Emergencia Climática y Ganadera en Santa Cruz: se ejecuta Plan de acción de Protección Civil

Las intensas nevadas que azotaron Santa Cruz ocasionaron innumerables situaciones que el Comité de Operaciones de Emergencia afrontó con la organización y despliegue de varios organismos provinciales y nacionales. Sin embargo, tras 17 días, persisten las condiciones adversas, siendo contenidas dentro de un Plan de Acción elaborado por la subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencia y Catástrofes. Aquí te brindamos algunos detalles.

Provinciales13/07/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c348f076faa4dbc0da3c4243d43abc69_XL

El Comando de Operaciones de Protección Civil lleva a cabo un esquema de organización operacional interinstitucional dividido en zona norte, centro y sur, cuyo objetivo primario es salvaguardar a las personas residentes y los animales.

Santa Cruz se encuentra en emergencia climática y ganadera y ante ello el gobernador Claudio Vidal recorre la provincia y apuntó que "La situación no es fácil. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer, acompañando al vecino y al productor".

Dentro del Plan de Acción se encuentran las siguientes actividades:

-Establecer rutina de evaluación del estado de las rutas.

-Validar que Vialidad Provincial ejecute las actividades de mantenimiento de rutas.

-Realizar las comprobaciones de los diferentes sistemas de comunicaciones.

-Efectuar tareas operacionales entre base de protección y el despliegue territorial.

-Implementar los procesos necesarios para evacuación de personas afectadas y reasignación a los centros de evacuación preestablecidos.

-Coordinar con otras áreas de gobierno y fuerzas de seguridad y armadas las actividades de distribución de alimentos, leña, medicamentos, etc. 

-Diseñar y elaborar diferentes productos de información a partir de la construcción de estado de situación diaria.

-Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina, realiza la entrega de suministros como leña y carbón a los distintos barrios periféricos entregados por Desarrollo social de la provincia, como San Benito, 22 de Septiembre, Aires Argentinos, etc.

-Protección Civil Santa Cruz en conjunto con Protección Civil de Nación, concreta periódicamente las llamadas radiales por VHF Y HF-BLU con las distintas estaciones en frecuencia para verificar y reafirmar las comunicaciones. 

-El Consejo Agrario brinda información permanente en relación con el traslado urgente de 1500 toneladas de leña destinadas a nuestra provincia.

-El helicóptero del Ejército Argentino efectúa asistencia tanto médica como así también la entrega de suministros supervisada por personal de Protección Civil.

Vale sostener también que de continuar una situación favorable en referencia al clima está prevista una desmovilización de tareas. Se prevé salida de los equipos o maquinarias pesadas de manera conjunta y ordenada por Institución interviniente. El resto del equipo de tareas tácticas u operacionales desplazados sobre el terreno, quedarán a la espera de la determinación a cargo de esta Institución.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
90c8901b310fc02b3c7932f8784995b9_L

Instan al uso responsable del agua ante temperaturas de frío extremo en Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

Ante las bajas temperaturas existentes y las previstas para los próximos días, que podrían alcanzar mínimas de hasta -12°C, es importante destacar que las instalaciones domiciliarias podrían congelarse debido a las extremas condiciones climáticas. Ante este cuadro de situación desde el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado emite recomendaciones para un uso responsable del agua.

Screenshot_20250725-015114~2

Trágico choque entre un micro y un camión: asciende a cuatro el número de fallecidos

El Que Calla Otorga
Provinciales25/07/2025

La cuarta víctima fatal, que se suma al camionero y a los dos pasajeros del colectivo, es un paciente que se encontraba en estado crítico. Antes de que el Gobierno provincial confirmara esta triste noticia, la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, y el Dr. Alejandro Acevedo conversaron con La Opinión Austral en la puerta del Hospital Regional de Río Gallegos.

Lo más visto
Screenshot_20250724-214415~2

Choque entre colectivo y camión en la Ruta 3 deja heridos

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un choque fatal en la Ruta Nacional N.º 3, a unos ocho kilómetros de Güer Aike, durante la noche de este jueves. Viajaban al menos 25 pasajeros, varios de ellos quedaron atrapados en el micro. Ambulancias y personal de emergencias trabajan en el lugar mientras la policía realiza cortes para el traslado de heridos hacia el Hospital Regional de Río Gallegos.

2025072422250613

Tres Fallecidos en siniestro vial en Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales24/07/2025

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave accidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.