


Brizuela destacó la transparencia y gestión federal en el foco legislativo
En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, del 52° Periodo Legislativo, en la Cámara de Diputados, en la que se detalló el Informe de Gestión de los primeros seis meses del 2025, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, subrayó tal cumplimiento a la Ley N° 3718.
Provinciales29/06/2025
El Que Calla Otorga


La premisa central del mensaje fue la transparencia, un pilar que, según el funcionario, es inherente a la actual administración.


"Nuestra gestión es transparente, es el trabajo que venimos haciendo, y al requerimiento de la ley y de los diputados, nos ponemos a disposición para transparentar la gestión que estamos llevando", afirmó Brizuela en declaraciones a la subsecretaría de Producción y Contenidos. La exposición abordó temas de gran interés público, como el manejo y destino de los fondos públicos, puntos que impactan directamente en la vida de los santacruceños.
Compromisos cumplidos y soluciones para los vecinos
El ministro enfatizó que las cuestiones abordadas en el informe buscan dar soluciones concretas a los vecinos de la provincia. Mencionó que "de a poco van saliendo las cosas que son compromisos que se habían asumido, y se está trabajando para que empiecen a funcionar".
Asimismo, destacó la importancia de informarle directamente a la población sobre el destino de los fondos públicos. "Nuestra obligación es decirle al vecino qué se hace con el dinero que aportan en impuestos, y con los ingresos de coparticipación nacional", explicó. Estas inversiones se reflejan en servicios esenciales como escuelas, salud y asistencia social, evidenciando un gobierno "presente, activo y federal", que busca estar al lado de cada santacruceño.
Federalismo y la relación con los municipios
Aunque no se abordó explícitamente la coparticipación, el concepto de federalismo fue clave en el discurso del entrevistado. Brizuela señaló que la provincia no busca "molestar a los municipios", sino que la transparencia en el uso de los fondos es una obligación para todos. En este sentido, lamentó que algunos municipios o funcionarios puedan "enojarse", sugiriendo que esto ocurre cuando no se acostumbra a la transparencia en la gestión de los recursos.
"Lo que estamos haciendo es decirle a la gente en qué se gasta el dinero que es de todos, y no solo de una persona o un municipio en específico", sostuvo el ministro. Para finalizar, afirmó que el gobierno provincial "sigue demostrando que es diferente, que vino a cambiar la historia de Santa Cruz y está trabajando para eso".






Carlos Garzón confirmó ante la Emergencia Climatica " Solo trabajarán los servicios esenciales"

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Sívori: “El gobernador Vidal nos pidió empezar hoy mismo con los primeros trabajos”



Tragedia en la Ruta 3, Una conductora murió, en un múltiple choque

Alumnos de la Escuela Industrial 5 viajan a capacitarse a la Planta Automotriz de Toyota

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Segunda edición de la Expo Construir abrió sus puertas en el Tennis Club

Elmiger: “Desde este lugar tenemos que trabajar para articular políticas y soluciones a los ciudadanos”




