Brizuela destacó la transparencia y gestión federal en el foco legislativo

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, del 52° Periodo Legislativo, en la Cámara de Diputados, en la que se detalló el Informe de Gestión de los primeros seis meses del 2025, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, subrayó tal cumplimiento a la Ley N° 3718.

Provinciales29/06/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
f7fde9ed12ce9c862c86f60bb77fddc6_XL

La premisa central del mensaje fue la transparencia, un pilar que, según el funcionario, es inherente a la actual administración.

"Nuestra gestión es transparente, es el trabajo que venimos haciendo, y al requerimiento de la ley y de los diputados, nos ponemos a disposición para transparentar la gestión que estamos llevando", afirmó Brizuela en declaraciones a la subsecretaría de Producción y Contenidos. La exposición abordó temas de gran interés público, como el manejo y destino de los fondos públicos, puntos que impactan directamente en la vida de los santacruceños.

Compromisos cumplidos y soluciones para los vecinos

El ministro enfatizó que las cuestiones abordadas en el informe buscan dar soluciones concretas a los vecinos de la provincia. Mencionó que "de a poco van saliendo las cosas que son compromisos que se habían asumido, y se está trabajando para que empiecen a funcionar".

Asimismo, destacó la importancia de informarle directamente a la población sobre el destino de los fondos públicos. "Nuestra obligación es decirle al vecino qué se hace con el dinero que aportan en impuestos, y con los ingresos de coparticipación nacional", explicó. Estas inversiones se reflejan en servicios esenciales como escuelas, salud y asistencia social, evidenciando un gobierno "presente, activo y federal", que busca estar al lado de cada santacruceño.

Federalismo y la relación con los municipios

Aunque no se abordó explícitamente la coparticipación, el concepto de federalismo fue clave en el discurso del entrevistado. Brizuela señaló que la provincia no busca "molestar a los municipios", sino que la transparencia en el uso de los fondos es una obligación para todos. En este sentido, lamentó que algunos municipios o funcionarios puedan "enojarse", sugiriendo que esto ocurre cuando no se acostumbra a la transparencia en la gestión de los recursos.

"Lo que estamos haciendo es decirle a la gente en qué se gasta el dinero que es de todos, y no solo de una persona o un municipio en específico", sostuvo el ministro. Para finalizar, afirmó que el gobierno provincial "sigue demostrando que es diferente, que vino a cambiar la historia de Santa Cruz y está trabajando para eso".

Te puede interesar
Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

3406a9c956fa2f9c26d34ad0f610b54d_XL

Sívori: "Queremos que el sistema de pesca en San Julián vuelva a ser importante"

El Que Calla Otorga
Provinciales15/08/2025

En Puerto San Julián, autoridades provinciales, municipales y representantes del sector pesquero se reunieron para avanzar en la reactivación de la planta pesquera municipal y del puerto local. El encuentro, convocado por el intendente Daniel Gardonio, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; y trabajadores del sector.

9d4c9328dd16440fe927528d34c7d29f_XL

Se dio inicio a la Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes

El Que Calla Otorga
Provinciales14/08/2025

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante el 1° Encuentro de Socialización Virtual de Proyectos de Jardines de Infantes de Santa Cruz. A través de estas jornadas se busca fortalecer la identidad del Nivel Inicial, construir redes de apoyo entre instituciones y, sobre todo, dar lugar a la voz pedagógica de quienes sostienen y transforman la tarea educativa.

Lo más visto
FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

acda1f40a75e3f037a75053bcd3a3051_XL

Articulan acciones para fortalecer el Sistema de Salud de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la  ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.

Screenshot_20250816-144950~2

Río Turbio con más de 30 horas sin agua

El Que Calla Otorga
Provinciales16/08/2025

Desde el Municipio de Río Turbio confirmaron que las familias de algunos barrios están siendo asistidas con la distribución de agua por parte del SUM Municipal, aunque advirtieron que no es apta para el consumo humano. El corte se debería a la ruptura de un caño maestro pero desde SPSE no han confirmado las tareas.