Gardonio destacó la respuesta del Estado provincial frente a la emergencia hídrica

Frente a la contingencia hídrica que mantuvo sin suministro de agua a Puerto San Julián, el intendente Daniel Gardonio resaltó la respuesta del Estado provincial y especialmente a los empleados de Saneamiento, que durante 13 días trabajaron incansablemente para restablecer el servicio de agua potable a la localidad.

Provinciales19/07/2024EQCOEQCO
27045e75b49a9c6f35b49433ac466c72_XL

En diálogo con Radio Energía, FM 94.7 de Río Gallegos, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, brindó detalles de todo el trabajo que demandó la reparación del acueducto histórico.

Gardonio explicó que la reparación del acueducto tiene un proceso de secado que demanda mucho tiempo y pasan aproximadamente “unas doce horas antes de poder largar el agua”, y agregó que el proceso total de reparación y restablecimiento del servicio puede tomar al menos 36 horas. En este caso, “se intentó hacer una reparación distinta a la que se hace habitualmente, pero lamentablemente no duró nada y se volvió a romper después de cinco horas y apareció una rotura posterior. Esto nos llevó a toda una situación extremadamente compleja”, lo que mantuvo a la localidad sin el suministro, por unos 13 días.

Gardonio_destac_la_respuesta_del_Estado_provincial_frente_a_la_emergencia_hdrica


El intendente agradeció “al gobernador Claudio Vidal y al ministro del gobierno, Pedro Luxen, porque fueron los que se movieron rápidamente y pusieron a disposición todas las herramientas necesarias para reparar”, destacó, al tiempo que detalló: “Cuando se nos rompió el acueducto, hablé con Pedro Luxen a la mañana y al rato me confirmó que el gobernador venía. Nos juntamos en Piedra Buena con la gente de Servicios Públicos y como a las ocho de la noche, ya estaba el Gobernador parado en el medio del campo, acompañando a los trabajadores para que terminen la reparación. No es algo que se ve habitualmente”

Gardonio también expresó su gratitud hacia los trabajadores de saneamiento de la localidad de Puerto San Julián, “porque sobrevolaron el lugar con helicópteros para ver los repuestos que necesitaban, y después fueron con tanquetas del ejército y pusieron en marcha 19 bombas, en un lugar donde no había menos de 70 centímetros de nieve y trabajaron durante varios días así. No es que trabajaron y cumplieron un turno, sino que trabajaron durante todo el día, durante varios días, para poder llevar agua a la comunidad de San Julián”.

El intendente también remarcó que “cuando se hace una reparación o una situación tan grave, hay que escuchar a la gente que trabaja en el terreno. Hay que escuchar a la gente que está metida dentro del barro y que sabe cómo se hacen las reparaciones”.

Gardonio_destac_la_respuesta_del_Estado_provincial_frente_a_la_emergencia_hdrica_1


Con respecto a la contingencia, precisó que “en una primera etapa se repartía agua en camiones, tratando de cubrir necesidades básicas, priorizando a personas con discapacidad, adultos mayores y familias numerosas”.  Finalmente, el suministro de agua comenzó a restablecerse de manera gradual, y se espera que en breve el acueducto del río Santa Cruz esté funcionando completamente.


Sobre el impacto de la corrupción y la falta de inversión en infraestructura en la provincia de Santa Cruz, el intendente lamentó que “la gente, creo que no toma dimensión del daño que se ha hecho y que nos ha hecho a la calidad de vida de los habitantes" comentó. "Ojalá tengamos vida suficiente para poder ver que hay justicia, que la vida es justa para todos y que quien hace las cosas mal, tiene que pagar en el lugar que corresponde".

Te puede interesar
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

064b0ec33b0387bf8af1b89110413daa_XL

Vidal aseguró que Santa Cruz recupera soberanía

EQCO
Provinciales03/04/2025

En un acto realizado esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Claudio Vidal suscribió con YPF S.A. un Memorándum de Entendimiento, a través del cual la operadora cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, elaborará un plan de saneamiento ambiental a partir de un estudio realizado por una entidad de reconocida trayectoria técnica en estos temas y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.

Lo más visto
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

IMG-20250402-WA0061

Esteban Bayer con Grasso: "Si destrozaron un monumento, crecerán 100 más"

EQCO
Rio Gallegos03/04/2025

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Gobierno Sara Delgado mantuvieron una reunión con Esteban Bayer, hijo de Osvaldo Bayer, y con la exsecretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada, para analizar el ataque perpetrado contra el monumento al historiador y periodista, erigido en homenaje a los obreros fusilados en la Patagonia Rebelde.