Responsabilidad Vial: una obligación individual en las rutas de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a traves de la Agencia de Seguridad Vial, recuerda que el cumplimiento de las normas de tránsito es esencial para garantizar la seguridad y la fluidez en nuestras carreteras, especialmente durante la temporada invernal.

Provinciales06 de julio de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
7902d5354862a937f697145937210af6_XL

En la provincia de Santa Cruz, la seguridad vial es una prioridad. Sin embargo, cada año se repite un conflicto que afecta gravemente a todos los usuarios de nuestras rutas: la negativa de algunos transportistas a colocar las cadenas en sus vehículos cuando las condiciones climáticas así lo requieren. Esta situación no solo genera bloqueos de la circulación, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos los que transitan por nuestras rutas.

Es fundamental recordar que la responsabilidad de los conductores es individual. La normativa vigente en Santa Cruz, establecida en la disposición 002/18, obliga a portar y usar cadenas en las rutas provinciales durante la temporada invernal. El incumplimiento de esta normativa no solo es una infracción, sino que también representa una falta de consideración hacia el resto de los usuarios de la vía.

Los bloqueos causados por la falta de previsión de algunos choferes, no solo generan demoras, sino que también impiden el paso de vehículos de emergencia y dificultan el trabajo de las máquinas encargadas del mantenimiento y despeje de las rutas. Estos inconvenientes podrían evitarse si cada conductor asumiera su responsabilidad y cumpliera con las normativas establecidas.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, junto con la Administración General de Vialidad Provincial, Protección Civil, la Policía de Santa Cruz y Vialidad Nacional, trabajan de manera conjunta para asegurar el bienestar de los ciudadanos. Se solicita a todos los usuarios de las rutas respetar las señales de tránsito, estar atentos al trabajo de las máquinas en diferentes zonas y seguir las indicaciones del Personal de Seguridad.

Solicitamos con insistencia, a todos los usuarios, a respetar las normas de tránsito siempre, y sobre todo, en esta época donde las inclemencias climáticas, pueden generar inconvenientes.

"Para que el trabajo de fiscalización, control y prevención que nosotros realizamos en las rutas santacruceñas sea exitoso, debe complementarse con la responsabilidad individual de cada conductor. Es vital el respeto por las normas de tránsito", señaló María Sanz, titular de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz, remarcando que “para garantizar la seguridad en los viajes, es fundamental el trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad en nuestro trabajo diario y el del conductor al circular, solos no podemos”, finalizó.

Portar cadenas es obligación, colocarlas es responsabilidad

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.