno actual de pagar por anticipado y ahorrarse el monto de los intereses.

El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, se encuentra en Buenos Aires donde se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abocado a gestiones respecto a la continuidad de las represas en el marco de las conciliaciones vigentes. En diálogo con la emisora La Vanguardia Noticias, el ministro evaluó la cancelación del crédito solicitado por la gestión anterior del gobierno de Alicia Kirchner y que, recientemente, pagó la provincia de Santa Cruz de manera anticipada. También, abordó la relación con el gobierno nacional.

Al respecto, valoró la provincia haya hecho el pago de la deuda que dejó el gobierno anterior y mencionó que “en ese acto de cancelación de deuda participó el gobernador Claudio Vidal y todo su equipo, esto demuestra qué es lo que queremos hacer en el gobierno y refleja un aire fresco para la gestión”.

“Ese crédito nos costó a los santacruceños mucho dinero”, mencionó. La importancia fue tal que, “si no se pagaba hoy, en seis meses se iba a ver perjudicado el presupuesto provincial y a fin de año, con los intereses, no íbamos poder hacer paritarias ni enviar dinero a los municipios”.

En este sentido, Gutiérrez mencionó que “no se sabe a dónde fueron los fondos de ese crédito que pidió el gobierno anterior, creemos que parte del dinero se repartió en algunos municipios y se dio un bono en el mes de julio antes de las elecciones por el valor de 100 mil pesos y otro de 70 mil a municipales de Caleta Oliva”, recordó que, sobre ese tema, ya se realizaron las denuncias correspondientes.

En cuanto a las obras e inversiones, dijo que se firmó un convenio con los intendentes Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Puerto Deseado y San Julián. “Son anuncios de obras que van a mover la economía de esas localidades” aseguró y recordó que todo se realiza con presupuesto provincial.

En otro tramo, habló sobre la denuncia pública realizada por el vicegobernador Fabián Leguizamón -quien denunció penalmente a su antecesor Eugenio Quiroga por transferir fondos públicos a cuentas propias en un monto que asciende los 32 millones- y lo respaldó al señalar que “hay registros que no justifican el destino de los fondos transferidos por su antecesor a sus cuentas personales”. Puso énfasis en que “es el mismo formato con que se manejaban con los fondos públicos”.

Gutiérrez, además, habló sobre el vínculo con el gobierno nacional, gobernadores e intendentes de las provincias con quienes, aseguró, “tenemos una buena relación”.

Con respecto a la operatividad de Newmont, minera que reactivó el trabajo en el yacimiento, señaló que “está siendo monitoreada por el Ministerio y se están llevando adelante las capacitaciones e investigaciones correspondientes”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/Gentileza La Vanguardia Noticias

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.